Actividad de evaluación Ética para la Paz.
Actividad General de Ética.
En el presente Blog, responda las siguientes preguntas
- ¿Qué es ética?
- ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
- ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
- ¿Qué es la moral?
Requerimiento para la actividad.
- Desarrolle respuestas estructuradas y completas
- Escriba su nombre y grado al final de su participación
- Recuerde primero escribir su respuesta en una aplicación (Word Notepad u otra), luego copie y pegue su participación aquí (para evitar perdida del trabajo por conexión)
1. Es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la conducta humana, lo correcto e incorrecto, lo bueno y lo errado, la felicidad, la moral, el deber, el buen vivir y la virtud.
ResponderEliminar2. Epistemología. Filosofía de la Lógica. Ética. Estética. Filosofía de la ciencia. Ontología. Filosofía Política. Filosofía del Lenguaje.
3. El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético ( Siglo IV - Siglo I A.C) ; Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III D.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad).
4. La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad. Se distingue de la ética en que esta es una moral transcultural o universal, aunque ambas se suelen confundir.
Esta publicación no tiene participante. Por lo tanto no se calificará.
EliminarQue es la ética
EliminarLa ética, o filosofía moral, es la rama de la filosofía que estudia la conducta huhuman lo correcto y lo inincorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber.
2) Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Epistemología. Filosofía de la Lógica. Ética. Estética. Filosofía de la ciencia. Ontología. Filosofía Política. Filosofía del Lenguaje.
3) ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético ( Siglo IV - Siglo I a.C) ; Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad).
4) ¿Qué es la moral?
La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad.
por: santiago cruz velez
grado: 10-2
1. La ética se centra en diferenciar tanto las acciones malas como de las buenas para poder unificar normas, y poder lograr una mejor convivencia por parte de las personas en la sociedad.
Eliminar2. La ontología: esta es la rama de la filosofía que se centra en descubrir acerca de la existencia de los fenómenos y preguntarse si realmente existe aquellas cosas.
La filosofía política: esta rama se centra en investigar sobre los conceptos y la lógica detrás de las ideologías políticas, de los movimientos sociales y de los sistemas de valores que subyacen a estas propuestas políticas y económicas.
La estética: esta rama se centra en el estudio de la percepción de la belleza, tanto como interiormente como exteriormente de las formas de expresión del arte, ya sea una percepción visual o no.
3. Son cuatro periodos:
La ética antigua: acuñada en la antigua Grecia y roma.
La ética medieval: esta se basa en el predominio de la autoridad intelectual, proveniente de la revelación divina.
La ética moderna: esta rechaza una fundamentación de la ética en otro ámbito que no sea un imperativo moral mismo ya que, la moral al buscar la felicidad no se podría dar ninguna norma categórica ni universal.
La ética contemporánea: esta busca los valores laicos que impulsen una convivencia ciudadana desde una perspectiva de la libertad de creencias y el respeto a la diversidad cultural, religiosa, e ideologías humanas no dictatoriales.
4. La moral es un conjunto de normas, costumbres y valoraciones que forman parte de la tradición histórica y cultural de una sociedad y sirve para distinguir el bien del mal.
por: Valeria carvajal Ramírez.
grado: 10 - 3.
1. ¿Qué es la ética?
ResponderEliminarR/Es principalmente la rama de la filosofía, en la cual se analiza el comportamiento humano, lo que esta bien y lo que no (correcto y incorrecto); con esto podemos deducir que la ética se basa en el comportamiento de las personas y de sus acciones.
2.¿Cuales son algunas otras ramas de la filosofía?
R/ La filosofía de la ciencia, que se encarga de analizar toda la naturaleza de la ciencia, La filosofía de la lógica, filosofía política que se encarga de analizar los pensamientos políticos y su lógica.
3.¿En cuantas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/Se divide en:
1.Periodo ético
2.Periodo religioso o de ética cristiana
3.Ética moderna
4.¿Qué es la moral?
R/ Son las normas o experiencias que puede tener una persona para que gracias a esto, pueda dirigir o juzgar el comportamiento de una persona, dependiendo de la manera en la cual este actuando en comunidad.
Por: Maria Valentina Poveda Rodríguez
Grado: 11-2
buena respuesta.
Eliminar1. La ética es un conjunto de reglas que nosotros debemos seguir para tener una buena y sana convivencia con todas las personas, entre estos el más importante es el respeto; si los ponemos en práctica nos la llevaremos bien con todos y no tendremos ningún problema. La ética son los principios que recibimos mayormente en nuestra infancia por parte de nuestros padres y en la escuela, estos nos enseñan a ser respetuosos, responsables, honestos, etc.
ResponderEliminar2. Epistemología, filosofía de la lógica, ética, filosofía del lenguaje
3. La ética antigua, la ética medieval, la ética moderna, la ética contemporánea
4. La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad; estas pueden variar ya sea por personas con diferentes religiones e ideologías.
JULIO JUNIOR AGREDO PARRA 11-2
ok recibido
Eliminar¿Qué es ética?
ResponderEliminarLa Ética es una disciplina filosófica que estudia la moral, el comportamiento humano y su relación con el bien y el mal y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad.
¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
-Metafísica.
-Axiología.
-Epistemología.
-Filosofía de la Lógica.
-Ética.
-Estética.
-Filosofía de la ciencia.
-Filosofía Política.
-Filosofía del Lenguaje.
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
El estudio de la ética según la cronología se divide en 3 etapas:
1. Periodo ético.
2. Periodo Religioso o de ética cristiana.
3. Ética Moderna.
¿Qué es la moral?
La moral es un conjunto de creencias, costumbres, normas y valores que sirven de guía para el comportamiento de las personas en una comunidad. En otras palabras, es lo que permite distinguir lo bueno y lo malo dentro de un contexto específico.
Guzmán Caro Daniela 11-2
Recibido
Eliminar-¿Qué es ética?
ResponderEliminarLa ética es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con las ideas que se tienen del bien y del mal, los preceptos morales, la felicidad, el deber y así mismo el bienestar de las personas.
-¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Hay muchas ramas de la filosofía, pero las más importantes son: Epistemología, Filosofía de la lógica, Ética, Estética, Filosofía de la ciencia, Ontología, Filosofía política, Filosofía del lenguaje.
-¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
El estudio de la ética según los tiempos se divide en: Periodo ético (Siglo IV – Siglo I a. C), Periodo religioso o de ética cristiana (Siglo I – Siglo III d. C), Periodo ética moderna (Siglo II – Actualidad).
-¿Qué es la moral?
La moral es un grupo de valores, normas y creencias que son aceptadas y respetadas en una sociedad que sirven de guía de comportamiento y valoración para determinar lo que está bien o lo que está mal.
Astrid Ximena Saldarriaga Mosquera, 11-2.
1. R// La ética es aquella que nos dice lo que es “correcto” y lo que no, lo bueno y lo malo, la moral. Es en pocas palabras aquella que estudia la conducta humana.
ResponderEliminar2.R// Ontología, Epistemología, Fenomenología, Filosofía medioambiental, entre otras.
3.R// Se divide en tres periodos que son: Periodo ético (Siglo IV - Siglo I a.C); Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna (Desde el siglo II hasta la actualidad).
4.R// Es un conjunto de normas o reglas que existen con la finalidad de lograr una convivencia sana, son reglas que definen lo que es correcto y lo que no.
Isabella Muñoz Becerra 11-2
ok, recibido
Eliminar1.
ResponderEliminarLa ética es aquella que día tras día estudia la moral y dice como cada miembro de la comunidad se comporta, que acciones hacen o desarrollan. La ética reflexiona si algo está bien o mal. Nos ayuda a ajustar nuestros propios principios o normas con el fin de que podamos tener una buena conducta y seamos buenas personas.
2.
Las otras ramas de la filosofía son:
Epistemología
Filosofía de la Lógica
Estética
Filosofía de la ciencia
Ontología
Filosofía Política
Filosofía del Lenguaje
3.
La ética se divide en dos períodos: Periodo ético (Siglo IV - Siglo I a.C); Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna (Desde el siglo II hasta la actualidad).
4.
La moral son las reglas o es la conducta que adopta cada hombre. Es la pauta o guía que son básicos para que haya convivencia en la comunidad. Son normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas, valoraciones que hacemos a las acciones del ser humano.
SANTIAGO CERÓN BARBOSA 11-2
Recibido, ok
Eliminar1.) ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR// La Ética es una disciplina filosófica que estudia la moral, el comportamiento humano y su relación con el bien y el mal y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad.
2.) ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R// -Metafísica.
-Axiología.
-Epistemología.
-Filosofía de la Lógica.
-Ética.
-Estética.
-Filosofía de la ciencia.
-Filosofía Política.
-Filosofía del Lenguaje.
3.)¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
Este estudio se divide en 3 etapas:
R// 1. Periodo ético.
2. Periodo Religioso o de ética cristiana.
3. Ética Moderna.
4.)¿Qué es la moral?
R// La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad. Se distingue de la ética en que esta es una moral transcultural o universal, aunque ambas se suelen confundir.
1.¿Qué es ética?
EliminarRespuesta// La Ética es una disciplina filosófica que estudia la moral, el comportamiento humano y su relación con el bien y el mal y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad.
2.¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Respuesta// -Metafísica.
-Axiología.
-Epistemología.
-Filosofía de la Lógica.
-Ética.
-Estética.
-Filosofía de la ciencia.
-Filosofía Política.
-Filosofía del Lenguaje.
3.¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
Este estudio se divide en 3 etapas:
Respuesta// El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético ( Siglo IV - Siglo I a.C) ; Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad).
4.¿Qué es la moral?
Respuesta// La moral humana son el conjunto de normas que rigen la conducta de un individuo en una sociedad y las valoraciones que hacemos sobre actos humanos que consideramos desde la perspectiva de lo bueno o lo malo, lo justo o lo injusto.
Juan Paulo Bolívar Bedoya, grado 11-2
ok, recibido
Eliminar1.¿Qué es ética?
ResponderEliminarRespuesta// La Ética es una disciplina filosófica que estudia la moral, el comportamiento humano y su relación con el bien y el mal y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad.
2.¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Respuesta// -Metafísica.
-Axiología.
-Epistemología.
-Filosofía de la Lógica.
-Ética.
-Estética.
-Filosofía de la ciencia.
-Filosofía Política.
-Filosofía del Lenguaje.
3.¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
Este estudio se divide en 3 etapas:
Respuesta// El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético ( Siglo IV - Siglo I a.C) ; Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad).
4.¿Qué es la moral?
Respuesta// La moral humana son el conjunto de normas que rigen la conducta de un individuo en una sociedad y las valoraciones que hacemos sobre actos humanos que consideramos desde la perspectiva de lo bueno o lo malo, lo justo o lo injusto.
Juan Paulo Bolívar Bedoya, grado 11-2
Ok, recibido
Eliminar¿Qué es ética?
ResponderEliminarLa ética es el proceso de cuestionar, descubrir o defender nuestros valores, principios y propósitos. Se trata de descubrir quiénes somos y mantenernos fieles a eso frente a las tentaciones, los desafíos y la incertidumbre. Esta rama de la filosofía se enfoca especialmente en las cuestiones fundamentales de la toma de decisiones prácticas, y sus principales “preocupaciones” incluyen la naturaleza de los valores y los estándares por los cuales las acciones humanas pueden ser juzgadas como correctas o incorrectas.
¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Metafísica: se ocupa de las cuestiones fundamentales de la realidad.
Filosofía de la lógica: estudia las reglas del razonamiento y la validación de argumentos.
Estética: se ocupa de la noción de belleza y la filosofía del arte.
Filosofía de la religión: se ocupa de las actitudes religiosas humanas.
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
Antigua, medieval, moderna, contemporánea.
¿Qué es la moral?
La moralidad se refiere al conjunto de estándares que permiten a las personas vivir cooperativamente en grupos. Es lo que la sociedad determina como "correcto" y "aceptable". A veces, actuar de manera moral significa que los individuos deben sacrificar sus propios intereses a corto plazo para beneficiar a la sociedad. Las personas que van en contra de estos estándares pueden considerarse inmorales.
Laura Sofía Aristizábal Solís 11-2
excelente participacion
Eliminar1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR// La ética es una reflexión sobre sobre la moral y es la que estudia el comportamiento del ser humano.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R// Las otras ramas de la filosofía son:
• La Lógica
• La ciencia
• La ontología
• Filosofía Política
• Filosofía del Lenguaje
• La Metafísica
• La axiología
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// Se divide en cuatro etapas, las cuales son: la ética antigua, medieval, moderna, contemporánea.
4. ¿Qué es la moral?
R// La moral es la que acoge todas las costumbres y tradiciones de las culturas humanas, estas cambian de entre culturas, por eso la labor de la ética es tratar de acordar las creencias e ideales generales de lo bueno y lo malo para que podamos unificar normas y convivir en armonía.
Ingrid Paola Villarruel Manzanares 11-2
Buena Participacion
Eliminar1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR/ Del del griego “Ethikos” cuyo significado es carácter; La ética es una de las ramas de la filosofía que se ocupa de la fundamentación o estudio racional de las normas morales, la virtud, el deber, la felicidad, entre otros, que rigen nuestras acciones, pues al estar apoyado con la filosofía tiene alta relación con el ser.
Adela Cortina (filosofa): “Es un saber que pretende orientar la acción humana de un modo racional en el conjunto de nuestra vida.”
En distintas palabras la ética es aquella disciplina filosófica que estudia la conducta moral de las personas.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R/
• La epistemología
• Estética
• Ética
• La metafísica
• La ontología
• La antropología
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/ Su división consta de 4 periodos:
I. La ética Antigua (Antigua Grecia y Roma)
II. La ética Medieval (Predominio absoluto de la Autoridad Intelectual)
III. La ética Moderna (Siglo XVI-XIX)
IV. La ética Contemporánea (Busca los valores laicos que impulsen la convivencia ciudadana)
4. ¿Qué es la moral?
R/ Aquel conjunto de valores, principios, ideales y normas de conducta que rige el comportamiento o actividad realizada por el hombre en la sociedad, un ejemplo moral puede ser el altruismo pues es cuando se quiere ayudar a los demás sin esperar nada a cambio.
En otras palabras, es el tópico que es estudiado por la ética y determina el comportamiento de cada individuo en la sociedad.
Juan Jose Zemanate 11-1
Muy buena participación, las respuestas se ajustan a lo solicitado por el docente.
Eliminar1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR- La ética en una disciplina filosófica que se encarga de estudiar el bien y el mal, calificando los comportamientos humanos.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R- Son la: Metafísica. Axiología, Epistemología, Filosofía de la Lógica, Ética, Estética, Filosofía de la ciencia, Filosofía Política, Filosofía del Lenguaje, entre otras.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R- En tres etapas, las cuales son: Periodo ético. Periodo Religioso o de ética cristiana. Ética Moderna.
4, ¿Qué es la moral?
Es un conjunto de costumbres y normas que pueden dirigir o juzgar el comportamiento de los seres humanos respecto a lo que se cree que es bueno.
Manuela Gaitán Tascón, 11-2
Buena participación
Eliminar1. Qué es ética?
ResponderEliminarR//La ética es una disciplina filosófica que estudia el comportamiento humano, algunas ramas filosoficas y lo que es la moral
2. Cuáles son otras ramas filosóficas
• La ciencia
• La ontología
• Filosofía Política
• Filosofía del Lenguaje
• La Metafísica
• La axiología
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// Su división consta de 4 periodos:
I. La ética Antigua (Antigua Grecia y Roma)
II. La ética Medieval (Predominio absoluto de la Autoridad Intelectual)
III. La ética Moderna (Siglo XVI-XIX)
IV. La ética Contemporánea (Busca los valores laicos que impulsen la convivencia ciudadana)
4. Qué es la moral?
R// Es lo que estudia las acciones del ser humano cuestionandose y respondiendo si las acciones que hacemos son buenas y/o malas.
Santiago Cuervo 11-2
ok,, recibido
Eliminar¿Qué es ética?
ResponderEliminarR- La ética es la disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano.
¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R- Algunas de sus ramas se componen de:
-Epistemología.
-Filosofía de la Lógica.
-Ética.
-Estética.
-Filosofía de la ciencia.
-Ontología.
-Filosofía Política.
-Filosofía del Lenguaje.
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R-
Periodo ético, Periodo Religioso o de ética cristiana y Ética Moderna
¿Qué es la moral?
R- La moral es el conjunto de esos lineamientos que parecen básicos para la convivencia en sociedad y que guían al individuo, como se dijo, más allá de las reglamentaciones que el Estado imponga.
Lizette Saavedra Becerra. 11-2
ok, recibido
Eliminar¿Que es Ética?
ResponderEliminarR/ La Ética consta de organizar, defender y recomendar conceptos de conducta correcta en el ser humano. Se refiere principalmente a cuestiones de valor, que busca resolver cuestiones de moralidad humana definiendo conceptos como el bien y el mal, la virtud y el vicio, la justicia y el crimen.
¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R/La filosofía comprende diversas ramas, como:
Metafísica, gnoseología, lógica, estética, filosofía política. , filosofía del lenguaje.
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/ Se divide entre etapas como: El Periodo ético, Periodo Religioso o de ética cristiana y Ética Moderna.
¿Qué es la moral?
R/Es un conjunto de creencias, costumbres, normas y valores que sirven de guía a la conducta individual en el marco de una cultura, sociedad o tradición determinada. La moral permite discernir lo que es bueno o malo en un contexto especifico.
Valentina Cardenas Dominguez 11-2
ok, recibido
Eliminar1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarEs un conjunto de valores o normas que se desarrollan tanto en tu vida laboral como personal, las escuelas y colegios deberían resaltar y contar a los estudiantes actitudes que dejen claro que esta bien y que esta mal, esto tanto en el sentido moral como ético.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
~ La metafísica es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.
~ La teoría del conocimiento es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y los límites del conocimiento.
~ La lógica es la ciencia formal y rama tanto de la filosofía como de las matemáticas que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida, las falacias, las paradojas y la noción de verdad.
~ La ética o filosofía moral, es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber.
~ entre otras.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
~ Período ético.
~ Período religioso o ética cristiana.
~ Ética moderna.
4. ¿Qué es la moral?
Son lineamientos que parecen básicos para la convivencia en sociedad y que guían a las personas, más allá de las reglamentaciones que el Estado imponga.
REALIZADO POR:
Gissell Lozano Pérez 11-1
Excelente participación
Eliminar1 R// La ética es una rama de la filosofía El cual estudia la moral es decir lo que estaba bien y lo que está mla y determinó en cómo deben los miembros de una sociedad deben de actuar
ResponderEliminar2 R// La lógica: que estudia los procedimientos formales y racionales de pensamientos, la democracia y la inferencia así obteniendo conclusiones
Filosofía política: está se dedica a las relaciones entre los seres humanos en la sociedad
3 R// se divide en tres etapas
1. Período ético (siglo IV - siglo I a.c)
2. Período religioso (siglo I - siglo III d.c)
3. Ética moderna (siglo II hasta la actualidad)
4 R// La moral son normas, creencias existenciales y valores aceptadas en una sociedad el cual sirve nde modelo de conducta, esta sirve para distinguir las buenas acciones de las malas acciones.
Estudiante: Maryori Muñoz Jiménez
Grado: 11-1
Buena participacion
Eliminar1R// La ética es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la moral (Costumbres y tradiciones humanas), para poder establecer parámetros generales de lo bueno y lo malo, para poder unificar y convivir bien en sociedad.
ResponderEliminar2R//
-Antropología
-Epistemología
-Metafísica
-Gnoseología
-Lógica
-Estética
3R//
1- Ética Antigua
2- Ética Medieval
3- Ética Moderna
4- Ética Contemporánea
4R// La moral recoge todas las costumbres y tradiciones de las culturas humanas, estas cambian del cultura a cultura, por ello la ética estudia la moral para tener parámetros de lo que es bueno y lo que es malo.
Mario German Sarmiento Diaz (11-1)
buena participacion
Eliminar¿Qué es ética?
ResponderEliminarR// hace parte de la filosofía, su nombre en griego es “Ethikos” lo cual significa carácter y es sinónimo del significado de la ética como tal, su enfoque u trabajo es ocuparse del estudio de las normas, la virtud, la moral, los principios, etc. Que dan paso a ejercer nuestras acciones, en relación con el ser, pues como lo dije antes hace parte de la filosofía. Como conclusión podemos decir que la ética estudia el comportamiento del ser humano y hace reflexión sobre la moral.
¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R// -Metafísica.
-Axiología.
-Epistemología.
-Antropología.
-Ontología.
-Filosofía de la lógica.
-Ética.
-Estética.
-Filosofía de la ciencia.
-Filosofía política.
-Filosofía del lenguaje.
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// en cuatro:
1. Ética antigua dada en la Antigua Grecia y Roma
2. Ética Medieval en el predominio absoluto de la autoridad intelectual
3. Ética Moderna entre los siglos XVI-XIX
4. Ética Contemporánea la cual se impulsa a una mejor convivencia ciudadana
¿Qué es la moral?
R// está relacionada con los valores, ideales, la conducta de las normas personales, que realiza el hombre en la sociedad. Teniendo en cuenta lo que es bueno y lo que es malo. Como conclusión se estudia el comportamiento que tiene cada persona en la sociedad.
Nombre: Brayan Steven Illera Álvarez
Grado: 11-1
Buena participación
Eliminar1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR/La etica es la rama que estudia el comportamiento humano y se relaciona con el estudio de la moralidad.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R/ la etica, Axiología, Epistemología, Filosofía de la Lógica.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/ Periodo ético, Periodo Religioso o de ética cristiana y Ética Moderna.
4. ¿Qué es la moral?
R/ Es un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, tomando en cuenta las acciones buenas y malas.
Nombre: Valentina Arenas Coral
Grado:11-1
Buena participacion
EliminarNo.1 ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR// La ética es una disciplina perteneciente a la filosofía. Los seres humanos en sociedad, y de forma individual solemos preguntarnos “¿Cuáles son los actos buenos?”, “¿Cuándo actuamos bien?”, “¿Cuáles son los criterios que debemos seguir?”.
Cuando actuamos, solemos preguntarnos: “¿Qué es el bien?, ¿Qué es el mal?”. Estas cuestiones mencionadas anteriormente conforman aquello que conocemos por ETICA, quien se ocupa del valor del bien, su naturaleza, relación con otros valores, y también de la fundamentación de las normas morales que rigen nuestras acciones. Proviene de la etimología “ethos”, que significa costumbre, una forma común de vida o de comportamiento que adopta un grupo de individuos que pertenecen a una misma sociedad.
No.2 ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
-Epistemología: Estudia el modo en el que los seres humanos generamos conocimiento a partir de nuestras reflexiones y de nuestra relación con el entorno.
-Filosofía de la lógica: Los filósofos pertenecientes a esta disciplina se dedican a estudiar los sistemas lógicos, cualidades y coherencia, así como el modo en el que permiten extraer conocimientos.
-Ética: La ética es la rama de la filosofía que se encarga de examinar las maneras en las que podemos establecer lo que es moralmente correcto y lo que no lo es.
-Ontología: La ontología es la rama de la filosofía dedicada u orientada a indagar acerca de la existencia de los fenómenos. Estudia la existencia y realidad de la vida misma.
Entre otras, mencione 4 de sus ramas.
No.3 ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// Se divide en 4 periodos; ética antigua, ética medieval, ética moderna y ética contemporánea.
-Ética antigua: Vertiente originada por Sócrates, establecida en la antigua Grecia y Roma. Se caracterizaba por no concebir la ética como un conjunto de consejos o normas que la sociedad debe regir.
-Ética medieval: Se caracterizó por considerar a Dios como el fin último del hombre, caracterizado por el daño de la razón humana.
-Ética moderna: Rechazo la idea de que la ética fuera algo más que una orden o imposición moral, pues de considerarse como la búsqueda de la felicidad, no podría imponer normas a nivel global.
-Ética contemporánea: Busca los valores que fomenten la sana convivencia en comunidad, haciendo uso del respeto a la libertad de creencias y respeto a la diversidad de culturas e ideologías.
No. 4 ¿Qué es la moral?
R// Proviene de la palabra “Mores”, cuyo significado refiere a condiciones o costumbres. La moral se convierte en acción, es lo que rige en la conducta de las personas según la región donde vive o según sus tradiciones. La moral nos motiva a desempeñarnos de manera que para la sociedad estemos dentro de sus normas, aquí no importa si estamos de acuerdo o no. Creo que entre mayor apliquemos nuestros principios y valores según nuestras enseñanzas, podremos decir que somos personas con alto sentido de moral.
Elaborado por: Maria Alejandra Ramirez Martinez.
Grado: 11-1
Excelente particpacion
Eliminar1. La ética es una rama de la filosofía que se encarga del estudio del comportamiento del ser humano.
ResponderEliminar2. Algunas ramas de la filosofía son:
• la ética
• filosofía lógica
•la estética
• entre otras
3. El estudio de la ética se divide en tres partes:
• periodo ético
•periodo religioso
• ética moderna
4. La moral es una rama que se encarga del estudio de las cosas buenas y malas las costumbres, creencias, valores y normas, pero todo esto varia según las creencias de las personas.
Presentado por: Laura Sofia Castrillon.
Grado: 11-1
Buena participación
Eliminar1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR// La ética se considera como una de las ramas de la filosofía, es la encargada de analizar y estudiar la conducta humana y cada uno de los comportamientos de las personas.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R//
Metafísica
Estética
Epistemología
Política
Filosofía del lenguaje
Filosofía de la lógica
Ontología
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// Se clasifica en 4 periodos:
1. La ética Antigua (Acuñada en la antigua Grecia y Roma)
2. La ética medieval (Se basó en el predominio absoluto de a Autoridad intelectual)
3. La ética moderna (rechaza una fundamentación de la ética en otra cosa que no sea imperativo moral mismo)
4. La ética contemporánea (busca los valores laicos que impulsen la convivencia ciudadana desde la perspectiva de la libertad de creencias)
4. ¿Qué es la moral?
R// La moral es un conjunto de principios de conducta y convivencia en una sociedad, que sirven como ejemplo de conducta para establecer entre lo que está o está mal.
Nombre: Daniela García Zambrano
Grado: 11-1
Buena participación
Eliminar1. ¿Que es la ética?
ResponderEliminarR// Es la ciencia del comportamiento moral y el comportamiento humano
2. ¿Cuales son algunas otras ramas de la filosofía?
R// - filosofía de lenguaje
- estética
- filosofía de lógica
- epitesmologia
3. ¿Cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronológia?
R// - periodo ético (siglo IV- siglo I a.c)
- período religioso (siglo I- siglo III)
-etica moderna (siglo II - actualidad)
4. ¿Que es la moral?
R// es la disciplina filosofíca, la cuál estudia el comportamiento del ser humano en cuanto al bien o mal
Estudiante: Valentina López Moreno
Grado 11-1
Recibido
Eliminar1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarEs una rama de la filosofía y esta estudia el comportamiento del ser humano. Esta trata de crear parámetros entre lo bueno y lo malo para que podamos unificar normas y convivir bien.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
- Antropología.
- Epistemología.
- Ética.
3. ¿En cuantas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
Se divide en cuatro periodos que son:
- La ética antigua: que es acuñada en la antigua Grecia y Roma.
- La ética medieval: que se basa en la superioridad absoluta y su ultima estancia que proviene de la relación divina, dañando así la razón humana y la experiencia sensorial.
- La ética moderna: esta ética rechaza otros fundamentos morales distintos a los requisitos morales.
- La ética contemporánea: impulsa la convivencia ciudadana desde la perspectiva de la libertad de creencias y el respeto a la diversidad de culturas, religiones, ideologías humanas no dictatoriales.
4. ¿Qué es moral?
A pesar de que las costumbres cambian entre culturas, la moral incluye todas las costumbres y tradiciones de la cultura humana.
Nombre: Gabriela Escobar Arenas.
Grado: 11-1
Buena participación
Eliminar¿Qué es ética?
ResponderEliminarLa ética viene enlazada con la filosofía puesto que, estudia el comportamiento humano y se relaciona con lo moral, es decir, lo que esta bien y lo que está mal.
¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
- Antropología.
- Epistemología.
- Ética.
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
Se divide en cuatro periodos, estos son:
- La ética antigua que esta sujeta en la antigua Grecia y Roma.
- La ética medieval que consiste en una superioridad para prevenir la relación divina, este perjudica la razón la humana.
- La ética moderna se rehúsa a fundamentos morales que no cumplan con los requisitos de este.
- La ética contemporánea promueve la convivencia ciudadana de acuerdo a la libertad de creencias, la diversidad, religiones e ideologías humanas.
¿Qué es la moral?
- La moral es todo lo que se está bien y mal, agrupa las costumbres y tradiciones humanas.
buena participacion
Eliminar1. ¿Que es ética?
ResponderEliminarR// La ética es una rama de la filosofía, que estudia el comportamiento del ser humano, tambien es conocida como filosofia moral.
2. ¿Cuales son algunas otras ramas de la filosofia?
R// La epistemologia cuyo objeto de estudio es el conocimiento cientifico y la estetica que tiene como objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza entre otras.
3. ¿En cuantas etapas se divide el estudio de la ética segun la cronología?
R// Esta dividida en 4 etapas que son la ética Antigua, la ética Medieval, la ética Moderna y la ética contemporanea.
4. ¿Que es la moral?
R// La moral recoge todas las costumbres y tradiciones de las culturas humanas, además, de que estudia el comportamiento humano en cuanto al bien o el mal.
Nombre:
Nicole Dahiana Delgado Sanchez.
Grado:
11-1
Buena participación
Eliminar1.R// La ética, pues, estudia la moral y determina como deben actuar los miembros de una sociedad. Por lo tanto, se la define como la ciencia del comportamiento moral. Claro que la ética no es coactiva, ya que no impone castigos legales (sus normas no son leyes).
ResponderEliminar2.R// Sus principales ramas son: epistemología, filosofía de la lógica, ética, estética, filosofía de la ciencia, ontología, filosofía política, filosofía del lenguaje.
3.R// El estudio de la ética según la cronología se divide en, periodo ético (siglo IV - siglo I a.c); periodo religioso o de ética cristiana (siglo I hasta el siglo III d.c) y ética moderna (desde el siglo II hasta la actualidad).
4.R// La moral es la disciplina filosófica que estudia el comportamiento humano en cuanto al bien y al mal, en un conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad.
Nombre: Natalia Castañeda Potes
Grado: 11-1
Buena participacion
Eliminar¿Qué es la ética?
ResponderEliminarLa ética puede definirse como la ciencia de la conducta moral, esta disciplina filosófica esta unida a las normas, estas sirven de base para marcar una diferencia entre el bien y el mal.
¿Cuáles son las otras ramas de la filosofía?
Las principales ramas de la filosofía son la Epistemología, La filosofía de la lógica, La estética, La filosofía de la ciencia, La ontología, La filosofía política y la filosofía del lenguaje.
¿En cuantas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético, en periodo religioso o de ética cristiana y ética moderna.
¿Qué es la moral?
Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuáles son incorrectas (malas).
Nombre
Mariana Ríos Mejía
Grado 11-1
buena participacion
Eliminar1.¿ que es ética?
ResponderEliminarR/ La ética es la capacidad que tiene un individuo para decidir si algo está moralmente correcto o no, recibe por nombre criterio ético, existen diferentes tipos de criterios que pueden ser utilizados en la toma de una decisión, entre ellos se encuentran el criterio utilitario, centrarse en la justicia y centrarse en los derechos de todos.
2.¿ cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R/ Gnoseología, Lógica, Ética, Estética, Filosofía política, etc
3.¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/ 1. la ética antigua
2. la ética medieval
3. la ética moderna
4. la ética contemporánea.
4.¿Qué es la moral?
R/ la moral es un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuáles son incorrectas (malas).
Nombre:
Paula Andrea Pérez Laverde
Grado:
11-1
Buena participación
Eliminar1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarRespuesta: La ética, o también conocida como filosofía moral, es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber.
2. ¿Cuáles son las ramas de la filosofía?
Respuesta:
• Metafísica
• Gnoseología.
• Lógica.
• Ética.
• Estética.
• Filosofía política.
• Filosofía del lenguaje.
• Epistemología
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
Respuesta: Las etapas en la que se divide el estudio de la ética según la cronología son:
• La ética griega o ética de la edad antigua
• Periodo ético o ética Epicúrea, estoica (Del siglo IV a mediados del siglo I a.c)
• Periodo religioso o ética cristiana mediados (Del siglo I a.c. Hasta a fines del siglo III a.c.)
• Ética moderna (Desde el siglo siglo XVI hasta finales del siglo XVIII)
• Periodo contemporáneo o Ética existencialista
4. ¿Qué es la moral?
Respuesta: La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad.
Alison Santacruz Castrillón, grado 11-1
Muy buena participación
Eliminar1.¿Que es la ética?
ResponderEliminarR// Son las normas y las costumbres que rigen el comportamiento de las personas dentro de una comunidad, la ética como rama de la filosofía estudia el comportamiento del ser humano.
2. ¿Cuáles son las ramas de la filosofía?
R// La Metafísica, la Epistemología, la Lógica, la Ética, la Estética, la filosofía del lenguaje, la filosofía de la ciencia, la filosofía política.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// Periodo ético, Periodo religioso y ética moderna.
4. ¿Qué es la moral?
R// Es la capacidad de las personas para diferenciar lo bueno de lo malo.
Santiago Franco Mesa, Grado 11-1
Muy bien. Recibido y calificado
Eliminar1. ¿Qué es la ética?
ResponderEliminarR/ La Ética es una rama de la Filosofía que se encarga de estudiar las relaciones con la moral y el comportamiento del ser humano. De esta manera, se crean un conjunto de costumbres y normas que valoran el correcto rol del humano en la sociedad.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R/ La Estética, la Epistemología, la Metafísica, la Ontología, la Antropología filosófica...
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/ El estudio de la ética según la cronología se divide en 4 etapas: la Ética Antigua, la Ética Medieval, la Ética Moderna y la Ética Contemporánea.
4. ¿Qué es la moral?
R/ La moral es otra disciplina filosófica que busca definir el comportamiento de los seres humanos entre el bien y el mal. El bien y el mal son definidos previamente con una serie de costumbres y normas que suelen regir el entorno en el que se encuentra el individuo, siendo labor de la moral exigir el acatamiento de todos estos preceptos para que en la sociedad exista armonía y una sana convivencia entre todos los que la conforman.
(Ya había hecho entrega del taller a través del formulario de Google en la fecha estipulada, pero lo vuelvo a enviar por este medio para evitar cualquier inconveniente)
Alumno: Jefrey Andrés Quintero Posada
Curso: 11-2
Buena Participación
Eliminar.¿Qué es ética?
ResponderEliminarRespuesta:
La Ética es una disciplina filosófica que estudia la moral, la conducta humano y su interacción con el bien y el mal y establece cómo tienen que actuar los miembros de una sociedad.
2.¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Respuesta:
-Metafísica.
-Axiología.
-Epistemología.
-Filosofía de la Lógica.
-Ética.
-Estética.
-Filosofía de la ciencia.
-Filosofía Política.
-Filosofía del Lenguaje.
3.¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
Este estudio se divide en 3 etapas:
Respuesta:
El estudio de la ética según la cronología se divide en:
Periodo ético ( Siglo IV - Siglo I a.C)
Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C)
Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad).
4.¿Qué es la moral?
Respuesta:
La moral humana son el grupo de reglas que rigen el comportamiento de un sujeto en una sociedad y las valoraciones que hacemos sobre actos humanos que consideramos a partir de el punto de vista de lo bueno o lo malo, lo justo o lo injusto.
Viasney Tatiana amaya otalora
11-1
Muy buena participación
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarLa ética es todo lo que dice que está bien y que está mal, es decir, que la ética es una disciplina que reflexiona sobre cuáles acciones serían correctas o no en nuestro alrededor, ya después esta en cada quien de decidir si hacerlo o no hacerlo.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Existen 8 ramas más importantes en la filosofía que son:
Epistemología.
Filosofía de la Lógica.
Ética.
Estética.
Filosofía de la ciencia.
Ontología.
Filosofía Política.
Filosofía del Lenguaje.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
Se divide en 4 etapas las cuales son:
la ética Antigua.
la ética Medieval.
la ética moderna.
la ética contemporánea.
4. ¿Qué es la moral?
Son todas aquellas normas, creencias, actitudes, y los valores que nos sirven para determinar qué conductas son correctas y cuáles incorrectas en un contexto determinado, es decir, que la moral son las reglas que se usan en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las deben de utilizar continuamente.
Yulieth yahaira Trujillo rivera 10-2
1.¿Qué es ética?
ResponderEliminarR// la ética es una rama de la filosofía que estudia más que todo el comportamiento y las acciones que tienen todos los seres humanos ante la sociedad a esto se le denominaría moral la cual puede ser justa o injusta, correcta o incorrecta, buena o mala esto depende de muchos factores de ideología, cultura o rasgos de la persona , lo cual hace que el entorno dónde esté haga parte , tengan un concepto previo de quién es o como es en realidad.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R// Algunas de las otras ramas de la filosofía aparte de la ética, creería yo que es la ciencias sociales por abarcar el tema de las sociedades y bienestar de cada una de estas, igualmente entrarían todas sus sub ramas que serían: geografía, historia y sociología , otra rama sería la del lenguaje y comunicación tanto física como verbal ya que permite distinguir las diferentes expresiones que una persona pueda llegar a tener y poder llegar a comprender algo que le este sucediendo.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// según la cronología la ética a pasado por 4 etapas fundamentales las cuales son: La ética antigua, La ética medieval , La ética moderna y La ética contemporánea , hasta llegar al punto de conocer la ética como una moral que a perdurado hasta nuestra existencia.
4. ¿Qué es la moral?
R// la moral es aquello que persiste y hace ver a una persona buena o mala, a qué me refiero con esto a qué las acciones que uno haga sea por estereotipos, por voluntad o influencia de otra persona refleja ante la sociedad un modelo de persona que puede alcanzar sus objetivos o como no lo puede hacer es ahí donde entra la crítica y la no aceptación de su diferencia ante el entorno o cultura dónde pertenece esa persona, haciéndola ver cómo una persona mala cuando la verdadera realidad es otra, haciendo la moral como una especie de mecanismo “ perfecto" que cualquier persona en el mundo le gustaría tener.
Katerin Dahianna Gallego González 10-2
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminar-Es una disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano. Los preceptos morales, el deber, la felicidad y el bienestar común. También tiene como objetivo principal las normas morales a situaciones concretas.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
-La epistemología que es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico y la estética que es la rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza entre otras.
También hace una reflexión sobre la moral, recibe el nombre de ética y estudia el comportamiento del ser humano. La moral recoge todas las costumbres y tradiciones de las culturas humanas, es notorio que las costumbres cambien de cultura a cultura por eso la labor de la ética es tratar de estipular parámetros generales de lo bueno y lo malo para que podamos unificar normas y convivir bien.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
-Se clasifica en cuatro periodos que son: la ética Antigua, la ética Medieval, la ética moderna y la ética contemporánea
4. ¿Qué es la moral?
-La moral es aquella que recoge todas las costumbres y tradiciones de las culturas humanas, se encarga de que las costumbres cambien de cultura a cultura por eso la labor de la ética es tratar de estipular parámetros generales de lo bueno y lo malo para que podamos unificar normas y convivir bien. También son reglas de la vida. La moral es una de las formas de la conciencia social.
Maria Camila Cumbe Ramírez 10-2
1 ¿Qué es la ética?
ResponderEliminarR\\ La ética es una rama de la filosofía que estudia el comportamiento y moral del ser humano tanto de forma individual como colectiva en sociedad, para lograr unas normas de convivencia en la que todos podamos vivir bien.
2 ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R\\ Otras de las ramas de la filosofía son la antropología que estudia su comportamiento mayormente en sociedad. La epistemología que estudia el conocimiento científico. La estética estudia la perspectiva. La ética (moral) que estudia el comportamiento de lo bueno y de lo malo. Todo basado desde el hombre.
3 ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R\\ El estudio de la ética se divide en 4 periodos las cuales son:
LA ÉTICA ANTIGUA EN LA ANTIGUA GRECIA Y ROMA: Se resume a la búsqueda de la felicidad.
LA ÉTICA MEDIEVAL: Se basa en que Dios se consideraba como la felicidad suprema.
LA ÉTICA MODERNA: Es el pensamiento autónomo que busca la felicidad por su decisión.
LA ÉTICA CONTEMPORANEA: Es la convivencia armónica basada en las distintas creencias.
4 ¿Qué es la moral?
R\\ La moral es la felicidad no absoluta con base en los valores y creencias autónomas.
Dilan Yassefh Garcia López. 10-2
1) ¿Que es ética?
ResponderEliminarR//La ética es una rama de la filosofía que estudia la moral, reflexiona acerca de las conducta ser humano y sus efectos en la sociedad, también marca una diferencia entre lo bueno y lo malo. El objetivo es mantener las reglas claras
2)cuales son algunas ramas de la filosofía?R//Epistemología
La lógica
La estética
Filosofía de la mente, lenguaje,ciencia,política,etc
La antología
La antropología
Filosofía de la guerra
3)¿En cuántas etapas se divide la ética según la cronología?
R//la ética griega, periodo religioso y ética moderna que se ha llevado a cabo desde el siglo II hasta la actualidad
4)¿Que es la moral?
R// la moral es algo que se considera bueno, algo que indica que esta aceptable en la conducta de una persona, lo opuesto es lo inmoral
María Camila Moncada Serrano 10-2
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarLa ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. La ética sirve para la convivencia pacífica entre los seres humanos promueve el comportamiento moral de forma que las personas puedan convivir en sociedad.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Conozco la ética, la metafísica, la estética, la lógica, la antropología la filosofía de lenguaje y la filosofía política. Esas son algunas ramas que conozco pero hay muchas más.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético ( Siglo IV - Siglo I a.C) ; Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad).
4. ¿Qué es la moral?
La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad.
ANGIE JULIANA ESCOBAR RESTREPO 10-6
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarLa ética es un conjunto de conocimientos obtenidos a partir de la investigación del comportamiento humano, que intenta explicar las reglas morales de forma racional, sólida, científica y teórica. También es una reflexión sobre la moralidad. La moralidad es la forma en que todos existen y cambia según las costumbres aprendidas en casa.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Algunas otras ramas de la filosofía son: Epistemología, filosofía de la lógica, ética, estética, filosofía de la ciencia, ontología, filosofía política, filosofía del lenguaje.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
Según el orden cronológico, el estudio de la ética se divide en: período ético (siglo IV a.C al siglo I a.C); período religioso (siglo IV a.C al siglo I a.C). Época religiosa o ética cristiana (siglos I al III d.C) y ética moderna (siglo II hasta la actualidad).
4. ¿Qué es la moral?
Es un conjunto de normas, valores y creencias que han existido o se han adaptado en la sociedad, y pueden utilizarse como modelo de comportamiento y evaluación para determinar qué es bueno o malo. Como tema de investigación, se centra en analizar los conceptos del bien y del mal relacionados con el comportamiento humano en la sociedad en diferentes niveles (filosófico, cultural, etc.).
Samara Rengifo Echeverry
Grado: 10-3
1¿Qué es la ética?
ResponderEliminarR// La ética es una disciplina filosófica, y esta estudia la educación de una persona como ser humano entre hacer lo correcto y no correcto.
2¿Cuáles son las otras ramas de la filosofía?
R// la ética, la lógica, la estética, la antropología, filosofía política
3¿En cuántas etapas de divide el estudio de la ética según la cronología?
R// esta se divide en tres etapas, Periodo ético Periodo Religioso o de ética cristiana y Ética Moderna Desde el siglo II hasta la actualidad
4¿Qué es la moral?
R// son los principios que te enseñan un buen comportamiento en todos los aspectos como en el lenguaje
Shara Lisbeth Bustamante prado 10-3
1.¿Qué es ética?
ResponderEliminarR// Disciplina filosofica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R// - Epistemologia, filosofia de la lógica, ética, estetica, filosofia de la ciencia, ontologia,filosofia político, filosofia del lenguaje.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// Se divide en: periodo ético (siglo IV - siglo I a. c ), periodo religioso o de ética moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad).
4. ¿Qué es la moral?
R// Es el conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las persona.
MARIANA ZAPATA TROCHEZ 10-2
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR//Se llama ética o filosofía moral a una de las ramas más antiguas de la filosofía, que se dedica al estudio de la conducta humana, expresada en conceptos como lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
- La epistemología
- Estética
- Ética
- La metafísica
- La ontología
-La antropología
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// Su división consta de 4 periodos:
- La ética Antigua (Antigua Grecia y Roma)
- La ética Medieval (Predominio absoluto de la Autoridad Intelectual)
- La ética Moderna (Siglo XVI-XIX)
- La ética Contemporánea (Busca los valores laicos que impulsen la convivencia ciudadana)
4. ¿Qué es la moral?
R//La moral es un conjunto de normas, costumbres y valoraciones que forman parte de la tradición histórica y cultural de una sociedad. Sirve para distinguir el bien y el mal, es decir, las buenas acciones de las malas acciones.
Se maneja como sinónimo de la ética, aunque dependiendo del punto de vista no sean exactamente lo mismo.
Nombre: María Camila Cabrera Vélez
Grado: 11-1
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarLa ética es la parte de la filosofía que reflexiona sobre el hecho moral, es decir, sobre lo que está bien o está mal. Así, pues, en nuestro día a día, nos ajustamos a ciertos principios o normas que guían u orientan nuestra conducta.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Epistemología, Filosofía de la Lógica, Ética, Estética, Filosofía de la ciencia, Ontología, Filosofía Política, Filosofía del Lenguaje.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético (Siglo IV - Siglo I a. C); Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d. C) y Ética Moderna (Desde el siglo II hasta la actualidad).
4. ¿Qué es la moral?
La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal.
Juan Esteban Hernandez Bran 10-3
1. ¿Qué es ética? Estudia el comportamiento del ser humano, todas sus características por medio del pasar del tiempo y trata de mantener latentes las costumbres y las diferentes tradiciones
ResponderEliminar2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía? La epistemología: Estudia el conocimiento físico, La estética: Estudia la ciencia y la percepción, Antropología: Produce el conocimiento sobre el ser humano, la filosofía de ciencia, política y de lenguaje
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología? Ética antigua, Ética medieval, moderna y contemporánea
4. ¿Qué es la moral? Es una guía para el comportamiento humano, con el fin de entablar de forma correcta lo que es el bien y el mal
Laura Serrano Zapata 11-1
1 ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR// la ética es una rama que se desprende de la filosofía la ve el carácter y forma de los seres humanos al tratar a los demás juzgándolos o halagándolos, donde las personas aprenden este valor por medio de sus padres los cuales les inculcan los buenos actos, dándonos a entender de que la ética es como las personas tratan a las demás personas y animales en su vida cotidiana
2 ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R// Otras ramas de la filosofía son:
1. Epistemología
2. Filosofía de la Lógica
3. Ética
4. Estética
5. Filosofía de la ciencia
6. Ontología
7. Filosofía Política
8. Filosofía del Lenguaje
3 ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// el estudio de la ética se divide en tres parte Periodo ético (Siglo IV - Siglo I a.C) ; Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad), donde podemos ver como la ética a evolucionado trayendo consigo misma los derechos de las personas en donde no se podrá a tener a estos como esclavos ni maltratarlos, beneficiando a miles de millones de personas con esta. Donde al principio era una ética muy básica y ahora es más avanzada dándonos mejores oportunidades de vida sin que nos maltraten
4 ¿Qué es la moral?
R// la moral es como las personas juzgamos a la demás por sus actos debido al comportamiento que tienen con la comunidad, estudiando el comportamiento humano que este presenta con las demás personas que componen a la sociedad, dando con estos juzgamientos conciencia a las personas
Juan David Acevedo Mendoza GRADO: 10-2
¿Qué es ética?
ResponderEliminarR//: La ética, es una rama de la filosofía que explica el comportamiento en cuanto valores y moral de todas las personas, pues son todos los valores fundamentales que tenemos.
¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R//: la ética hace parte de una rama de la filosofía, las otras son: estética, lógica, la ontología, epistemología, filosofía política, lenguaje y Matemática, etc.
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R//: etapa ética, etapa religiosa, y moderna
¿Qué es la moral?
R//: la moral es algo parecido a la ética, pues se encarga de estudiar los comportamientos de las personas en cuanto a sus valores si son buenos o malos.
Karen Vanessa Romero 10-6
anyelin mariana correa valencia= 10-3
ResponderEliminar¿Qué es ética?
La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión. Por lo tanto, cuando alguien aplica una sentencia ética sobre una persona, está realizando un juicio moral. La ética, pues, estudia la moral y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad.
¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Epistemología. ...
Filosofía de la Lógica. ...
Ética. ...
Estética. ...
Filosofía de la ciencia. ...
Ontología. ...
Filosofía Política. ...
Filosofía del Lenguaje.
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético ( Siglo IV - Siglo I a.C) ; Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad).
¿Qué es la moral?
La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad. Se distingue de la ética en que esta es una moral transcultural o universal, aunque ambas se suelen confundir.
anyelin ariana correa valencia
10-3
graciass
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarLa ética es una especialidad de la filosofía que estudia la moralidad, lo cual son buenas prácticas para vivir en sociedad y conseguir una convivencia sana entre las personas.
esta reflexiona sobre las conductas morales del hombre y sus efectos en la sociedad. Además nos posibilita distinguir lo bueno de lo malo, y se relaciona con valores como la responsabilidad, la honestidad, el respeto o el compromiso con el propósito de ser buenos seres humanos.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
-Epistemología.
-Filosofía de la Lógica.
-Ética.
-Estética.
-Filosofía de la ciencia.
-Ontología.
-Filosofía Política.
-Filosofía del Lenguaje.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético ( Siglo IV - Siglo I a.C), Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad).
4. ¿Qué es la moral?
moralidad se entiende un conjunto de creencias, costumbres, normas y valores que sirven de guía a la conducta de cada persona en el marco de una cultura, sociedad o tradición determinada, nos ayuda a distinguir lo bueno de lo malo.
LEIDY TATIANA MEJIA GARCIA
11-1
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR// La ética es el conjunto de valores que determinan la integridad moral de una persona. Esto le permite ser útil en la sociedad
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Epistemología.
Filosofía de la Lógica.
Ética.
Estética.
Filosofía de la ciencia.
Ontología.
Filosofía Política.
Filosofía del Lenguaje.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// Periodo ético (Siglo IV - Siglo I a.C); Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna (Desde el siglo II hasta la actualidad)
4. ¿Qué es la moral?
R// Son las prácticas o las reglas que una comunidad tiene y se consideran buenas o malas para el ejemplo de los demás dentro de esa sociedad
Johan Eliut Domínguez Rodríguez 10-6
1. ¿Qué es la ética?
ResponderEliminarR/ La ética trata del estudio moral, lo cual plantea que está bien y que está mal, o sea, que la ética es una disciplina que reflexiona sobre cuáles actividades podrían ser necesarias o no en nuestro entorno, ya luego está en cada quien de dictaminar si realizarlo o no realizarlo.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R/ -Epistemología.
-Filosofía de la Lógica.
-Ética.
-Estética.
-Filosofía de la ciencia.
-Ontología.
-Filosofía Política.
-Filosofía del Lenguaje.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/ -El estudio de la ética según la cronología se divide en:
-Periodo ético (Siglo IV - Siglo I a. C)
-Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d. C)
-Ética Moderna (Desde el siglo II hasta la actualidad).
4. ¿Qué es la moral?
R/ Son cada una de esas reglas, creencias, reacciones, y los valores que nos sirven para decidir qué conductas son elementales y cuáles incorrectas en un entorno definido, o sea, que la moral son las normas que se aplican en la vida diaria y todos los habitantes las tienen que usar constantemente.
Paula Andrea Otálvora Cardozo 10-3
Que es la ética
ResponderEliminarLa ética, o filosofía moral, es la rama de la filosofía que estudia la conducta huhuman lo correcto y lo inincorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber.
2) Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Epistemología. Filosofía de la Lógica. Ética. Estética. Filosofía de la ciencia. Ontología. Filosofía Política. Filosofía del Lenguaje.
3) ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético ( Siglo IV - Siglo I a.C) ; Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad).
4) ¿Qué es la moral?
La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad.
Saray plaza 10-3
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR\\ La ética es una disciplina de la filosofía que se encarga de analizar y comprender el comportamiento humano desde un punto de vista objetivo a través del estudio de la moral y el establecimiento de las acciones correctas e incorrectas.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R\\ Algunas ramas de la filosofía son:
-Metafísica: se basa en el estudio de la realidad.
-Gnoseología: estudia los distintos saberes y el modo en el que se adquieren conocimientos.
-Lógica: se dedica al estudio de los procedimientos formales y racionales del pensamiento.
-Estética: se basa en el estudio de la moral, la felicidad, la virtud, el deber y los códigos de comportamiento.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R\\ las etapas en las cuales se divide la ética según la cronología son: Ética antigua, ética medieval, ética moderna y ética contemporánea
4. ¿Qué es la moral?
R\\ la moral se encarga de agrupar las creencias, culturas y costumbres de una comunidad o persona, que son tomadas como modelo de conducta para establecer aquellas acciones que son correctas e incorrectas
Isabella Escobar Escobar 10-3
¿Que es la ética?
ResponderEliminarLa ética es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la felicidad y el bienestar común.
La ética solo define normas explícitas para los profesionales en ejercicio de sus funciones, a fin de garantizar que actúen correctamente cuando la moral personal entre en conflicto con el deber profesional.
Ramas de la Filosofía.
La filosofía occidental ha influido sobre otras ramas del conocimiento humano, por ejemplo, en el ámbito de la ciencia, la religión y la política, Con el tiempo, algunas ramas de la filosofía se han independizado y vuelto ciencias.
Las ramas son las siguientes:
• Metafísica
• Ética
• Estética
• Epistemología
• Filosofía del lenguaje
• Filosofía política
• Ontología
• Filosofía de la ciencia
• Antropología.
En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología.
En esta etapa tenemos lo que es la antigüedad, edad media, modernidad y edad contemporánea. En la etapa griega es donde nacen los sofistas, estos personajes siguen las filosofías de Sócrates y todo su pensar, su labor era de difundir sus conocimientos mediante la persuasión.
¿ Que es la moral?
La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal.
Como materia de estudio, se centra en el análisis a distintos niveles (filosófico y cultural, entre otros) de conceptos como el bien y el mal relativos a la conducta del ser humano dentro de una sociedad.
DIONNY Raúl Monsalve Ríos
10.3
Qué es ética?
ResponderEliminar¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
¿Qué es la moral?
1R. Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. Una sentencia ética supone la elaboración de un juicio moral y una norma que señala cómo deberían actuar los integrantes de una sociedad.
2R. Epistemología. Filosofía de la Lógica. Estética. Filosofía de la ciencia, Ontología, Filosofía Política Filosofía del Lenguaje.
3R. El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético ( Siglo IV - Siglo I a.C) ; Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad).
4R. Moral significa reglas y normas de convivencia y de conducta de los hombres; una de las formas de la conciencia social. Los idealistas estiman que la moral es completamente independiente do las condiciones materiales de la vida de la humanidad.
NORMAN NUÑEZ MONDRAGON- GRADO 10-3
FECHA 28 DE ABRIL 2021
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR//
La ética es una rama de la filosofía la cual estudia el comportamiento del ser humano. La labor de la ética es tratar de estipular parámetros generales de lo bueno y lo malo para que podamos unificar normas y convivir bien con los integrantes de una sociedad.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R//
Epistemología: es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico.
Estética: es la rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza entre otras.
Filosofía de la Lógica: Los filósofos pertenecientes a este ámbito se dedican a estudiar los sistemas lógicos, sus cualidades y coherencia, así como el modo en el que permiten extraer conocimientos.
Ética: La ética es la rama de la filosofía que se encarga de examinar las maneras en las que podemos establecer lo que es moralmente correcto y lo que no lo es.
Filosofía de la ciencia: Se trata de la rama de la filosofía que se encarga de examinar tanto la naturaleza de la ciencia como hasta qué punto se aplica a la práctica para obtener conocimientos válidos y confiables.
Ontología: es la rama de la filosofía dedicada a indagar acerca de la existencia de los fenómenos. Esto no implica únicamente preguntarse por lo que existe y por lo que no, sino también considerar en qué sentido existen las cosas.
Filosofía Política: Los pensadores dedicados a esta tradición se dedican a pensar e investigar sobre los conceptos y las lógicas que hay detrás de las ideologías políticas, de los movimientos sociales.
Filosofía del Lenguaje: Esta rama de la filosofía orienta sus indagaciones hacia la naturaleza del lenguaje y el tipo de intercambio de información que se realiza a través de su uso cotidiano o institucional.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R//
se clasifica en cuatro periodos que son:
La ética Antigua
La ética medieval
La ética moderna
La ética contemporánea
4. ¿Qué es la moral?
R//
La moral recoge todas las costumbres y tradiciones de las culturas humanas, es notorio que las costumbres cambien de cultura a cultura por eso la labor de la ética es estudiar la moral para estipular parámetros generales de lo que está bien y de lo que está mal, para que podamos convivir bien.
Maria Camila Romero Moreno.
10-3.
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR// la ética estudia el bien y el mal, es una rama de la filosofía, relaciona el comportamiento humano (como este debe actuar). La ética nos muestra como debe ser el comportamiento moral para poder convivir en sociedad.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R// algunas de las ramas de la filosofía son: la antropología, epistemología, estética, ética, filosofía del lenguaje, de la historia, de las religiones, del derecho, política.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// se divide en: Periodo ético; Periodo Religioso o de ética cristiana y Ética Moderna.
4. ¿Qué es la moral?
R// la moral es el estudio del comportamiento humano esta abarca un conjunto de creencias, costumbres, normas y valores que sirven de guía para cierto tipo de comportamiento individual de alguna cultura, sociedad o religión, en resumen, la moral es la que distingue el bien o el mal, dependiendo del grupo social al que pertenece.
Diana Karyme Villegas herrera
10-3
1. ¿Qué es la ética?
ResponderEliminarR//= La ética es la encargada de estudiar el comportamiento humano y definir lo bueno y lo malo para poder crear normas y poder convivir en comunidad
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R//= la antropología, la epistemología, la estética y la ética
3. ¿En cuantas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R//= según la cronología se divide en la ética antigua, la ética medieval, la ética moderna y la ética contemporánea
4. ¿Qué es la moral?
R//=la moral es la encargada de recopilar las costumbres de las culturas humanas pero ya que las costumbres cambian de cultura a cultura la moral va de mano de la ética para poder definir parámetros de lo bueno y lo malo
Jeronimo Rincon 10-3
Que es la etica?
ResponderEliminarR/. La etica es un conjunto de conocimientos derivados de la investigacion de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada o teorica.
¿Cuales son algunas otras ramas de la filosofia?
R/. Espitemologia,filosofia de la logica, etica, estetica, filosofia de la ciencia, ontologia, filosofia politica, filosofia de lenguaje.
En cuantas etapas se divide el estudio de la etica segun la cronologia?
R/. El estudio de la etica segun la cronologia se divide en dos partes: (periodo etico que fue en el siglo IV hasta el siglo I a.c). (Periodo religioso o de etica cristiana del siglo I hasta el siglo III
Que es la moral?
R/. Son las normas que se aplican en la vida diaria y todo el mundo las tiene que usar constantemente, la moral tambien es un conjunto de valores que nos hacen mejores personas
Alejandro Peña Franco. 10-3
TRABAJO DE ETICA PARA LA PAZ
ResponderEliminar1 QUE ES LA ETICA R//Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano
2 CUALES SON ALGUNAS OTRAS RAMAS DE LA FILOSOSFIA
R// LA FILOSOFIA POSEE VARIAS RAMAS QUE SON LAS SIGUIENTES
-Epistemología.
-Ética
-Estética
3 EN CUANTAS ETAPAS SE DIVIDE EL ESTUDIO DE LA ETICA SEGÚN LA CRONOLOGIA
R// LA ETICA ANTIGUA
LA ETICA MEDIEVAL
LA ETICA MODERNA
LA ETICA CONTEMPORANEA
4 QUE ES LA MORAL
R// LA MORAL RECOGE TODAS LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LAS CULTURA HUMANA TAMBIEN SE PUEDE DECIR QUE LA MORAL ES UNA FORMA DE VER LAS ACCIONES QUE SON LAS CORRECTAS E INCORRECTAS
DEYVYD FERNEY PEREZ 10-3
¿Qué es ética?
ResponderEliminarLa ética es la porción de la filosofía que reflexiona sobre el producido moral, o sea, sobre lo cual está bien o está mal. De esta forma, puesto que, en nuestro día a día, nos ajustamos a ciertos principios o reglas que guían u orientan nuestra conducta. De esta manera, tenemos la posibilidad de diferenciar lo que es bueno de lo que no lo es, lo adecuado de lo erróneo.
¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Las ramas de la filosofía son las siguientes:
. Epistemología
. Filosofía de la lógica
. Estética
. Filosofía de la ciencia
. Ontología
. Filosofía política
. Filosofía del lenguaje
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
Se divide en:
1. Periodo ético
2. Periodo religioso o de ética cristiana
3. Ética moderna
¿Qué es la moral?
La moral es un grupo de creencias, practicas, valores y reglas de una persona o de un conjunto social, que función como una guía para obrar. O sea, la moral orienta sobre qué actividades son correctas y cuales son incorrectas
Daniela Alejandra Valencia Lucumi
Grado: 10-3
1 - ¿Que es la etica?
ResponderEliminarR// La etica es como un estudio moral, también se le podría decir como una disciplina o una rama de la filosofía que tiene como objetivo analizar y comprender el comportamiento de nosotros, los seres humanos.
2 - ¿Cuales son algunas otras ramas de la filosfia?
R// Algunas ramas de la filosofía son; Epistemología, la filosofia de la logia, etica, estetica y ontologia, estas son algunas de las ramas que existen en la filosofia.
3 - ¿En cuantas etapas se divide el estudio de la etica segun la cronologia?
R// Se divide en las siguientes etapas; el periodo ético, el periodo religioso o tambien llamado "etica cristiana" y por ultimo el periodo de la etica moderna, estas son las etapas en las cuales se divide la etica segun la CRONOLOGIA.
4 - ¿Que es la moral?
R// La moral estudia el comportamiento de las personas en base a algo importante, el bien y el mal, esta tambien son como una "regla" por decirlo de alguna manera, ya que como antes dije, tiene como una de sus bases el hacer el bien o hacer el mal y como llevamos nuestra vida acabo, como tambien agrupa distintas costumbres o normas de las culturas humanas que se consideren buenas para juzgar dicho comportamiento humano.
Jonathan Cuadros Sanchez 10-3
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminar2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
4. ¿Qué es la moral?
1R// la ética es una rama de la filosofía la cual estudia toda la parte del comportamiento humano, saber cómo actuar, saber cómo ser una gran persona, saber cómo responder, tener valores éticos y morales saber cómo convivir con la sociedad y ser una buena persona.
2R// la epistemología que es la que estudia todo lo que es el conocimiento científico por ejemplo: como las teorías de la creación del universo, la antropología que es la que estudia el conocimiento humano como por ejemplo: pensar, analizar, el conocimiento matemático. Y la estética la cual estudia la percepción del ser humano, de la manera de cómo ve el mundo el ser humano.
3R// según la cronología esta se divide en 4 etapas:
-La ética antigua: que se dio en Grecia y roma.
-la ética medieval: la cual trata de los sentidos y la razón humana.
-la ética moderna: la cual trata de que no sea de imperativo moral mismo ya que si con la ética se aconseja la felicidad no podrían poner una “norma universal”.
-la ética contemporánea: esta busca los valores laicos que haga una mejor convivencia ciudadana que trate del respeto, las creencias, las culturas y no ideas dictatoriales.
4R// la moral es algo que estudia las costumbres de las personas, nos hace saber que es lo bueno y que es lo malo en cada una de nuestras sociedades, para saber convivir bien con los demás.
Estudiante: york Alejandro bueno Montoya.
Grado: 10-3
1-¿Qué es ética?
ResponderEliminarR//
La Ética constituye valores que intenta defender el razonamiento moral, haciendo caer en cuenta lo que está bien o mal, y asi manejar la conducta de la sociedad.
2-¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R//. Estética
. Ética
. Ontología
. Epistemología
. Filosofía de la lógica
. Filosofía de la ciencia
. Filosofía del lenguaje
. Filosofía política
3-¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// según la cronología se divide en:
Período Ético ( Siglo IV – Siglo l a.c )
Periodo Religioso ( Siglo l – lll d.c)
Ética moderna ( Siglo ll – Hasta la actualidad)
4-¿Qué es la moral?
R// La moral es las reglas y normas de convivencia y de conducta de las personas, así dando conciencia social.
La moral está reflexionada sobre la ética, si no que a diferencia de la ética, la moral ya estaba establecida por la sociedad, designando si tiene algunos valores como generoso etc.
Juan Esteban pinto
1-¿Qué es ética?
ResponderEliminarR//
La Ética constituye valores que intenta defender el razonamiento moral, haciendo caer en cuenta lo que está bien o mal, y asi manejar la conducta de la sociedad.
2-¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R//. Estética
. Ética
. Ontología
. Epistemología
. Filosofía de la lógica
. Filosofía de la ciencia
. Filosofía del lenguaje
. Filosofía política
3-¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// según la cronología se divide en:
Período Ético ( Siglo IV – Siglo l a.c )
Periodo Religioso ( Siglo l – lll d.c)
Ética moderna ( Siglo ll – Hasta la actualidad)
4-¿Qué es la moral?
R// La moral es las reglas y normas de convivencia y de conducta de las personas, así dando conciencia social.
La moral está reflexionada sobre la ética, si no que a diferencia de la ética, la moral ya estaba establecida por la sociedad, designando si tiene algunos valores como generoso etc.
Juan Esteban pinto
10.3
1. ¿Qué es la ética?
ResponderEliminarR// Es la rama de la filosofía que estudia la definición de lo que es bueno y malo (correcto e incorrecto) mediante el análisis del comportamiento humano. La ética es la definición de lo bueno y malo a los ojos de cada individuo, basándose en sus principios.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R//
-lógica: Estudia las leyes del desarrollo del pensamiento, como la demostración, la deducción y la verdad.
-Filosofía de la historia: Analiza como el ser humano desarrolla y crea historia.
-Gnoseología: Estudia el origen del conocimiento, su naturaleza y límites.
Otras: Filosofía política, del derecho, de las religiones, del lenguaje.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// según la cronología la ética se divide en 4 etapas: Antigua, Medieval, Actual y Contemporánea.
4. ¿Qué es la moral?
R// Son las reglas las reglas y costumbres acordadas en sociedad para mantener la estabilidad y el buen funcionamiento de esta.
Nombre: Edson Samuel Hernandez Robledo.
Grado: 10-2.
JULIANA LIBREROS GIRALDO 10-3
ResponderEliminar1. ¿Qué es ética?
R/ La ética es básicamente el comportamiento correcto que debemos seguir para hacer valer nuestros derechos, pero también respetar los de los demás.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R/ Algunas de las ramas de la filosofía son:
1) Metafísica: Se centra en el estudio de la realidad.
2) Gnoseología: estudia las distintas formas del saber y las dinámicas mediante las cuales se logra el conocimiento.
3) Lógica: Dedicada al estudio de los procedimientos formales y racionales de pensamiento.
4) Ética: Se dedica al estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad.
5) Estética: Es la rama que estudia el concepto de la belleza y lo hermoso.
6) Filosofía política: Se dedica al estudio teórico de las relaciones entre los seres humanos en sociedad.
7) Filosofía del lenguaje: Estudia el lenguaje como fenómeno
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/ El estudio de la ética según la cronología se divide 3 etapas las cuales son: Periodo ético, Periodo Religioso o de ética cristiana y Ética Moderna.
4. ¿Qué es la moral?
R/La moral es aquella que estudia cual es la manera correcta o incorrecta de comportarse y esta va más allá de la ética ya que esta es para todos.
Que es la ética?
ResponderEliminarR// La ética es la filosofía que estudia la moral y el comportamiento del ser humano, también que hay muchas culturas en el cuál la labor de la ética es tratar de estipular lo bueno y lo malo para una convivencia mejor.
¿ Cuales son algunas otras ramas de la filosofía?
R//
• Antropología
• Axiología.
• Epistemología.
• Filosofía de la Lógica.
• Ética.
• Estética.
• Filosofía de la ciencia.
• Filosofía Política.
• Filosofía del Lenguaje
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// se divide las etapas del estudio de la ética en 4 que son la ética Antigua que es acuñada en la antigua Grecia y Roma, la ética Medieval que se basa en el predominio absoluto de la Autoridad intelectual
¿Qué es la moral?
R// la moral es que indica si la persona tiene buena conducta o es aceptable, también queda normas categóricas y universales.
Nicolle Hernández García
Grado: 10-3
1. ¿Qué es la ética?
ResponderEliminarR/Es principalmente la rama de la filosofía, en la cual se analiza el comportamiento humano, lo que esta bien y lo que no (correcto y incorrecto); con esto podemos deducir que la ética se basa en el comportamiento de las personas y de sus acciones.
2.¿Cuales son algunas otras ramas de la filosofía?
R/ La filosofía de la ciencia, que se encarga de analizar toda la naturaleza de la ciencia, La filosofía de la lógica, filosofía política que se encarga de analizar los pensamientos políticos y su lógica.
3.¿En cuantas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/Se divide en:
1.Periodo ético
2.Periodo religioso o de ética cristiana
3.Ética moderna
4.¿Qué es la moral?
R/ Son las normas o experiencias que puede tener una persona para que gracias a esto, pueda dirigir o juzgar el comportamiento de una persona, dependiendo de la manera en la cual este actuando en comunidad.
Jhon Guevara Zapata
Gado: 10-2
1) ¿Que es la ética?
ResponderEliminarR// La ética, o filosofía moral, es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber.
2) ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R// Epistemología. Filosofía de la Lógica. Ética. Estética. Filosofía de la ciencia. Ontología. Filosofía Política. Filosofía del Lenguaje.
3) ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético (Siglo IV - Siglo I a.C) ; Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad).
4) ¿Qué es la moral?
R// La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad.
Juan Manuel Ramirez Barbosa 10-2
1.¿Qué es ética?
ResponderEliminarEn la ética se hace el proceso de cuestionar, descubrir y hacer valer nuestros valores y principios. Se trata de ir descubriendo quiénes somos y mantenernos firmes a eso frente a los desafíos. Esta rama de la filosofía se enfoca especialmente en las cuestiones fundamentales de la toma de decisiones prácticas, y sus principales “preocupaciones” incluyen la naturaleza de los valores y los estándares por los cuales las acciones humanas pueden ser juzgadas como correctas o incorrectas.
2.¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Metafísica: se ocupa de las cuestiones fundamentales de la realidad.
Filosofía de la lógica: estudia las reglas del razonamiento y la validación de argumentos.
Estética: se ocupa de la noción de belleza y la filosofía del arte.
Filosofía de la religión: se ocupa de las actitudes religiosas humanas.
3.¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
Su división consta de 4 periodos:
I. La ética Antigua (Antigua Grecia y Roma)
II. La ética Medieval (Predominio absoluto de la Autoridad Intelectual)
III. La ética Moderna (Siglo XVI-XIX)
IV. La ética Contemporánea (Busca los valores laicos que impulsen la convivencia ciudadana)
4.¿Qué es la moral?
La moral son las reglas o es la conducta que adopta cada hombre. Es la pauta o guía que son básicos para que haya convivencia en la comunidad. Son normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas, valoraciones que hacemos a las acciones del ser humano.
Sara Yudeli Reyes Isaza 10-6.
¿Qué es ética?
ResponderEliminarLa ética es la porción de la filosofía que reflexiona sobre la producida moral, o sea, sobre lo cual está bien o está mal. De esta forma, puesto que, en nuestro día a día, nos ajustamos a ciertos principios o reglas que guían u orientan nuestra conducta. Es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber.
¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R// Las otras ramas de la filosofía son:
• La Lógica
• La ciencia
• La ontología
• Filosofía Política
• Filosofía del Lenguaje
• La Metafísica
• La axiología
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// Se divide en cuatro etapas, las cuales son:
la ética antigua.
medieval.
moderna.
contemporánea.
¿Qué es la moral?
La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad. Se distingue de la ética en que esta es una moral transcultural o universal, aunque ambas se suelen confundir.
Daniela Hernández Vélez 10-2
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminar2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
4. ¿Qué es la moral?
Respuesta
1. La ética hace reflexión sobre lo moral, estudia el comportamiento del ser humano, sus costumbres, sus creencias, tradiciones culturales, saber diferenciar entre lo bueno y lo malo para aprender a convivir en sociedad.
2. Epistemología y estética.
3. La ética antigua, la ética medieval, la ética moderna y la ética contemporánea.
4. La moral es el conjunto de valores, normas y creencias aceptadas por la sociedad que servirán de modelo de conducta para saber lo que está bien y lo que está mal.
Juan José Cardona Aguirre
10-6
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR/. busca los valores laicos que impulsen la convivencia ciudadana desde la perspectiva de
la libertad de creencias y el respeto a la diversidad de culturas, religiones, ideologías
humanas no dictatoriales.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R/. Algunas otras ramas de la filosofía son:
- Antropología: tiene como objetivo producir conocimiento sobre el ser humano en
diversas esferas, pero siempre como parte de una sociedad.
- Epistemología: que es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el
conocimiento científico
- Estética: es la rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio de la esencia y la
percepción de la belleza entre otras
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/. La ética, de acuerdo al periodo histórico se clasifica en cuatro periodos que son: la ética
Antigua que es acuñada en la antigua Grecia y Roma, la ética Medieval que se basa en el
predominio absoluto de la Autoridad intelectual, la ética moderna que rechaza una
fundamentación de la ética en otra cosa que no sea imperativo moral mismo, la ética
contemporánea que busca que se sucede hasta nuestros días y que busca los valores
laicos que impulsen la convivencia ciudadana desde la perspectiva de la libertad de
creencias y el respeto a la diversidad de culturas, religiones, ideologías humanas no
dictatoriales.
4. ¿Qué es la moral?
R/. Es la rama de la filosofía que estudia el comportamiento y la moral del ser humano. NOMBRE: HELLENE RIVERA / GRADO: 10-2
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR/La ética es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R/ * Epistemologia
*Etica
* Filosofia de la lógica
*Filosofia Politica
*Ontologia
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético ( Siglo IV - Siglo I a.C) ; Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad).
4. ¿Qué es la moral?
R//La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal.
KAROL CUELLAR 10-2
¿Qué es ética?
ResponderEliminarR/
La ética es la que se encarga de reflexionar acerca de nuestras acciones y decisiones, es decir, saber lo que estamos haciendo está bien o está mal. Así mismo, la ética va de la mano con los valores como la honestidad, la responsabilidad, etc para poder ser mejores personas.
¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R/
Epistemología: se centra en el estudio del modo en el que los seres humanos generamos conocimiento a partir de nuestras reflexiones.
Lógica: es generar esquemas de conocimiento que podamos utilizar para tomar decisiones y entender el mundo a nuestro alrededor.
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/
La ética moderna
La ética medieval
La ética antigua
¿Qué es la moral?
R/
Es un conjunto de normas que son usadas en la vida cotidiana por todos nosotros para lograr tener una mejor convivencia como sociedad, de igual manera la moral nos permite tener un criterio entre las cosas buenas y malas.
Maria Angélica Lobatón Valencia 10-2
¿Que es ética?
ResponderEliminarR// es una rama de la filosofía que se basa en el comportamiento del ser humano en lo bueno y lo malo , la moral, la percepción de la belleza esto nos lo enseñan para saber como nos debemos comportar en la sociedad.
¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R// Las ramas más importantes de la filosofía son:
• La filosofía de la lógica
• Filosofía de la ciencia
• Filosofía política
• Filosofía del lenguaje
• Ética
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// se divide en el:
Periodo ético, el periodo religioso o de ética Cristiana y la ética moderna.
¿Qué es la moral?
R// son normas que dirigen el comportamiento humano en una comunidad y nos ayudan a entender que es lo que está mal y lo que no.
Juan David Torres Vásquez 10-2
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR/La ética tiene que ver con los valores se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R/Metafísica. Se centra en el estudio de la realidad: su naturaleza, su estructura, sus componentes y principios fundamentales, Gnoseología, Lógica, Ética, Estética, política, lenguaje
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/ Periodo ético ( Siglo IV - Siglo I a.C) ; Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad)
4. ¿Qué es la moral?
R/ La moral es de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad. Se distingue de la ética en que esta es una moral transcultural o universal, aunque ambas se suelen confundir
KELLY VALENTINA CASTILLO OSORIO
1- ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR/ la ética es la rama de la filosofía, nos enseña a ser mejores como personas, mejorar cada dia y hacer siempre lo correcto
2- ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
-Metafísica
-Lógica
-Ética
-Filosofía política
-Estética
-Epistemología
3- ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
-Periodo ético
-Periodo religioso
-Ética moderna
4- ¿Que es la moral?
La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal
Nombre: Laura Sofía porras Gutiérrez
Grado: 10-2
¿Qué es ética?
ResponderEliminarR// La ética es un estudio de los comportamientos y la causa de los actos de los seres humanos, es la decisión que se escoge para saber qué es lo bueno y que es lo malo.
¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R//Metafísica: Se encarga del estudio de la existencia.
Estética: Esta se asocia a lo visual mas especifico en el arte.
Epistemología: Estudia la forma de como aprendemos.
Ética: Estudia el comportamiento del ser humano.
Política: Se encarga de estudiar como se organizan las poblaciones.
Filosofía del lenguaje: Estudia la naturaleza del lenguaje.
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// Se divide en: Periodo ético, Ética cristiana y Ética Moderna
¿Qué es la moral?
R// Es un conjunto de normas que estudian la conducta del ser humano que están ligados a la ética.
MARIA JOSE GALLEGO PEREA 10-2
¿Que es ética?
ResponderEliminarR// es una rama de la filosofía que se basa en el comportamiento del ser humano en lo bueno y lo malo , la moral, la percepción de la belleza esto nos lo enseñan para saber como nos debemos comportar en la sociedad.
¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R// Las ramas más importantes de la filosofía son:
• La filosofía de la lógica
• Filosofía de la ciencia
• Filosofía política
• Filosofía del lenguaje
• Ética
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// se divide en el:
Periodo ético, el periodo religioso o de ética Cristiana y la ética moderna.
¿Qué es la moral?
R// son normas que dirigen el comportamiento humano en una comunidad y nos ayudan a entender que es lo que está mal y lo que no.
Juan David Torres Vásquez 10-2
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR/La ética tiene que ver con los valores se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R/Metafísica. Se centra en el estudio de la realidad: su naturaleza, su estructura, sus componentes y principios fundamentales, Gnoseología, Lógica, Ética, Estética, política, lenguaje
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/ Periodo ético ( Siglo IV - Siglo I a.C) ; Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad)
4. ¿Qué es la moral?
R/ La moral es de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad. Se distingue de la ética en que esta es una moral transcultural o universal, aunque ambas se suelen confundir
KELLY VALENTINA CASTILLO OSORIO grado:10-2
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarLa ética puede considerarse la ciencia del comportamiento moral porque un análisis cuidadoso de la sociedad determina cómo todos viven en ella o cómo deben comportarse. Esta disciplina filosófica está relacionada con las leyes y sirve como base para la distinción entre el bien y el mal. La capacidad de una persona para decidir si algo es moral o no se denomina criterio ético. Se puede utilizar una variedad de criterios para tomar decisiones, incluido el utilitarismo, el énfasis en la justicia y el énfasis en los derechos.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Otras ramas podrían ser: Metafísica, Axiología, Epistemología, Filosofía de la Lógica, Estética, Filosofía del Lenguaje, Filosofía de la ciencia.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético (Siglo IV - Siglo I a.C); Periodo Religioso (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna (Desde el siglo II hasta la actualidad).
4. ¿Qué es la moral?
La moral es un conjunto de normas, costumbres y juicios que forman parte de la tradición histórica y cultural de una sociedad. Esto distingue lo bueno de lo malo, es decir, las buenas acciones de las malas. Esto a menudo se considera sinónimo de la ética, aunque no son exactamente lo mismo en términos de posición.
Docente al que va dirigido: Luis Guillermo Palomino Árias
Nombre: María Isabel López Valderrama
Grado: 10-2
Área: Ética para la paz
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR/ es una rama de la filosofía, que se encarga de estudiar el comportamiento humano, que es lo bueno y lo malo.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R/ la epistemología, la estética y la ética.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/ Periodo Ética siglo IV-siglo I a. C, Periodo Religioso o de Ética cristiana siglo I hasta siglo III d. C y Ética moderna desde el siglo II hasta la actualidad.
4. ¿Qué es la moral?
R/ recoge las costumbres y tradiciones de las culturas humanas, saber también de sus costumbres la cuales pudieron haber cambiado cultura tras cultura.
Hecho Por: Juan David Montes Bravo
Grado: 10-2
¿Qué es ética?
ResponderEliminarLa ética es el proceso de nosotros mismo para poder crear nuestra propia personalidad, con distintos propósitos, valores, principios, etc. Con ellos podremos afrontarnos a problemas distinguiendo lo bueno y malo, pero desde nuestro propio punto de vista
¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Estética: se encarga de la belleza y la filosofía que encontramos en el arte
Filosofía de la lógica: estudia normas de razonamiento y la validación de distintos argumentos
Filosofía de la religión: se dedica a actitudes religiosas del humano
Metafísica: analiza la realidad que nos rodea
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
Tienen distintas etapas como el periodo ético, ética religiosa, ética Moderna, etc.
¿Qué es la moral?
Son todas las tradiciones en las cuales la persona fue criada, haciendo que la persona ya tenga bases para crear mejor su ética, de esta manera decidirá si seguir con su cultura o mejor alejarse de ella
presentado por: laureen sofhia robledo montoya Grado: 10-2
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR// La ética, o filosofía moral, es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R//
1. Epistemología.
2. Filosofía de la Lógica.
3. Ética.
4. Estética.
5. Filosofía de la ciencia.
6. Ontología.
7. Filosofía Política.
8. Filosofía del Lenguaje.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// El estudio de la ética según la cronología se divide en:
• Periodo ético (Siglo IV - Siglo I a.C)
• Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C)
• Ética Moderna (Desde el siglo II hasta la actualidad)
4. ¿Qué es la moral?
R// La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal.
Katherin Rivera González
Grado :10-2
1- ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR/ Para mí, la ética es lo que se considera como buenas costumbres para vivir en sociedad y lograr una convivencia sana y equilibrada entre las personas. La ética reflexiona acerca de las conductas morales del ser humano y sus efectos en la sociedad. También nos permite diferenciar lo correcto de lo incorrecto, y se relaciona con valores como la responsabilidad, la honestidad, el respeto o el compromiso a fin de ser buenos ciudadanos.
2- ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R/ ° Epistemología
° Filosofía de la Lógica
° Ética
° Estética
° Filosofía de la ciencia
° Ontología
° Filosofía Política
° Filosofía del Lenguaje
3- ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/ El estudio de la ética según la cronología se divide en:
Periodo ético (Siglo IV - Siglo I a.C)
Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C)
Ética Moderna (Desde el siglo II hasta la actualidad).
4- ¿Qué es la moral?
R/ Es un conjunto de creencias, costumbres, normas y valores que sirven de guía a la conducta individual en el marco de una. En otras palabras, es lo que permite distinguir lo bueno y lo malo. La moral es responsable de la construcción de la base que guiará la conducta del hombre, determinando su carácter, su altruismo y sus virtudes, y de enseñar la mejor manera de actuar y comportarse en sociedad.
Nombre: Maryan Alejandra Palomino Moreno
Grado: 10-2
¿Qué es la ética?
ResponderEliminarR// Es la rama de la filosofía que estudia la definición de lo que es bueno y malo mediante el análisis del comportamiento humano..
¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R//
Metafísica
Estética
Gnoseología
Filosofía del lenguaje
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// segun la cronologia el estudio de la etica se divide en 4 etapas: Periodo ético ( Siglo IV - Siglo I a.C) ; Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad)
¿Qué es la moral?
R// La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad. Se distingue de la ética en que esta es una moral transcultural o universal, aunque ambas se suelen confundir.
Nombre: Juan Esteban Mejia Azcarate
Grado: 10-2
1- ¿Qué es la ética?
ResponderEliminarR// Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el, se si comportamiento humano
2- ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R// Epistemología, filosofía de la lógica, ética, filosofía del Lenguaje, axiología, metafísica
3- ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// La ética Antigua, La ética Medieval, La ética Moderna y La ética Contemporánea
4- ¿Qué es la moral?
R// Es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal.
Nombre: Sharic Dayana Restrepo Vélez
Grado: 10°2
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarLa ética es un juicio que no castiga físicamente si no mentalmente, ya que se trata de lo que es bien y lo que es malo para la vista de las personas, esta no mira cómo sucedieron las cosas si no en que terminan y los motivos.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Otras ramas de la filosofía son:
Epistemología
Ontología
Filosofía del Lenguaje
Filosofía de la Lógica
Antropología
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
El estudio de la ética se divide en 4 periodos que son la ética antigua, la ética medieval, la ética moderna y la ética contemporánea.
4. ¿Qué es la moral?
La moral es un grupo de valores y creencias, que califican a la sociedad según lo que hace y por qué lo hace, siguiendo sus valores y creencias para juzgarlo.
Diego Andres Cruz Perez
10-2
¿Que es la ética ?
ResponderEliminarLa ética, o filosofía moral, es la rama de la filosofía que estudia la conducta huhuman lo correcto y lo inincorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber.
2) Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Epistemología. Filosofía de la Lógica. Ética. Estética. Filosofía de la ciencia. Ontología. Filosofía Política. Filosofía del Lenguaje.
3) ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético ( Siglo IV - Siglo I a.C) ; Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad).
4) ¿Qué es la moral?
La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad.
KEVIN ANDRES LOPEZ MURILLO 10-2
¿Qué es la ética?
ResponderEliminarR// La ética es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la felicidad y el bienestar común.
¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R// Tradicionalmente, se consideran como ramas prácticas de la filosofía a la ética, la estética, la filosofía política, la filosofía de la historia y la filosofía de la religión; mientras que se consideran como ramas teóricas a la ontología, la metafísica, la filosofía de la mente, la epistemología
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético (Siglo IV - Siglo I a.C); Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna (Desde el siglo II hasta la actualidad).
¿Qué es la moral?
R// La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad. Se distingue de la ética en que esta es una moral transcultural o universal, aunque ambas se suelen confundir.
Nathaly Lerma Pedraza
Grado: 10°2
Qué es ética?
ResponderEliminarR// ética son costumbres y normas que valoran el comportamiento de las personas en una comunidad
¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
La lógica
Epistemología
La estética
Metafísica
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
Periodo ético
Periodo religioso
Ética moderna
¿Qué es la moral?
Es un conjunto de normas que se consideran buenas para juzgar o dirigir el comportamiento de las personas
Daniela Escobar
10-2
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarEs una disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano, es decir también están las costumbres y las normas que dirigen o controlan el comportamiento humano, como se relaciona, sus comportamientos y demás.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
3. La metafísica: estudia la realidad, fijándose en su estructura, naturaleza y principios fundamentales. Gracias a la metafísica podemos explicar conceptos tales como el ser, la existencia, los objetos, las relaciones, la causalidad o el tiempo.
-La Epistemología
se encarga de estudiar el conocimiento, incluyendo como su naturaleza, posibilidad y alcance.
- La Lógica
La lógica es la rama de la filosofía que estudia las maneras de inferir conocimientos o conclusiones de una forma válida y lo más certera posible.
- La Ética
La ética también es conocida como "filosofía moral", su función es la de estudiar la conducta humana, así como los conceptos de bondad y maldad, la moral, el deber o la felicidad, a modo de ejemplo.
La estética es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la esencia de la belleza y la manera como la percibimos. Dentro de ella, el arte es un importante objeto de estudio para muchos autores que investigan la relación entre la expresión artística y la belleza.
¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
- Periodo ético ( Siglo IV - Siglo I a.C) ; Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad).
¿Qué es la moral?
Es el conjunto de esos lineamientos que parecen básicos para la convivencia en sociedad y que guían al individuo, como se dijo, más allá de las reglamentaciones que el Estado imponga.
Astrid Manuela Moreno Ávila 10-2
Guía 1
ResponderEliminar1¿Qué es la ética?
R// Es la rama de la filosofía que estudia la definición de lo cual es bueno y malo (correcto e incorrecto) por medio de el estudio del comportamiento humano. La ética son las normas que cada individuo crea para administrar su propio comportamiento, basándose en sus principios.
2 ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R//
-lógica: Estudia las leyes del desarrollo del pensamiento, como la demostración, la deducción y la realidad.
-Filosofía de la historia: Examina como el hombre realiza y crea historia.
-Gnoseología: Estudia los principios del entendimiento, su naturaleza y parámetros.
Otras: Filosofía política, del derecho, de las creencias, del lenguaje.
3 ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// conforme con la cronología la ética se divide en 4 fases: Vieja, Medieval, De hoy y Contemporánea.
4 ¿Qué es la moral?
R// Son las normas las normas y prácticas acordadas en sociedad para conservar el equilibrio y el buen desempeño de esta.
Nombre: Juan Jose Cardona Trochez
Grado: 10-2
Contesta las Siguientes preguntas.
ResponderEliminar1. ¿Qué es ética?
R// Es la disciplina filosófica que estudia el bien y el mal que hacemos los humanos diariamente.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R// -Epistemología.
-Filosofía de la Lógica.
-Ética.
-Estética.
-Filosofía de la ciencia.
-Ontología.
-Filosofía Política.
-Filosofía del Lenguaje.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético ( Siglo IV - Siglo I a.C) ; Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad).
4. ¿Qué es la moral?
R// La moral va tomada de la mano con la ética, tanto que tienen la misma definición, es la disciplina filosófica que estudia el bien y el mal.
LAURA OBANDO 10-6
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarEs la que estudia lo bueno y lo malo del ser humano cuando se expone a ciertos problemas
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R// Epistemología. ... Filosofía de la Lógica. ... Ética. ... Estética. ... Filosofía de la ciencia. ... Ontología. ... Filosofía Política. ... Filosofía del Lenguaje.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// la ética antigua, la ética medieval, la ética moderna y la ética contemporánea
4. ¿Qué es la moral?
R// es la ciencia que recoge el comportamiento del ser humano como cultura y tradiciones
Julian Andres Giron Garzon 10-6
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR// Es una ciencia de la filosofía que educa el comportamiento como deben actuar las personas y esta relacionada con el moral, la felicidad y lo que esta bien y mal de las acciones que hacemos.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R// Son la Filosofía del Lenguaje
La Estética
La Filosofía de la Ciencia.
La Filosofía de la Lógica.
3.¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// Se divide en 3 etapas la etapa del Período ético que duro desde el siglo IV hasta el siglo I a.C; La etapa del Período Religioso o de ética cristiana que duro desde el siglo I hasta el siglo III d.C y por ultimo la etapa de la Ética Moderna que duro desde el siglo II hasta la actualidad.
4. ¿Qué es la moral?
R// Son las normas de la conducta de una persona si es bueno o malo, egoísta o generosos el moral es libre de las condiciones materiales de la vida de las personas
Maria Jose Melendez Vente
10-3
1. La ética se centra en diferenciar tanto las acciones malas como de las buenas para poder unificar normas, y poder lograr una mejor convivencia por parte de las personas en la sociedad.
ResponderEliminar2. La ontología: esta es la rama de la filosofía que se centra en descubrir acerca de la existencia de los fenómenos y preguntarse si realmente existe aquellas cosas.
La filosofía política: esta rama se centra en investigar sobre los conceptos y la lógica detrás de las ideologías políticas, de los movimientos sociales y de los sistemas de valores que subyacen a estas propuestas políticas y económicas.
La estética: esta rama se centra en el estudio de la percepción de la belleza, tanto como interiormente como exteriormente de las formas de expresión del arte, ya sea una percepción visual o no.
3. Son cuatro periodos:
La ética antigua: acuñada en la antigua Grecia y roma.
La ética medieval: esta se basa en el predominio de la autoridad intelectual, proveniente de la revelación divina.
La ética moderna: esta rechaza una fundamentación de la ética en otro ámbito que no sea un imperativo moral mismo ya que, la moral al buscar la felicidad no se podría dar ninguna norma categórica ni universal.
La ética contemporánea: esta busca los valores laicos que impulsen una convivencia ciudadana desde una perspectiva de la libertad de creencias y el respeto a la diversidad cultural, religiosa, e ideologías humanas no dictatoriales.
4. La moral es un conjunto de normas, costumbres y valoraciones que forman parte de la tradición histórica y cultural de una sociedad y sirve para distinguir el bien del mal.
por: Valeria carvajal Ramírez.
grado: 10 - 3.
Contesta las Siguientes preguntas.
ResponderEliminar1. ¿Qué es ética?
R/ la ética es una disciplina la cual ayuda a estudiar las conductas humanas como el bien y el mal, valores, conductas, etc.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R/ ontología, filosofía política, estética, ética, filosofía del lenguaje, la lógica, la metafísica, etc.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/ se divide en cuatro periodos: la ética antigua, la ética medieval, la ética moderna y la ética contemporánea
4. ¿Qué es la moral?
R/ la moral es un conjunto de costumbres y cultura del ser humano el cual estudia su comportamiento y la conducta que deben tener las personas de acuerdo a sus culturas
ANGIE MARCELA VILLARREAL
grado:10-3
1- ¿Qué es ética?
ResponderEliminarEsta es la rama de la filosofiarelacionada con la naturaleza del juicio oral, que a medita sobre o que es correcto o incorrecto nuestra sociedad y en nuestra conducta diaria.
2- ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Filosofia
Virtud
Obligación
Psicologia
Religion
Economia
3- ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
la ética antigua, la ética medieval, la ética moderna y la ética contemporánea
4- ¿Qué es la moral?
La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad. Se distingue de la ética en que esta es una moral transcultural o universal, aunque ambas se suelen confundir.
Jhopselyn Marin Ortega
10-6
1- ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR// Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano.
2- ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R// A )Epistemología
B)Filosofía de la Lógica
C)Ética
D)Estética
E) Filosofía de la ciencia
F)Ontología
G)Filosofía Política
H) Filosofía del Lenguaje
3- ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético; Periodo Religioso o de ética cristiana y Ética Moderna
4- ¿Qué es la moral?
R// Es considerada como un conjunto de leyes empleadas para permanecer dentro de las órdenes de la buena costumbre, pero son internas, son propias del ser humano. Se puede decidir individualmente si tener decoro o no, si cumplir o no con las normas éticas para estar conforme a la sociedad.
Alejandra Betancourt Henao
Grado: 10-6
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR/ Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R/ -Epistemología
-Filosofía de la Lógica
-Ética
-Estética
-Filosofía de la ciencia. ...
-Ontología. ...
-Filosofía Política. ...
-Filosofía del Lenguaje.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/ Se divine en el periodo ético; Periodo Religioso o de ética cristiana y Ética Moderna.
4. ¿Qué es la moral?
R/ Conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad.
Nicolle Vanessa Betancourt Castañeda 10-6
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR// es la rama filosófica, la cual se analiza lo que está bien o está mal, también se analiza el comportamiento humano, lo que esto quiere decir, que la ética es el comportamiento de las acciones de las personas.
2.¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R// La filosofía de la ciencia, la filosofía política y la filosofía de la lógica
3.¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// en ética moderna, periodo ético y periodo religioso o de ética cristiana
4.¿Qué es la moral?
R// es las normas o experiencias que puede tener una persona para que pueda juzgar o dirigir la conducta de una persona, dependiendo de la manera en la cual esté actuando en comunidad, estas pueden variar ya sea por personas con diferentes ideologías o religiones.
María Paula Penilla Osorio
Grado: 10-3
1.¿Qué es ética?
ResponderEliminarR/ Esta es considerada una de las ramas de la filosofía, la cual se encarga del estudio de la moral y el accionar humano, par poder promover los comportamientos deseables.
2.¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R/ Epistemología, Filosofía de la Lógica, Estética, Filosofía de la ciencia, Ontología, Filosofía Política, Filosofía del Lenguaje
3.¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/ El estudio de la ética según la cronología se divide en periodos los cuales son: Periodo ético (Siglo IV - Siglo I a. C), Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d. C), Ética Moderna (Desde el siglo II hasta la actualidad).
4.¿Qué es la moral?
R/ Es el significado de las normas y reglas de la conducta y convivencia de las personas, esta es una de las formas de la conciencia social y los idealistas estiman que la moral es completamente independiente de las condiciones materiales de la vida humana.
Adrian Steven López Amaya 10-3
Contesta las Siguientes preguntas.
ResponderEliminar1. ¿Qué es ética?
La ética, o filosofía moral, es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber. La ética contemporánea se suele dividir en tres ramas o niveles: la metaética estudia el origen, naturaleza y significado de los conceptos éticos, la ética normativa busca normas o estándares para regular la conducta humana, y la ética aplicada examina controversias éticas específicas.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Filosofía
Virtud
Obligación
Psicología
Religión
Economía
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
Se divide en el periodo ético; Periodo Religioso o de ética cristiana y Ética Moderna.
4. ¿Qué es la moral?
La moral va tomada de la mano con la ética, tanto que tienen la misma definición, es la disciplina filosófica que estudia el bien y el mal.
SILVIA DIONISIO 10-3
1- ¿Que es ética?
ResponderEliminarÉtica es la rama de la filosofía que estudia el comportamiento del hombre el conocimiento del bien y del mal que este tiene y pone en práctica para vivir bien en la sociedad
2- ¿Cuáles son algunas ramas de la filosofía?
Algunas ramas de la filosofía:
Antropología
Ética
Epistemología
3- ¿En cuántas etapas de divide el estudio de la ética segun la cronología?
Ética antigua
Ética medieval
Ética moderna
Ética contemporánea
4- ¿Que es la moral?
Es la rama de la filosofía que recoje las costumbres y tradiciones de la cultura del ser humano que le permiten vivir en sociedad
JUAN PABLO ARICAPA 10-6
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR/ La ética es una rama de la Filosofía que estudia la moral y los valores del ser humano.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R/ La epistemología que intenta resolver dudas existenciales con el método científico y la estética que se basa en la percepción de las cosas.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R/ Etica antigua, ética Medieval, la ética moderna y ética contemporánea
4. ¿Qué es la moral?
R/ La moral es el seguimiento de las creencias y costumbres de las culturas y lo que para ellos es el bien y el mal.
Muñoz Dominguez Jhonny Alejandro 10º6
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR// La ética estudia el comportamiento humano y su relación con las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la felicidad y el bienestar común.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R//Están: Epistemología. Filosofía de la Lógica. Ética. Estética. Filosofía de la ciencia. Ontología. Filosofía Política. Filosofía del Lenguaje.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R//El estudio de la ética según la cronología se divide en: Periodo ético ( Siglo IV - Siglo I a.C) ; Periodo Religioso o de ética cristiana (Siglo I hasta siglo III d.C) y Ética Moderna ( Desde el siglo II hasta la actualidad)
4. ¿Qué es la moral?
R//Como el conjunto de las normas que rigen la conducta de un individuo en una sociedad y. las valoraciones que hacemos sobre actos humanos que consideramos desde la perspectiva de lo bueno o lo malo, lo justo o lo injusto.
Dinna Caicedo 10-6
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarR// La ética es la filosofía que estudia temas básicos sobre la conducta del ser humano, como el bien y el mal, sus conductas y valores, etc.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R//- Ética
-Filosofía de la lógica
-Ontología
-Filosofía del lenguaje
-Filosofía política
-Epistemología
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R// Esto se divide en 4 periodos que son:
- Periodo ético en el siglo IV - Siglo I a.c, .
- Periodo Religioso o de ética cristiana en el siglo I hasta siglo III d.c
- Ética Moderna desde el siglo II hasta la actualidad.
4. ¿Qué es la moral?
R// La moralidad es una colección de buenos hábitos y normas que se considera que guían o juzgan el comportamiento de las personas en una comunidad. La diferencia con la moralidad es que la moralidad es transcultural o universal, aunque las dos a menudo se confunden.
Brayan Urrego Arango 10-3
1. ¿Qué es ética?
ResponderEliminarEs una de las ramas de la filosofía que esta encargada del estudio de la conducta humana para hacernos entender entre el bien y el mal, la moral y demás.
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
Epistemología, Estética, Ontología, Filosofía de la ciencia, Filosofía Política, Filosofía del Lenguaje.
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
Periodo ético, Periodo Religioso o de ética cristiana, Ética Moderna.
4. ¿Qué es la moral?
Es lo que distingue lo bueno de lo malo, es decir, las buenas acciones de las malas.
Docente al que va dirigido: Luis Guillermo Palomino Árias
Estudiante: Allison Marín Zapata.
Grado: 10-3
Área: Ética para la paz
Contesta las Siguientes preguntas.
ResponderEliminar1. ¿Qué es ética?
R\\ ética es una base filosófica cuyo labor moral es tener presente el bien y el mal principalmente en las personas
2. ¿Cuáles son algunas otras ramas de la filosofía?
R\\
-Antropología
-Epistemología
3. ¿En cuántas etapas se divide el estudio de la ética según la cronología?
R\\ La ética antigua, ética medieval, ética moderna y la ética contemporánea
4. es la moral?
R\\ Son las costumbres, valores y culturas humanas que van teniendo con el pasar del tiempo el ser humano, ya sea según el bien y el mal. De esta forma la moral puede identificar según las acciones y de una persona.