Relación entre nuestra lógica y la de un computador

Actividad No 1 - Cuarto Periodo.

1.Realice un análisis donde encuentra la relación entre los temas, Lógica proposicional, Tablas de la verdad y compuertas lógicas, publique de manera individual su análisis en el siguiente blog ( copia de partes de Internet que no estén debidamente citadas se tomaran como plagio).


Nota. : Recuerde colocar en el comentario su nombre, apellido y grado



Comentarios

  1. https://prezi.com/p/8enxjriakxao/analisis-y-relacion-entre-los-temas/
    nombre: Diego daniel Vicuña Ramírez
    Grado: 10-4

    ResponderEliminar
  2. https://prezi.com/view/rYcQ2IPL1693aZmqfnyE/

    Saray brigeth Delgado R
    grado:10-4

    ResponderEliminar
  3. la relación que encuentro estos temas es, que la lógica proporcional da los conectores que se usan en la lógica, en la tabla de la verdad son su base y en las compuertas lógicas, se ven los resultados de lo que se hizo en la tabla de la verdad

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. La lógica proporcional, va relacionada con la tabla de la verdad de manera que, hace inicio frente a las proposiciones de la tabla de la verdad, dando índice de inicio o guía de forma notoria, teniendo en cuenta los símbolos que se utilizan, además se identifican y se relacionan en su lectura en el momento de ser pronunciadas o leídas, desde la grafica de una tabla de la verdad, al inicio de la tabla se es necesario o en el proceso aplicar las formulas de lógica, excluidas especialmente de la gramática del sistema formal axiomático ; por otra parte las compuertas lógicas es el proceso final a la hora de determinar el resultado de la tabla de la verdad.
    De esta manera se comprueba que los tres temas van entrelazados entre si, en el proceso proporcional , llevadas acabo en un solo proceso lógico.

    Laura Sofia Rangel
    10-7
    analisis

    ResponderEliminar
  8. La relación es que solo hay que saber diferenciar los símbolos que nos muestren y de esa forma podremos saber cuál es verdadero y cuál es falso, las compuertas lógicas nos muestra el resultado después de todo el proceso de la lógica proposicional y la tabla de la verdad, solo es de saber analizar.

    Camilo Andrés Valencia
    10-7

    ResponderEliminar
  9. análisis

    la lógica proposicional es un sistema formal cuyos elementos más simples representan proposiciones y la tablas de la verdad es una tabla que muestra el valor de verdad de una proposición compuesta,lo que lleva a una conclusión los dos se basan sobre proposiciones lo que establece una relación entre ambas y las compuertas lógicas son necesarias para calcular el resultado final de una tabla de verdad

    juan jose pizo 10.7

    ResponderEliminar
  10. Maria Camila Narváez Anacona. 10-7

    La relación que hay entre estos tres sistemas son que cada uno y de manera diferente buscan una solución ante las variables proposicionales que se le otorgue a su sistema, ya sea utilizando: operadores, letras del alfabeto, signos de puntuación, símbolos o subsiste-mas, como lo hay en algunos casos; hagan que aquellas variables proposicionales sean analizadas lógicamente, ante, durante y después de la ejecución.

    Si bien en el proceso podemos notar que cualquiera de los tres sistemas, hacen que aquellas variables proposicionales pasen de lo macro a lo micro, dando un resultado final lógico de los datos que se le ha entregado.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Análisis:
    Las relaciones que hay entre la lógica proposicional y las tablas de la verdad es que se encuentra una solución ante una tabla que muestra el valor de verdad con una proposición compuesta, para cada combinación de verdad que se pueda asignar, lo cual esto es lo que las relaciona, se deben aplicar las formulas de lógica, y las compuertas lógicas son para calcular el resultado que es el proceso final de una tabla de la verdad.

    Laura Marcela Narvaez
    10-7

    ResponderEliminar
  13. Una de las cosas en común entre la lógica proporcional y las dichas tablas de la verdad es ambas encuentran una solución mediante una tabla la cual nos muestra el valor de la verdad con una proposición ya compuesta para ya una dicha combinación de verdad ya que se pueda asignar lo cual podemos decir que se relaciona de una u otra manera al momento de aplicar una de las fórmulas de la lógica y las compuertas lógicas para calcular un resultado que ya podemos decir que es un proceso final de una tabla muy bien los símbolos posiblemente de esa forma podemos conocer cuál es claramente verdadero y por ende cual es falso


    juan sebastian molina 10-7

    ResponderEliminar
  14. Análisis:
    La relación entre la lógica proposicional, Compuertas lógicas y las tablas de la verdad, se puede decir que la lógica promocional que es un sistema de que presenta proposiciones y tiene unas constantes lógicas, Las tablas de la verdad son las que ayudan en la asignación de los valores (Falso y Verdadero) para poder comprobar el valor de verdad de una proposición compuesta, esto ayuda para determinar si es que un esquema de inferencia es válido como argumento. Mientras las compuertas lógicas es un dispositivo electrónico con una función booleana que al igual que las tablas de la verdad Suman, multiplican, niegan o afirman, incluyen o excluyen según sus propiedades lógicas, las compuertas lógicas funcionan en números binarios remplazando la V y F por 1 y 0.

    Ana Maria Cuatindioy 10-7

    ResponderEliminar
  15. La relación que tiene la lógica proposicional y las tablas de verdad es que estas se complementan ya que nos dan valores de verdad en donde se puede resolver proposiciones mediante una tabla en donde se tiene le falso y el verdadero usando operaciones para llegar a un resultado.
    Las compuertas lógicas también van entrelazadas con dichas funciones ya que las compuertas lógicas son circuitos electrónicos diseñados para conseguir resultados booleanos los cuales se alcanzan por medio de operaciones lógicas binarias ya sea (suma, multiplicación).
    De todo esto se puede deducir que los tres sistemas se entienden para dar un resultado final de toda la información que se le ha sido entregada con resultados lógicos.

    Mabel Yesenia Arango
    10-7

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La vivencia de la ética

Actividad Etica profesional

La ética profesional desde otras perspectivas.