Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

Relaciones entre las éticas laborales

ACTIVIDAD No 4 1. explica utilizando tus propias palabras cómo es la relación existente entre la ética y: a. la psicología b. la sociología c. la pedagogía d. la religión e. la economía  f. el derecho.   2. Consulta lo más importante del código de ética de la profesión que quisieras estudiar. ¿cuáles son los principios que rigen este código de ética? ¿Estas de acuerdo con ese código de ética?¿Porque ?  

La ética profesional desde otras perspectivas.

Imagen
                    Actividad No 3   La ética profesional desde otras perspectivas. En el presente Blog, responda las siguientes preguntas 1. ¿Qué piensa usted de un estudiante que para ganar las materias que está cursando para ser un profesional  realiza fraude en sus trabajos y de esa forma obtiene su título? 2. ¿Se puede confiar en las cualidades de un profesional que se ha graduado haciendo trampa u otros procedimientos de forma irregular? Requerimiento para la actividad. Desarrolle respuestas estructuradas y completas Escriba su nombre y grado al final de su participación Recuerde primero escribir su respuesta en una aplicación (Word Notepad u otra), luego copie y pegue su participación aquí (para evitar perdida del trabajo por conexión) a la hora de participar recuerde

Actividad Etica profesional

Imagen
  Actividad inicial Ética profesional. En el presente Blog, responda las siguientes preguntas 1. Describa con ejemplos obtenidos de medios de comunicación (debe realizar la consulta) en Colombia  que noticias importante han ocurrido con respecto al tema de la ética profesional,  escriba el caso y copie el link para poder acceder a la noticia. 2. ¿Cuáles considera usted que son los puntos clave para una ética laboral fuerte? 3. ¿Todo depende del individuo?, o influye también el entorno. Requerimiento para la actividad. Desarrolle respuestas estructuradas y completas Escriba su nombre y grado al final de su participación Recuerde primero escribir su respuesta en una aplicación (Word Notepad u otra), luego copie y pegue su participación aquí (para evitar perdida del trabajo por conexión) a la hora de participar recuerde

La vivencia de la ética

Imagen
                La vivencia de la ética                           Actividad 2.  En el presente Blog, responda las siguientes preguntas Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.  Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa. Diga con sus propias palabras qué es la ética.  Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique. Requerimiento para la actividad. Desarrolle respuestas estructuradas y completas Escriba su nombre y grado al final de su participación Recuerde primero escribir su respuesta en una aplicación (Word Notepad u otra), luego copie y pegue su participación aquí (para evitar perdida del trabajo por conexión)

Religión 10 PP - EN LO PROFUNDO SOMOS ÚNICOS E IRREPETIBLES.

Imagen
                                 Actividad No 2 -Religión En el presente Blog, responda las siguientes preguntas 1. ¿Crees que, como dice la canción, ¿”bajamos” poco a lo más profundo de lo que somos? Reflexiona sobre esta pregunta, tratando de aportar argumentos con vuestra propia experiencia (por ejemplo: ¿cuánto tiempo dedicáis a pensar en profundidad en vosotros mismos?). Anotad aquí las conclusiones.  2. ¿Entiendes la frase “El hombre, en su interioridad, trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma”? ¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente?  3. Dice la canción “amontonamos un sinfín de tonterías”. Enumera algunas de esas “tonterías” que nos impiden “bajar a lo profundo”.  4. Pensando en tus propias vivencias, ¿has descubierto aluna vez que “en lo profundo no hay nadie que no sea diferente”? Intenta describir cómo fue ...