Procesamiento Digital de Imagenes
Procesamiento Digital de Imágenes
Biometria
Responda las siguientes preguntas en el blog
1. ¿Cuales son los equipos electrónicos mas usados en la detección de los parámetros biometricos?
2. ¿Que es procesamiento digital de imágenes
3. ¿Donde se aplica el procesamiento digital de imágenes? , de 5 ejemplos
4.¿Que problemas podría solucionar aplicando procesamiento digital de imágenes?
1-Biométrico FacePass Pro el terminal de reconocimiento facial Anviz FacePass Pro es un dispositivo de reconocimiento facial que incorpora el nuevo algoritmo núcleo
ResponderEliminar-Biométrico OA1000
OA1000 integra identificación biométrica de huella dactilar, RFID, cámara, WiFi, multimedia en un solo sistema. OA100 ofrece una solución para control de acceso de tiempo de asistencia perfecta con un sensor de huellas de última generación.
-Biométrico L100
Con la cerradura electrónica biométrica L100 para control de accesos con lector de huella dactilar elimina el riesgo ocasionado por la pérdida o robo de llaves. Es la solución ideal y sencilla para acceder a una oficina o a cualquier sala. No necesitas llaves ni tarjetas ni códigos numéricos, solo colocar el dedo.
2-El procesamiento digital de imágenes es el conjunto de técnicas que se aplican a las imágenes digitales con el objetivo de mejorar la calidad o facilitar la búsqueda de información.
3- Ejemplos:
-Filtro paso bajo (suavizamiento): utilizados para eliminar ruido o detalles pequeños de poco interés puesto que sólo afecta a zonas con muchos cambios.
-Filtro paso alto (atenuamiento): intensifica los detalles, bordes y cambios de alta frecuencia, mientras que atenúa las zonas de tonalidad uniforme.
-Realce de bordes por desplazamiento y diferencia: sustrae de la imagen original una copia desplazada de la misma.
-Suavizar la imagen: reducir la cantidad de variaciones de intensidad entre píxeles vecinos.
-Eliminar ruido: eliminar aquellos píxeles cuyo nivel de intensidad es muy diferente al de sus vecinos y cuyo origen puede estar tanto en el proceso de adquisición de la imagen como en el de transmisión.
-Realzar bordes: destacar los bordes que se localizan en una imagen.
4-Fácil asociación del concepto de frecuencia con ciertas características de la imagen; cambios de tonalidad suaves implican frecuencias bajas y cambios bruscos frecuencias altas
-Tener el contraste deseado
-Proporciona flexibilidad en el diseño de soluciones de filtrado.
Por. Mayerli Tatiana Arango Miranda. 10-5
1-facepass
Eliminar2-es el conjunto de técnicas que se aplican a las imágenes digitales con el objetivo de mejorar la calidad o facilitar la búsqueda de información.
3-*eliminar ruio
*filtro bajo
*realce de bordes por desplazamiento y diferencia
*filtro paso alto
*realzar bordes
4-proporcionar una flexibilidad en el diseño de soluciones de filtrado
-poder tener un contraste deseado.
por:JOAN SEBASTIAN RIOS 10-5
1. -Reconocimiento de iris
ResponderEliminar-Reconocimiento facial 2D y 3D
-Reconocimiento vascular
-Pulsaciones cardíacas
2. es el conjunto de técnicas que se aplican a las imágenes digitales con el objetivo de mejorar la calidad o facilitar la búsqueda de información.
3.-Filtro paso bajo
-Filtro paso alto
-Detección de bordes y filtros de contorno (Prewitt y Sobel)
-Resalte de bordes con gradiente direccional
-Realce de bordes mediante Laplace
4. -Fácil asociación del concepto de frecuencia con ciertas
características de la imagen; cambios de tonalidad suaves implican
frecuencias bajas y cambios bruscos frecuencias altas
-Tener el contraste deseado
-Proporciona flexibilidad en el diseño de soluciones de filtrado.
Por: Mauricio Roldan 10-5
1- Facial: ( FacePass)se obtiene las características del rostro mediante una cámara de baja resolución. Sencillo, pero varia según la iluminación y el aspecto del individuo (barba, maquillaje, joyas,etc). Webcam + Software.
ResponderEliminarIris: Se capta una fotografía (Cámara) en infrarrojos del ojo del sujeto y se procesa para tener la información especial del iris. Tiene tasas de error extremadamente bajas.
Dactilar: (Biométrico OA1000) Se registra un mapa de las crestas y valles que se encuentran en la huella dactilar mediante tecnología térmica.
2-EL PROCESAMIENTO de imágenes tiene como objetivo mejorar el aspecto de las imágenes y hacer más evidentes en ellas ciertos detalles que se desean hacer notar. Se puede en general hacer por medio de métodos ópticos, o bien por medio de métodos digitales, en una computadora.
3-- Suavizar la imagen: reducir las variaciones de intensidad entre píxeles vecinos.
- Eliminar ruido: eliminar aquellos píxeles cuyo nivel de intensidad es muy diferente al de sus vecinos. Esto se debe a
transformaciones indeseadas en la imagen debido a la obtención de la misma o en el proceso de transmisión.
-Realzar y detectar bordes: detectar los píxeles donde se produce un cambio brusco en la función intensidad.
4-
-Tener el contraste satisfactorio.
-Proporciona flexibilidad en el diseño de soluciones de filtrado.
Gloria Garcia Jaramillo 10-6
1.facial:es una aplicación dirigida por ordenador que identifica automáticamente a una persona en una imagen digital. Esto es mediante un análisis de las características faciales del sujeto extraídas de la imagen o de un fotograma clave de una fuente de video,y comparándolas con una base de datos.
ResponderEliminarDactilar:(sensor de huella dactilar, lector de huella dactilar o sensor biometrico) Es un dispositivo que es capaz de leer,guardar e identificar las huellas dactilares(generalmente del dedo pulga, aunque la mayoria no tienen problema en aceptar los demás dedos.
Iris: patrones anteriormente almacenados en una base de datos en imágenes de alta resolución del iris del ojo de un individuo. El reconocimiento de iris utiliza la tecnología de las cámaras:con una fina iluminación infrarroja en el ojo.
2.El proceso digital de imágeneses el conjunto de técnicas que se aplican a las imágenes digitales con el objetivo de mejorar la calidad o facilitar la búsqueda de información. La imagen pudo haber sido generada de muchas maneras,EJ:fotográficamente o electrónica mente, por medio de monitores de televicion.
3.
-filtro de suavizamiento
-filtro de dominio
-filtro bajo
-filtro alto
-eliminar ruido
4.frecuencias bajas y cambios bruscos, Frecuencias altas.
Proporciona flexiblilidad en el diseño de soluciones de filtrado.
Jharly jhoana martinez
10-6
1. - reconocimiento del iris es un método de autentificación biométrica que utiliza técnicas de reconocimiento de patrones en imágenes de alta resolución del iris del ojo de un individuo. No ha de ser confundido con otro, menos frecuente, basado en el escaneo de la retinaimiento de iris
ResponderEliminar-Reconocimiento facial
El sistema de reconocimiento facial es una aplicación dirigida por ordenador que identifica automáticamente a una persona en una imagen digital
-Reconocimiento vascular
ensor de infrarojos que saca una imagen gráfica de las venas del dedo que posteriromente la electrónica convertirá en el patrón de venas, template único.
2-El procesamiento digital de imágenes es el conjunto de técnicas que se aplican a las imágenes digitales con el objetivo de mejorar la calidad o facilitar la búsqueda de información
3-Suavizar la imagen: reducir la cantidad de variaciones de intensidad entre píxeles vecinos.
Eliminar ruido: eliminar aquellos píxeles cuyo nivel de intensidad es muy diferente al de sus vecinos y cuyo origen puede estar tanto en el proceso de adquisición de la imagen como en el de transmisión.
Realzar bordes: destacar los bordes que se localizan en una imagen.
Detectar bordes: detectar los píxeles donde se produce un cambio brusco en la función intensidad.
4-Tener el contraste satisfactorio.
-frecuencias bajas y cambios bruscos, Frecuencias altas.
-Proporciona flexibilidad en el diseño de soluciones de filtrado
brahian alonson gonzales rojas 10-6
1.-huella dactilar es una característica física única que distingue a todos los seres humanos y la ciencia que se encarga de su estudio se conoce como Dactiloscopia, que viene de los vocablos griegos daktilos (dedos) y skopein (examen o estudio). Este nombre fue inventado por el doctor Francisco Latzina en sustitución al dado en 1892 por Sir Francis Galtón (Icnofalangometría).
ResponderEliminar-huella dactilar es una característica física única que distingue a todos los seres humanos y la ciencia que se encarga de su estudio se conoce como Dactiloscopia, que viene de los vocablos griegos daktilos (dedos) y skopein (examen o estudio). Este nombre fue inventado por el doctor Francisco Latzina en sustitución al dado en 1892 por Sir Francis Galtón (Icnofalangometría).
-reconocimiento del iris es un método de autentificación biométrica que utiliza técnicas de reconocimiento de patrones (los cuales, han sido almacenados anteriormente en una base de datos) en imágenes de alta resolución del iris del ojo de un individuo.
No ha de ser confundido con otro, menos frecuente, basado en el escaneo de la retina. El reconocimiento del iris utiliza la tecnología de las cámaras: con una fina iluminación infrarroja se reduce el reflejo que se haya podido producir en la convexa córnea y poder crear detalladas imágenes de las complejas estructuras del iris.
-material se compone de manitas izquierda y derecha impresas en una hoja, y de etiquetas con los nombres de MANO DERECHA, MANO IZQUIERDA, y los diferentes dedos: pulgar, índice, anular, corazón, meñique.
-Los sistemas de reconocimiento de voz tienen que lidiar con los distintos acentos dentro de un idioma y las diferentes formas de hablar de cada persona
La biometría registra el timbre, la edad y el género masculino o femenino de una voz para establecer estas características como contraseña
2.El procesamiento digital de imágenes es el conjunto de técnicas que se aplican a las imágenes digitales con el objetivo de mejorar la calidad o facilitar la búsqueda de información.
3.Es el conjunto de técnicas englobadas dentro del preprocesamiento de imágenes cuyo objetivo fundamental es obtener, a partir de una imagen origen, otra final cuyo resultado sea más adecuado para una aplicación específica mejorando ciertas características de la misma que posibilite efectuar operaciones del procesado sobre ella.
Ejemplos:Eliminar ruido: eliminar aquellos píxeles cuyo nivel de intensidad es muy diferente al de sus vecinos y cuyo origen puede estar tanto en el proceso de adquisición de la imagen como en el de transmisión.
Realzar bordes: destacar los bordes que se localizan en una imagen.
Detectar bordes: detectar los píxeles donde se produce un cambio brusco en la función intensidad.
Por tanto, se consideran los filtros como operaciones que se aplican a los píxeles de una imagen digital para optimizarla, enfatizar cierta información o conseguir un efecto especial en ella.
El proceso de filtrado puede llevarse a cabo sobre los dominios de frecuencia y/o espacio.
4.Método simple y sencillo de implementar.
Fácil asociación del concepto de frecuencia con ciertas características de la imagen; cambios de tonalidad suaves implican frecuencias bajas y cambios bruscos frecuencias altas.
Proporciona flexibilidad en el diseño de soluciones de filtrado.
Rapidez en el filtrado al utilizar el Teorema de la Convolución. Natalia realpe 10-6