La vivencia de la ética

                La vivencia de la ética

                          Actividad 2. 

En el presente Blog, responda las siguientes preguntas

  1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así. 
  2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
  3. Diga con sus propias palabras qué es la ética. 
  4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
  5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

    Requerimiento para la actividad.
    • Desarrolle respuestas estructuradas y completas
    • Escriba su nombre y grado al final de su participación
    • Recuerde primero escribir su respuesta en una aplicación (Word Notepad u otra), luego copie y pegue su participación aquí (para evitar perdida del trabajo por conexión)

    Comentarios

    1. ACTIVIDAD

      1.) Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R//
      Caso no ético:
      Cuando se discrimina a una persona, ya sea por su color de piel o por condiciones físicas, etc. Considero que es un caso no ético porque está mal discriminar a las personas ya que todos merecemos ser tratados igual, cualquiera sea nuestra condición.
      Caso ético:
      Cuando se respeta a los demás, ya que el respeto implica aceptar y comprender a los demás tal y como son, también es aceptar que aunque su forma de pensar no sea igual a la de nosotros y que para nuestra perspectiva este mal, lo respetemos.

      2.) Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// En mi casa me enseñaron ética poniendo en práctica valores como el respeto, la empatía, la transparencia, la autonomía, el compromiso, etc.
      Considero que la enseñanza de ética que me dieron en mi casa fue excelente , ya que tomando el ejemplo de mi mama, abuela, abuelo y tías, conseguir entender que las cosas que están mal, es mejor no hacerlas y que las cosas que están bien, ejercerlas más de seguido y llevarlas a mi vida diaria. También aprender a diferenciar entre lo malo y lo bueno.

      3.) Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// la ética es la que nos dice todo lo que está bien y que está mal y también es la que estudia la moral.

      4.) Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R// la ética sirve para mejorar la convivencia en la sociedad y poder hacer un cambio permanente en ella.

      5.) Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R//
      Sin libertad es imposible hablar de ética, ya que la ética implica un ejercicio permanente de la libertad, como que ser ético es el máximo grado de la libertad.


      LAURA SOFIA GONZALEZ ESCOBAR
      10°6

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. 1.) Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.

        Caso no ético
        Cuando se discrimina a una persona, ya sea por su color de piel o por condiciones físicas, es un caso no ético porque está mal discriminar a las personas ya que todos merecemos ser tratados igual

        Caso ético
        hacer respetar a una persona por su color de piel ya que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos

        2) Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.

        Mi mamá se sentó conmigo muy pequeña y me inculcó el respeto hacia los demás, que era lo bueno y que era lo malo, cuáles eran mis responsabilidades etc, así fue que fui aprendiendo

        3)Diga con sus propias palabras qué es la ética.

        Para mí la ética es un conjunto de valores y principios que adquiere una persona para su vida social. Esto nos permite diferenciar lo correcto y lo incorrecto

        4) Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.

        La ética sirve para la convivencia pacífica entre los seres humanos; promueve el comportamiento moral de forma que las personas puedan convivir en sociedad.

        5) Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

        La ética implica un ejercicio permanente de la libertad, como que ser ético es el máximo grado de la libertad. Puesto que nadie le da la libertad a nadie, la libertad es creación de lo mejor de cada persona. Hablar, pues, de un hombre libre es hablar de alguien que ha realizado el proyecto de ser humano.

        por: santiago cruz velez
        grado: 10-2

        Eliminar
    2. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le aparecen así.

      R//

      CASO ÉTICO:
      - El respeto:
      Se puede ver cuando una persona, por ejemplo; en un salón de clases se encuentra una calculadora e inmediatamente y pregunta a quien se le ha extraviado. Eso es tener ética, es decir, respeto por lo ajeno.

      CASO NO ÉTICO:
      - La discriminación Social:
      Para mí la discriminación social se debe al rechazo de las personas cuando las discriminan por el color de su piel, por la clase social que tengan, por su preferencia sexual, por su creencia religiosa, etc.


      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa

      R//

      En mi familia me enseñaron el respeto a no tomar lo ajeno, a dar valor a las cosas que tenemos, a dar gracias por todo lo que llega, a ser solidaria con las personas, a ayudar al necesitado, a ser honesta y sobre todo enfrentar los retos, problemas y situaciones de la mejor manera posible.


      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.

      R//

      Para mí la ética es un conjunto de valores y principios que adquiere una persona para su vida social. También la ética se encarga de estudiar la moral, es decir, las actitudes buenas de las personas, nos permite diferenciar lo correcto de lo incorrecto, y se relaciona con valores como la responsabilidad, el respeto, la honestidad y el compromiso.


      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.

      R//

      Para mí la ética sirve para la convivencia y relación entre los seres humanos; es decir, ayuda al comportamiento moral. Se refiere al estudio de los valores éticos de un individuo, que permite separar el bien del mal. En este sentido, la ética determina el comportamiento de los seres humanos por las siguientes virtudes; derechos, obligaciones, justicia y otras virtudes.


      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

      R//

      La ética nace de valores adquiridos por la enseñanza de personas, a su vez la libertad es una práctica de las virtudes que llevan a la excelencia personal y profesional.

      Stephanie Julieth Caicedo Castaño, 10 °6

      ResponderEliminar
    3. Dimensiones Potencialidades Limitaciones
      Dimensión biológica Salud física y mental en buen estado Cuando nos comparamos con los demás seres vivos.
      Dimensión intelectiva Cuando se trata de algo que me interesa mucho y quiero aprender, mi capacidad de entendimiento facilita mi aprendizaje la comunicación, cuidado personal, y destrezas sociales
      Dimensión volitiva Algunas emociones cuando no son necesarias puedo llegar a controlarlas Poca actitud para emprender.
      Dimensión socio-política No hay potencialidades respecto a esta dimensión Apático a las relaciones personales.
      Dimensión ecológica Me gusta la tranquilidad y frescura que brinda la flora y la ternura y alegría que produce la fauna de esta forma me esfuerzo en cuidarlas y protegerlas Poca comunicación con las personas
      Dimensión económico-
      laboral Doy mi mejor esfuerzo
      Dimensión espiritual No hay potencialidades respecto a esta dimensión
      valeria londoño gomez
      10-6

      ResponderEliminar
    4. Actividad No 2
      1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      r/
      Caso no ético
      Cuando hay desviación de dinero, por no se está actuando correctamente.

      Caso ético
      Cuando se invierte la plata en el fin deseado, porque se está actuando desde lo correcto.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      r/ actuando correctamente en todas los aspectos de mi vida.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      r/ son los valores que tenemos que nos ayuda a ser buenas personas.

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      r/ para desarrollarnos como personas y así se nos abre las puertas en muchos aspectos de nuestra vida.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      r/ que en la ética podemos actuar desde unos buenos principios y el la libertad se hace sin tener en cuenta los buenos principios.
      valeria londoño gomez
      10-6

      ResponderEliminar
    5. Actividad No 2
      1.Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R//Desde mis conocimientos y experiencias podría decir que un caso ético sería: Cuando cualquier persona se dirige a un almacén o a comprar algo y no es juzgado o discriminado por su aspecto físico, forma de vestir o de hablar, lo considero como un caso ético por qué la persona la cual está atendiendo el almacén le está generando un respeto a su cliente sin a verlo juzgado solo atendiéndolo de forma amable y correcta ejerciendo con responsabilidad y compromiso su labor, lo cual hace que ambos estén en igualdad de derecho y libertad. Y un caso no ético sería lo contrario es decir que la persona entre al almacén y sea discriminado por cómo está vestido , pero al momento de pagar, los trabajadores al ver que tiene mucho dinero o algo por el estilo ya lo quieran tratar bien, eso se llama irrespeto ya que cada persona debería de ser tratada de la misma manera sea pobre, rico, flaco o gordo todos tenemos la misma equidad de derechos y valores los cuales debemos de exigir ante la sociedad.
      2.Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// la manera en como me enseñaron y educaron a mi ante la ética, primero que nada fue la comunicación entre todos los de mi familia y con los que vivo, segundo ejemplos prácticos de que es lo bueno o malo ejemplo que uno no debe de criticar o señalar alguien solo por qué es diferente ya que cada uno de nosotros es único y tiene diferentes maneras de ver la vida y vivirla, tercero que todos somos seres humanos y somos iguales solo que se nace con diferentes condiciones de vida sea gordo, flaco, pobre, rico, bajo o alto todos absolutamente todos nos debemos de tratarnos igual sin excluir a nadie y por último los valores impuestos desde que nací como la responsabilidad ante todo, la puntualidad, el respeto en todos los sentidos, tener siempre cierta pertenencia de justicia ante cualquier acto y la honestidad ante todo.
      3.Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// Para mi la ética es una especie de mecanismo que estudia más que todo el comportamiento y las acciones que tienen todos los seres humanos ante la sociedad como sus valores, pensamientos, ideología, cultura, rasgos de la persona y situación económica , lo cual hace que el entorno dónde esté haga parte , tengan un concepto previo de quién es o como es en realidad, tomándolo como una identidad que lo define ante un mundo que lo puede señalar como un ser bueno o como un ser malo dependiendo también de que tal libre pueda llegar hacer.
      4.Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R// La ética sirve en la vida para comunicarnos y llevarnos con la sociedad en una cierta parte en paz, es una serie de valores que nos hacen comprender el mundo como algo diferente y único, nos sirve además para comprender cuando una acción es buena “ justa” o mala “injusta” y poder así limitar o castigar a esa persona por ese acto cometido.
      5.Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// La relación que existe entre ética y libertad diría yo que son los límites y la forma en cómo se percibe lo bueno y lo malo en ambas, ya que tanto en nuestras casas, colegios, sociedad o país donde vivimos existen ciertos límites de libertad y derecho para vivir es hay donde se castiga o se pone una deuda por cosas incumplidas ante las leyes y estipulaciones dadas en el gobierno para una “ libre libertad” entrando también los valores más importantes que existen para vivir en paz haciendo que la ética y la libertad prácticamente se lleven de la mano.

      Katerin Dahianna Gallego González
      Grado: 10-2

      ResponderEliminar
    6. 1 Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R\\ UN CASO NO ÉTICO: Sería el de la discriminación de unos individuos a otros ya sea por su condición física, social o de raza. Ya que este ataca la integridad del individuo afecto y llegar a pensar cosas como quitarse la vida con tal de ya no seguir tolerando ese trato.
      UN CASO ÉTICO: Es la empatía, respeto y humildad del actor Keanu Reeves donde muchas veces se le ha visto dialogar con indigentes y ayudándolos en otras ocasiones. Estos valores deberíamos tenerlos todos al igual que las acciones y no apenas ver a un “loco” salir corriendo o coger otra dirección, a veces ellos pueden aportar cosas que las personas comunes no.

      2 Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R\\ En mi casa me enseñaron ética en base a valores como el respeto, tolerancia, humildad, sinceridad, compromiso y palabra. Mostrándome también que no hay que igualarnos con personas que tengan “más”, que eso solo lo hace la gente pobre, la gente rica y no necesariamente hablando de lo económico sino personal, es la que ayuda y valora a los demás.

      3 Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R\\ Ética es la forma autónoma de comportamiento y razonamiento de un ser en base a la sociedad, de igual forma siendo propia la conducta de este.

      4 Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R\\ La ética sirve para buscar el mejoramiento de diversas cosas poniéndonos en los zapatos del otro.

      5 Qué relación existe entre la ética y la libertas, explique.
      R\\ Libertad es ética, ya que esta es autónoma y para ser autónomo hay que generar cambios primero en ti y luego que atribuyan a la sociedad para hacerla éticamente libre.

      Dilan Yassefh Garcia López. 10-2

      ResponderEliminar
    7. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.

      Caso ético: Cuándo algunos docentes están ejerciendo su labor y, al momento de dar las notas finales no se dejan sobornar por algunos alumnos que intentan cambiar sus notas malas, eso para mí es un caso ético de los docentes que no se dejan llevar por la tentación.

      Caso no ético: La discriminación que se vive día a día por parte de personas ignorantes cuyo fin es hacer sentir mal y rechazar a las personas que tienen discapacidades, esto pasa en la sociedad tanto como en escuelas y en el trabajo.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      En mi familia me enseñaron a ser honesta, a ser una persona justa ante todas las cosas, no pasar por encima de la gente ni sentirme superior ya que todos seguimos siendo iguales desde que nacemos hasta que morimos. Son cosas que siempre recordaré para ser una buena persona.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      Para mí la ética son valores y principios que toda persona debería de aplicar en su vida, esto nos permite diferenciar lo correcto y lo incorrecto.

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      La ética nos sirve para ser personas justas, para no dejarnos llevar de decisiones que afecten nuestra ética tanto profesional como personal, esto es algo que muchas personas deberían tener en cuenta al momento de hacer “malas jugadas”

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      La ética implica un ejercicio permanente de la libertad, como que ser ético es el máximo grado de la libertad. La ética nace de una decisión personal que no puede ser impuesta por nadie, y en esto se diferencia de la ley. A su vez la libertad es posible como resultado de la práctica de las virtudes que llevan a la excelencia personal y profesional. Puesto que nadie le da la libertad a nadie, la libertad es creación de lo mejor de cada persona. Se necesitan de tal modo que no puede haber ética sin libertad, ni libertad sin ética.

      Samara Rengifo Echeverry
      Grado: 10-3

      ResponderEliminar
    8. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.

      Caso ético:

      Cuando una persona llega a cometer un delito y se confiesa a un sacerdote y este sacerdote lo demanda o lo entrega a la ley. El sacerdote aplica la ética en su profesión.
      Es un caso ético ya que el sacerdote sabe que lo que hiso esa persona no solo es un pecado sino que va en contra de la ley y si no denuncia seria cómplice del delincuente.

      Caso no ético:

      Pagar para hacer tareas o pasar una materia. En pocas palabras el soborno.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.

      Desde muy temprana edad mi mamá me empezó a formar con valores y principios enseñándome lo que está bien y lo que no seguía dándome ciertas normas o pautas de conducta para comportarme bien en todos los aspectos y mi padre nunca le llevó la contraría.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.

      La ética es lo que cada persona tiene, es decir, todas las personas tienen un sentido ético que les permite saber u orientar que es lo que esta bien, que es lo que esta mal y que es obligatorio seguir.

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.

      La ética nos sirve para que los seres humanos puedan convivir en la sociedad ya que la ética determina el comportamiento de todos los seres humanos en lo que es los deberes, derechos, obligaciones, etc…

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

      Podemos decir que la justicia es ética, ya que, La justicia se preocupa por los derechos de las personas y corrige los errores cuando esos derechos son violados.

      ANGIE JULIANA ESCOBAR RESTREPO 10-6

      ResponderEliminar
    9. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R// Caso ético y no ético: ana trabaja en un supermercado y don luis es un habitante de la comunidad y cierto día don luis fue a comprar unos huevos, cuando fue a cancelarlos ana estaba registrando y le cobro a don luis 12.000 pesos , don luis le dio un billete de 20 mil pesos y se fue sin esperar la devuelta , ana en el momento pensó en quedarse con lo que sobraba pero pensó y decidió llamar a don luis.
      Justifiquen: por que ella pensó en quedarse con lo sobraba pero pensó bien las cosas y llamo a don luis para devolvérselo, ella fue honesta y solidaria con don luis.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// Nos enseñaron dando ejemplos hacer respetuoso con los mayores , a no discriminar a las personas sea cual fuera su color de piel . ser obedientes , tener un buen comportamiento etc.
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// La ética nos enseña la moral de una persona lo incorrecto y lo correcto y sus valores como el respeto , ser honesto, solidario, ser tolerante, humildad etc.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R// La ética sirve para la convivencia pacifica entre los seres humanos, promueve el comportamiento moral de forma que las personas puedan convivir en la sociedad.
      la ética determina comportamiento de los seres humanos en materia de deberes, derechos, obligaciones, justifica , etc.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// La etica implica un ejercicio permanente de la libertad, como que ser ético es el máximo grado de la libertad , puesto que nadie le da la libertad a nadie, la libertad es creación de lo mejor de cada persona.

      MARIANA ZAPATA TROCHEZ 10-2

      ResponderEliminar
    10. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así
      R// caso ético: hacer respetar a una persona por su color de piel ya que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos
      Caso no ético: mala desinformación en las empresas públicas, o no velar por la salud de las personas, ya que en un caso personal sucedió por no obtener una firma de dicha empresa para un operación que era necesaria, y estuve 3 días en un cama hospitalizada y sin poder comer ni beber nada

      2. Cuente de qué manera le enseñaron la ética en su familia
      R// desde pequeña me enseñaron de que todo acto ya sea bueno o malo tiene sus puntos ya que si yo respetaba me portaba bien tenía una recompensa o dado caso donde llegara a portar mal tendría mi castigo por ende uno se debe de saber comportar y saber que es el bien y el mal

      3. Diga con sus propias palabras que es la ética
      R// la ética es lo que usted lo define como persona donde usted como ser pensante decide entre el bien y el mal, ahí es donde intervienen los valores y usted mismo escoge

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética
      R// la ética sirve para la formación y desarrollo del comportamiento del ser humano a medida que va adquiriendo sus responsabilidades, ya que si hago el bien me va bien y si hago el mal me va a ir mal

      5. Qué relación consiste entre la ética y la libertad
      R// es el límite que predomina en los que es permitirme hacer sin hacerle daños a los demás o a mí mismo, por ejemplo yo tengo la libertad de expresarme o hablar como yo quiera pero la ética o nosotros mismos sabemos que nos tenemos que comportarnos para no causar daño a alguien con nuestras palabras



      Shara Lisbeth Bustamante Prado 10-3

      ResponderEliminar
    11. 1.Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R//:
      - Caso ético: Ayudar a una persona que esté en una mala situación cómo por ejemplo, si a esta persona le están haciendo bullying por tener una discapacidad, es un caso ético ya que estaría ayudando a esa persona.
      - un caso no ético: ver a una persona en esa misma situación y no ayudarla, o ser la persona quien está haciendo el bullying a esa persona. No es ético, ya que no estaría ayudando, y estaría maltratando y realizando un mal acto.
      2.Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R//: desde muy pequeña me ensañaron, hablaron y me dieron pautas al respecto, pues me enseñaron que debo respetar a todas las personas sin importar quien o como sea.
      También me enseñaron con ejemplo y casos que no debía hacer.
      3.Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R//: para mí la ética son los valores enseñados que nos permite diferenciar entre lo bueno y lo malo, pues con ellos ya sabemos que podemos y no hacer.
      4.Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R//: la ética sirve para tener una buena convivencia entre todos, pues está lleva valores como la solidaridad, tolerancia, respeto, entre otros.
      - Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R//: la ética es algo vital para la libertad, ya que son un complemento. La ética es algo que nace de cada persona, por ello, se dice que tiene esa libertad.
      Las personas son libres de escoger, y a pesar de que la ética y los valores son fundamentales, hay personas que no los tienen.

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. 1.Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
        R//:
        - Caso ético: Ayudar a una persona que esté en una mala situación cómo por ejemplo, si a esta persona le están haciendo bullying por tener una discapacidad, es un caso ético ya que estaría ayudando a esa persona.
        - un caso no ético: ver a una persona en esa misma situación y no ayudarla, o ser la persona quien está haciendo el bullying a esa persona. No es ético, ya que no estaría ayudando, y estaría maltratando y realizando un mal acto.
        2.Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
        R//: desde muy pequeña me ensañaron, hablaron y me dieron pautas al respecto, pues me enseñaron que debo respetar a todas las personas sin importar quien o como sea.
        También me enseñaron con ejemplo y casos que no debía hacer.
        3.Diga con sus propias palabras qué es la ética.
        R//: para mí la ética son los valores enseñados que nos permite diferenciar entre lo bueno y lo malo, pues con ellos ya sabemos que podemos y no hacer.
        4.Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
        R//: la ética sirve para tener una buena convivencia entre todos, pues está lleva valores como la solidaridad, tolerancia, respeto, entre otros.
        - Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
        R//: la ética es algo vital para la libertad, ya que son un complemento. La ética es algo que nace de cada persona, por ello, se dice que tiene esa libertad.
        Las personas son libres de escoger, y a pesar de que la ética y los valores son fundamentales, hay personas que no los tienen.
        Karen Vanessa Romero
        10-6

        Eliminar
    12. Actividad No 2
      1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.

      NO ETICO:
      Cuando un negocio de comidas brinda un servicio y el cliente se comporta de forma grosera y arrogante a la hora de dar su orden, es no ético debió a que creen que porque son el consumidor pueden hacer lo que quiera ya que piensan que él siempre va a tener la razones, algo que es completamente erróneo ya que si se quiere respeto primero se debe respetar.
      ETICO
      Cuando en algún negocio te devuelven más dinero del que era, lo más ético es hablar con el empleado, comentarle su error y devolverle el dinero, otro caso también seria cuando vez en la calle que a alguien se le cayó algo de un bolsillo, bolso, etc. y no se dio cuenta lo que se debería de hacer es avisarle a la persona.


      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      Inculcando todos los valores desde muy pequeña, por ejemplo: cuando cometía un error mi mama se sentaba conmigo y me explicaba el porque está mal aparte también me decía lo que era bueno, de que siempre debo respetar a todos los de mi alrededor, cuando no entregaba tareas siempre me recordaba la responsabilidad y así mismo fue con todos y cada uno de los valores que desde muy niña aprendí.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      Para mí la ética es todo lo que dice que está bien y que está mal, es decir, que la ética es una disciplina que reflexiona sobre cuáles acciones serían correctas o no en nuestro alrededor, ya después está en cada quien de decidir si hacerlo o no hacerlo.

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      Para una mejor convivencia con los demás ya que con la ética las personas pueden relacionarse pacíficamente haciendo todo más fácil para la sociedad.

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      Porque la libertad nos da la posibilidad de decidir cualquier cosa que queramos siempre y cuando tengamos una responsabilidad social e individual sobre nuestra elección respetando siempre los derechos de los demás quienes conviven en nuestro alrededor, es decir, que la responsabilidad es la actitud de la persona para responder por las acciones que escoge libremente, porque se es libre siempre y cuando se respeten los derechos de los demás.

      Yulieth yahaira Trujillo rivera 10-2




      ResponderEliminar
    13. 1-Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R= caso no ético:
      La discriminación es un problema muy notable,como por ejemplo las personas con discapacidad, siempre están en constante rechazo y solo por tener capacidades diferentes a los demás
      Caso ético:
      Al tener un respeto y equidad hacia las demás personas, no quedarnos con los bienes ajenos, devolver todo lo que nos prestan,muestra solidaridad hacia las demás personas.
      2-Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R= Mis papás a temprana edad empezaron a inculcarme lo que era el respeto, lo que estaba bien y lo que estaba mal, que debía respetar a los mayores y a las personas con alguna discapacidad, si quería respeto, daba respeto.
      3-Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R= La ética es un estudio del comportamiento de todos los seres humanos nos hace ser personas justas y nos ayuda a diferenciar entre lo bueno y lo malo.
      4-Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R= La ética nos sirve para estar en paz, bien se sabe que la ética promueve el comportamiento, nos sirve para saber lo justo e injusto.
      5-Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R= La Ética es un conjunto de normas y costumbres y la libertad es una condición de actuar sin ninguna restricción, en libertad y sin castigo alguno, de una u otra manera estas se complementan.

      María Camila Moncada 10-2

      ResponderEliminar
    14. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así
      R// Caso ético: Una persona se sube a un taxi llega a una dirección, le taxista le cobra $5.000, el pasajero le paga con un billete de $10.000 y el taxista le devuelve $15.000, el pasajero le dice que le dio de más.
      El pasajero demostró ser una persona honrada al reconocer que el taxista le devolvió mal el cual le genera un descuadre o una pérdida de ganancia al taxista

      Caso no ético: Ir a un supermercado de compras y no pasar todo lo que escogió por la registradora guardándose algunos productos.
      El cliente demuestra ser un amigo de lo ajeno pretendiendo robar el establecimiento.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// Desde muy pequeño en mi familia vi por medio del ejemplo a respetar las cosas de los demás, de no coger lo que no me pertenece, de decir siempre la verdad y actuar de buena fe.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// La ética es el conjunto de valores que determinan la integridad moral de una persona. Esto le permite ser útil en la sociedad

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R// Es mi presentación personal para surgir en la vida ante la sociedad, me sirve como referencia para lograr mis metas en mi vida profesional y ser parte de una buena sociedad.

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique
      R// Mi libertad llega hasta donde mi ética lo permite, porque si mi libertad incomoda al vecino por respeto y ética evito desagradarlo respetando su propio espacio.



      Johan Eliut Domínguez Rodríguez 10-6

      ResponderEliminar
    15. 1.) Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.

      Caso no ético
      Cuando se discrimina a una persona, ya sea por su color de piel o por condiciones físicas, es un caso no ético porque está mal discriminar a las personas ya que todos merecemos ser tratados igual

      Caso ético
      hacer respetar a una persona por su color de piel ya que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos

      2) Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.

      Mi mamá se sentó conmigo me inculcó el respeto hacia los demás, que era lo bueno y que era lo malo, etc, así fui aprendiendo

      3)Diga con sus propias palabras qué es la ética.

      Para mí la ética es un conjunto de valores y principios que adquiere una persona para su vida social.esto nos permite diferenciar lo correcto y lo incorrecto

      4) Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.

      La ética sirve para la convivencia pacífica entre los seres humanos; promueve el comportamiento moral de forma que las personas puedan convivir en sociedad.

      5) Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

      La ética implica un ejercicio permanente de la libertad, como que ser ético es el máximo grado de la libertad. Puesto que nadie le da la libertad a nadie, la libertad es creación de lo mejor de cada persona. Hablar, pues, de un hombre libre es hablar de alguien que ha realizado el proyecto de ser humano.
      Saray plaza 10-3

      ResponderEliminar
    16. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R/ -ETICO
      Alguien está comprando algo y el total suma $8. Esta persona le da al cajero un billete de $10 y el cajero le da $12 de vuelto, pensando le había dado uno de $20, y la persona que está comprando decide decirle que le dio de más.
      -NO ETICO
      Cuando en un partido, o evento deportivo, el árbitro impone amonestaciones a un equipo para beneficiar al otro, mostrando favoritismo debido a pagos recibidos.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R/ Desde muy pequeña me inculcaron todos los valores, por ejemplo: respetar a los adultos, no discriminar, obediencia, buen comportamiento, a mantener buenas relaciones con el entorno familiar social y ambiental.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R/ Para mí la ética es como un compromiso con uno mismo ya que en sí, la ética estudia nuestros propios comportamientos y actos humanos como la independencia, conciencia, voluntad donde el motivo juega un papel fundamental en esta toma de elecciones gracias a los inicios de comportamiento humano para hacer de mis elecciones buenas.

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R/ Sirve para ver mis comportamientos frente a ciertos inconvenientes prácticos que se plantean en las colaboraciones afectivas reales de uno con otros, o al juzgar ciertas elecciones o actividades de los otros.

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R/ La libertad nos da la probabilidad de decir cualquier cosa que queramos constantemente y una vez que tengamos una responsabilidad social e personal sobre nuestra elección respetando continuamente los derechos de los otros quienes conviven en nuestro entorno, o sea, que la responsabilidad es la reacción del individuo para contestar por las actividades que elige libremente, pues se es independiente constantemente y una vez que se respeten los derechos de los otros.

      Paula Andrea Otálvora Cardozo 10-3

      ResponderEliminar
    17. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      Caso ético: La empatía, ejemplo: cuando ayudamos a una persona con dificultades a realizar una tarea sencilla. O no interrumpir mientras nos están hablando y evitar convertirnos en expertos que se dedican a dar consejos, en lugar de intentar sentir lo que el otro siente.

      Caso no ético: Abuso de poder, ejemplo: cuando una persona con mayor autoridad ya sea por su posición social y económica utiliza este beneficio para ordenar injustificadamente sobre otro considerado inferior, llegando al punto de aprovecharse, causando daños morales en las personas que reciben el maltrato.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      Mi familia desde muy pequeña me ha enseñado la ética por medio de los valores más importantes en una persona como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la confianza, la humildad, la responsabilidad. Mostrándome día a día que no debemos de igualarnos con personas que se crean superiores a las otras solo por tener “mas”, la gente es rica cuando tiene un corazón y una humildad gigante.
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      La ética es una ciencia que estudia los valores, y las acciones correctas o incorrectas, malas o buenas. En varios hogares la ética es un conjunto de normas que se deben cumplir.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      Para ser una gran persona de corazón, haciendo el bien en la humanidad porque así podremos ayudar a otros a abrir su corazón, y hacerle conocer bien el concepto de una buena persona. También para tener una convivencia muy pacifica con las demás personas.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      Ser ético requiere el máximo grado de la libertad. La ética nace desde nuestros hogares, y ya es decisión personal si la respetamos o simplemente somos groseros con la vida y las personas; en la libertad vemos el resultado de las prácticas de aquellas virtudes que llevan a la excelencia personal.
      Maria Camila Cumbe Ramírez 10-2

      ResponderEliminar
    18. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R//
      Caso ético: Un anciano esta cruzando la calle cuando el semáforo cambia a verde, los conductores que transitan por la vía dejan que el anciano pase, no importándoles que el semáforo este en verde. Los conductores estiman la situación del anciano sobre su beneficio propio.

      Caso no ético: Un alcalde toma un proyecto de construcción que la ciudad no necesita, pero es lucrativo para su gobierno. Los recursos que se gastan en el proyecto pueden ser mejor utilizados para el beneficio de la ciudad, pero como el alcalde toma el proyecto que mejor le ayuda a manipular la opinión pública.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// Mi familia me enseñó la ética por medio del ejemplo y enseñándome criterios que debo tener en cuenta al tomar una decisión o emitir un juicio.
      Por ejemplo. juzgar mis acciones hacia los demás como quiero que las acciones de los demás estén dirigidas a mí. No debo lastimar a los demás porque no me gustaría que los demás me lastimen, es bueno ayudar a quien lo necesita porque me gustaría que los demás me ayudaran si lo necesito.



      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// Es el sentido que cada persona le da a lo que es bueno y lo que es malo para regir su comportamiento y forma de ver el mundo. basándose en su principios y creencias.

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R//
      La ética hace de guía a los valores y la moral en la sociedad conforme esta cambia. Debido a que juzga y dirige las acciones de las personas por un criterio propio, basado en sus principios y creencias, un criterio que es indiferente a las limitantes sociales como la religión o la ley. Hacer evolucionar las leyes de la sociedad por el camino correcto.

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// La libertad es la potestad de tomar decisiones bajo un criterio propio y la ética es el base del criterio propio, a ética es la definición propia de lo que es correcto e incorrecto.
      Una persona es libre cuando juzga el mundo desde lo que la misma piensa y considera como bueno y malo. El ser humano necesita ser honesto con su ética para ser libre.

      Nombre: Edson Samuel Hernandez Robledo.
      Grado: 10-2


      ResponderEliminar
    19. 1.) Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.

      Caso no ético
      Cuando se discrimina a una persona, ya sea por su color de piel o por condiciones físicas, es un caso no ético porque está mal discriminar a las personas ya que todos merecemos ser tratados igual

      Caso ético
      hacer respetar a una persona por su color de piel ya que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos

      2) Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.

      Mi mamá se sentó conmigo muy pequeña y me inculcó el respeto hacia los demás, que era lo bueno y que era lo malo, cuáles eran mis responsabilidades etc, así fue que fui aprendiendo

      3)Diga con sus propias palabras qué es la ética.

      Para mí la ética es un conjunto de valores y principios que adquiere una persona para su vida social.esto nos permite diferenciar lo correcto y lo incorrecto

      4) Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.

      La ética sirve para la convivencia pacífica entre los seres humanos; promueve el comportamiento moral de forma que las personas puedan convivir en sociedad.

      5) Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

      La ética implica un ejercicio permanente de la libertad, como que ser ético es el máximo grado de la libertad. Puesto que nadie le da la libertad a nadie, la libertad es creación de lo mejor de cada persona. Hablar, pues, de un hombre libre es hablar de alguien que ha realizado el proyecto de ser humano.

      Juan Manuel Ramirez Barbosa 10-2

      ResponderEliminar
    20. 1). Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R//
      Caso no ético:
      Cuando se discrimina a una persona, ya sea por su color de piel o por condiciones físicas, etc. Considero que es un caso no ético porque está mal discriminar a las personas ya que todos merecemos ser tratados igual, cualquiera sea nuestra condición.
      Caso ético:
      Cuando se respeta a los demás, ya que el respeto implica aceptar y comprender a los demás tal y como son, también es aceptar que aunque su forma de pensar no sea igual a la de nosotros y que para nuestra perspectiva este mal, lo respetemos.

      2.) Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// En mi casa me enseñaron ética poniendo en práctica valores como el respeto, la empatía, la transparencia, la autonomía, el compromiso, etc.
      Considero que la enseñanza de ética que me dieron en mi casa fue excelente, ya que me Inculcaron todos los valores desde muy pequeña, por ejemplo: cuando cometía un error mi mama se sentaba conmigo y me explicaba él porque está mal aparte también me decía lo que era bueno, de que siempre debo respetar a todos los de mi alrededor, desde muy niña aprendí. que las cosas que están mal, es mejor no hacerlas y que las cosas que están bien hacerlas sin que ninguna persona siempre te lo esté repitiendo.

      3.) Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// la ética es la que nos dice todo lo que está bien y que está mal y también es la que estudia la moral. Es decir, que la ética es una disciplina que reflexiona sobre cuáles acciones serían correctas o no en nuestro alrededor, ya después está en cada quien de decidir si hacerlo o no hacerlo.

      4). Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R// Para mí la ética sirve para la convivencia y relación entre los seres humanos; es decir, ayuda al comportamiento moral. Se refiere al estudio de los valores éticos de un individuo, que permite separar el bien del mal. En este sentido, la ética determina el comportamiento de los seres humanos por las siguientes virtudes; derechos, obligaciones, justicia y otras virtudes. La ética sirve en la vida para comunicarnos y llevarnos con la sociedad en una cierta parte en paz, es una serie de valores que nos hacen comprender el mundo como algo diferente y único

      5). Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

      R// La relación que existe entre ética y libertad diría yo que son los límites y la forma en cómo se percibe lo bueno y lo malo en ambas, ya que tanto en nuestras casas, colegios, sociedad o país donde vivimos existen ciertos límites de libertad y derecho para vivir es ahí donde se castiga o se pone una deuda por cosas incumplidas ante las leyes y estipulaciones dadas en el gobierno para una “ libre libertad” entrando también los valores más importantes que existen para vivir en paz haciendo que la ética y la libertad prácticamente se lleven de la mano.

      Daniela Hernández Vélez 10-2

      ResponderEliminar
    21. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R/.
      CASO ÉTICO
      La generosidad: La generosidad es un valor moral que se refiere a la capacidad de los seres humanos de compartir lo que tienen, no solo las posesiones materiales sino también aspectos inmateriales como la alegría y el optimismo.
      CASO NO ÉTICO
      La falta de compromiso: La falta de compromiso puede ocurrir cuando el trabajador decide no cumplir con sus deberes y no aporta el máximo de su esfuerzo para mejorar la producción laboral.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R/. En mi familia la ética me la enseñaron inculcándome los valores y diciéndome lo que se debe y lo que no se debe hacer
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R/. Para mí la ética son los valores morales que practicamos en la sociedad, bajo nuestra consciencia diferenciando las buenas acciones de las malas según nuestro propio criterio.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R/. En todo ámbito y desarrollo personal debe estar presente la ética, la cual es la representación de la moralidad y honestidad de una persona.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R/. La ética implica un ejercicio permanente de la libertad, como que ser ético es el máximo grado de la libertad. La ética nace de una decisión personal que no puede ser impuesta por nadie, y en esto se diferencia de la ley; a su vez la libertad es posible como resultado de la práctica de las virtudes que llevan a la excelencia personal y profesional. Puesto que nadie le da la libertad a nadie, la libertad es creación de lo mejor de cada persona.
      Nombre: Hellene Nikol Rivera Ruíz
      Grado: 10-2

      ResponderEliminar
    22. 2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R/En mi casa me enseñaron de la ética practicando en mi los valores, que era lo bueno y que era lo malo, me enseñaron a que debia de respetar a todas las personas, que tenia que ser honesta,amable y entre otros valores que son fundamentales para nuestra vida social
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R/Para mi la ética determina el comportamiento de los seres humanos en materia de deberes, derechos, obligaciones, justicia y otras virtudes.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R/La ética sirve para la convivencia pacífica entre los seres humanos; promueve el comportamiento moral de forma que las personas puedan convivir en sociedad
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R/La relación que existe entre entre ética y libertad
      Es, que la ética implica un ejercicio permanente de la libertad, cómo que ser ético es el máximo grado de libertad. Entonces la ética nace de una decisión personal que no puede ser impuesta por nadie
      A su vez la libertad es posible como resultado de la práctica de las virtudes que llevan a la excelencia personal y profesional. Puesto que nadie le da Libertad a nadie, la Libertad es creación de lo mejor de cada persona
      KAROL CUELLAR 10-2

      ResponderEliminar
    23. 1.Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.

      Caso ético:
      Cuando voy por la calle y veo que a una persona se le cae un billete y yo por mis principios éticos le digo a esa persona "Hey se te cayó el billete" en ese momento estoy siendo honesta y estoy respetando las pertenencias ajenas.

      Caso no ético:
      Cuando discrimino o le hago el feo a alguien solo por sus condiciones físicas, su color de piel, su religión, entre otras cosas, estoy faltandole el respeto a una persona sin entender que todos somos seres humanos y merecemos respeto.

      2.Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R/
      Por ejemplo cuando estaba pequeña y dos adultos estaban hablando, me enseñaron que por respeto a los mayores yo no debía ser imprudente y meterme en las conversaciones.

      3.Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R/
      Para mi la ética es un grupo de las creencias, costumbres, conocimientos y acciones que tiene una persona las cuales nos ayudan a saber qué es lo que está bien y que está mal.

      4.Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R/
      La ética sirve para que una sociedad tenga un comportamiento adecuado según los valores que cada persona reciba en su casa.

      5.Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

      R/
      Lo voy a explicar por medio de un ejemplo
      Yo tengo la libertad de colocar música a todo volumen, todos los días y sin importarme la tranquilidad de mis vecinos, pero por mis principios éticos sé que debo respetar la paz de mis vecinos ya que sé que muchos de ellos salen a trabajar o tal vez están en sus días de descanso y lo único que quieren es estar en paz en sus hogares.

      Maria Angélica Lobatón Valencia 10-2

      ResponderEliminar
    24. 1-Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R/ caso ético: cuando sabemos respetar a los demás, respetar sus opiniones, forma de ser, gustos y más, aprender a convivir bien con los demás
      Caso no ético: no respetar a los demás, discriminarlos, juzgarlos, no respetar su forma de ser y actuar
      2-Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R/ me enseñaron a que siempre hay que respetar a los demás, ser amable y no juzgar a la gente por sus creencias y gustos ya que todos somos iguales y debemos ser tratados igual
      3-Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      Son valores que aprendemos a lo largo de nuestra vida que nos ayudan a ser mejores personas

      4-Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      Nos sirve para hacer un cambio en el mundo, ya que hay muy pocas personas que no saben respetar a los demás y su forma de ser, y no toman en cuenta la opinión de los demás, entender la ética nos ayuda a ser mejores personas cada día

      5-Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R/ cuando una persona se encuentra realmente consigo mismo encuentra su libertad como persona, y es capaz de expresarse libre y respetuosamente

      NOMBRE: LAURA SOFIA PORRAS GUTIERREZ
      GRADO: 10-2

      ResponderEliminar
    25. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R// Caso no ético: Discriminar a los demás por su nacionalidad, por sus gustos y sus creencias ya sea por que son diferentes a los de nosotros o solo porque no nos gusta o no nos interesa. Es muy malo estar haciendo algo que no quieres que te hagan a ti además no sabes como lo puede tomar esa persona, no es ético ya que no estas respetando lo que piensa esa persona y solo estas juzgando.
      Caso ético: Cuando sabemos valorar y respetar a los demás con su forma de pensar sin importar si no es igual a la tuya, por que sabes entender y valorar cada expresión de las personas.

      Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// Mis padres desde muy pequeña me enseñaron como debía tratar a los demás, de manera respetuosa, sin groserías. Me inculcaron valores y sobre todo me educaron con mucho amor, me enseñaron el significado de la palabra respeto que es la que envuelve a todos los valores ya que si no hay respeto no hay nada.

      Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// Es la que se encarga de saber cómo se comporta el ser humano y el por que lo hace, es un conjunto de valores que indica que son actitudes buenas y malas.
      Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R// Sirve para que tengamos una buena convivencia entre todos y que sea de mucha paz, para que podamos vivir en armonía como sociedad.

      Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// La ética nace de una decisión personal que no puede ser cambiada por nada ni por nadie, mientras que la libertad es creación de lo mejor de cada persona. Además sin ética no hay libertad y sin libertad no hay ética.

      MARIA JOSE GALLEGO PEREA 10-2

      ResponderEliminar
    26. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R/ lo que pienso de los casos de no ético q hoy en día estamos viviendo criticas que te juzga sin saber que es lo que siente uno como persona muchas personas no se ponen a pensar que puedo afectar mucho.
      En los casos ético es una forma mas positiva de pensar que no te van a criticar si no que hay contrario te va a apoyar por ejemplo la forma de vestir si es negro o blanco eso no le importaría en estos casos
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R/ mis papas desde que tengo conocimiento me han enseñado que debemos respectar con valores con principios a siempre respectar a las personas mayores, siempre tratan de enseñarme a no ser negativa
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R/ la ética es lo que nos enseña los valores a como ser responsables, a respectar a hacer honestos y lo que es moral y ético
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R/la ética sirve para vernos la vida cada dia de como debemos ser responsables, respetuoso a que no debemos ser maldadosos
      5.Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R/ La ética implica un ejercicio permanente de la libertad, como que ser ético es el máximo grado de la libertad.Puesto que nadie le da la libertad a nadie, la libertad es creación de lo mejor de cada persona. Hablar, pues, de un hombre libre es hablar de alguien que ha realizado el proyecto de ser humano.
      kelly valentina castillo osorio grado: 10-2

      ResponderEliminar


    27. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R// caso no ético: cuando una persona poderosa empieza abusar de las personas, haciendo se pasar por una con mejor estado económico y social.
      Me parece así porque todas las personas deben ser tratadas con igualdad sin importar su estado económico.
      Caso ético: puede ser que una persona esté muriendo por falta de una medicamento pero la medicina es demasiado cara así que al familiar de la persona le toca rebuscar el dinero pero solo puede recaudar la mitad y le pide al farmaceuta que si se lo puede rebajar y el le dice que si porque es para el bien de alguien.
      me parece que esta correcto porque el farmaceuta no pensó en el dinero que le iba a entrar a el, si no que pensó en la vida de una persona que no es el mismo.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.

      R// En mi familia me enseñaron valores, de como tratar a una persona y al mismo tiempo entenderla y aclararme las acciones malas y buenas que hacia así aprendí a definir las por lo que son.
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// es lo que dirige el comportamiento de las personas lo que las hace caer en cuenta de lo bueno y de lo malo y de como tratar a nuestras sociedad.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R// sirve para la convivencia humana y el estudio moral y ético que nos permite desarrollarnos como personas.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// la ética es algo que nace de nosotros mismo y la libertad nos lleva a mejorar en lo personal y profesional.

      Juan David Torres Vásquez 10-2

      ResponderEliminar
    28. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R/ caso ético: cuando nos dirigimos hacia una persona con total respeto, siempre dando buena imagen y reflejar confianza, para que las demás personas se sientan cómodas contigo.
      Caso no ético: 2 personas están en la calle, y llegan 3 policías, y de un momento a otro los policías los querían requisar de manera agresiva, diciendo cosas ofensivas, irrespetando físicamente a las personas.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R/ respetar a las demás personas y no juzgar a nadie, todos merecemos un trato respetuoso, también siempre ser honesto y ayudar a los demás.
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R/ el estudio del comportamiento humano, lo cual nos dice que gesto puede ser bueno o malo, ayudando esto en el tema social o individual, también respetando y no hacer mal entender lo que decimos.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R/ sirve, para decir que es lo bueno y lo malo, reconocer cuando una persona esta irrespetando a otra, por menos lógico que parezca muchas personas no son conscientes de eso.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R/ no tener restricciones de nada y sabiendo de las costumbres y los derechos humanos.

      Hecho Por: Juan David Montes Bravo
      Grado: 10-2

      ResponderEliminar
    29. • Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      Constantemente vemos como las personas están normalizando la forma de hablar, en pocas palabras esta bien ser grosero, lo ven como algo chévere para el momento, pero es algo no ético ya que no estamos tratando a una persona con el debido respecto que merece, en cambio en mi punto de vista algo más ético es, hablar, responder y tratar bien a los demás
      • Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      Nunca mis padres se sentaron conmigo como en una clase para hablar de estos temas, la mejor manera que ellos educarme, fueron por medio de actos, si yo hacia algo que no fuera ético me explicaban porque no debería de hacerlo y por otro lado tenia el claro ejemplo de ellos
      • Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      La ética es la construcción constante de nuestra propia personalidad, de esta manera seremos mas seguros de nuestras decisiones, para poder escoger el bien o mal

      • Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      La ética nos distingue entre los demás, ya que ella expresa todo lo que somos nosotros por dentro
      • Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique
      Todos somos libres de crear nuestra propia ética, pero mucha veces somos esclavos de personas, momentos, sentimientos haciendo que nuestra ética dependa de ella
      Presentado por: laureen sofhia robledo montoya Grado: 10--2

      ResponderEliminar
    30. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique
      porque esos acontecimientos le parecen así.
      R//
      • CASO NO ETICO.
      Cuando discriminan o juzgan a una persona por su físico, por sus creencias, por su color de piel o como dice la sociedad “por no ser como las demás personas” sabiendo que cada una tiene una esencia.
      • CASO ETICO.
      Cuando simplemente una persona es aceptada por los demás sin tener que cambiar su forma de ser, su forma de vestir, sin dejar de lado sus creencias o ideologías y la sociedad aceptando a las personas como son y cómo quieren ser.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R//
      Valorando a las personas como son, dejando de lado las apariencias, enseñándome como tratar a una persona de manera respetuosa, y saber que las personas valen más de lo que se puede ver, no solo cuenta el físico sino también sus pensamientos y emociones.
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// para mí la ética es la forma en la que yo trato a las personas, si lo hago bien o mal, si soy respetuosa, si es correcto o no la forma en la que me expreso así las personas, el saber lo importante que es cada persona.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R// es una forma en la que pudo socializar con diferentes personas, puedo encontrar un trabajo, mas oportunidades para la vida, si trato bien a las personas la gente va a saber qué puedo hacer mucho tanto humanamente como profesionalmente.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// Para mí la ética y la moral, se complementan con la libertad, porque teniendo claridad de estos conceptos se puede llevar a cabo una acción o conducta correcta, sin vulnerar los derechos humanos, en este caso la libertad, un ejemplo muy claro de esto, es la situación actual por la que está atravesando nuestro país, pues la sociedad tiene el total derecho de expresar con libertad su inconformidad ante lo sucedido y como respuesta a esto nos quieren oprimir y privar de estos derechos, y esto es una falta de ética.
      Por: Katherin Rivera González
      Grado: 10-2

      ResponderEliminar
    31. 1- Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.

      R/ Caso ético:
      Ayudar a las personas que lo necesitan, ser respetuoso, amable con las demás personas.

      Caso no ético:
      Discriminación a las personas por la forma de ser, su cultura, su color de piel entre otras cosas.

      2- Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.

      R/ como todos sabemos desde casa aprendemos nuestros valores y deberes; entre esos valores está la ética y me la enseñaron dando ejemplo reflejados en mi familia.

      3- Diga con sus propias palabras qué es la ética.

      R/ Para mí, la ética es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la felicidad y el bienestar común.

      4- Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.

      R/ La ética sirve para la convivencia pacífica entre los seres humanos; promueve el comportamiento moral de forma que las personas puedan convivir en sociedad, también es la obligación efectiva del ser humano que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal, el compromiso que se adquiere con uno mismo de ser siempre más persona; refiriéndose a una decisión interna y libre que no representa una simple aceptación de lo que otros piensan, dicen y hacen.

      5- Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

      R/ La libertad de la ética son dos conceptos y principios que se complementan uno al otro.
      La ética es el conjunto de normas y costumbres que se valoran socialmente, además estudia y discierne entre el bien y el mal respecto a la moral.
      La libertad por otro lado es una condición y capacidad de actuar sin restricciones, de ser libre, en la que una persona puede realizar un conjunto de acciones sin sometimiento alguno.
      Sin libertad es imposible hablar de ética, ya que la ética implica un ejercicio permanente de la libertad, como que ser ético es el máximo grado de la libertad.

      Nombre: Maryan Alejandra Palomino Moreno
      Grado: 10-2

      ResponderEliminar
    32. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.

      R// el racismo a una persona es un acto no ético debido a que le esta faltando el respeto a esta persona y todos sus derechos y un acto ético es cunado una persona ayuda a las demás sin recibir nada a cambio haciéndolo por voluntad propia

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// Me enseñaron que una persona ética es una persona que respeta a los demás sin discriminarlos por su genero o raza, tratándolos de la mejor forma y ayudándolos de la mejor forma posible en los problemas que tenga.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R//la ética es un valor que ve el carácter y forma de los seres humanos al tratar a los demás juzgándolos o halagándolos, donde las personas aprenden este valor por medio de sus padres los cuales les inculcan los buenos actos, dándonos a entender de que la ética es como las personas tratan a las demás personas y animales en su vida cotidiana.

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R// Sirve para juzgar las personas sobre sus actos en la sociedad los cuales tienen unas consecuencias, donde las personas juzgaran sus actos dependiendo de la gravedad del asunto, dando como consecuencia para la persona ir a la cárcel o pagar una deuda por lo sucedido.

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// La relación que existe entre ellas es que sin una no puede existir la otra ya que ambas están ligadas de la mano y si no hay libertad no existiría la ética debido a que la libertad se logra con personas culta las cuales se respetan en una sociedad avanzada, pero si no hay ética no habrá libertad debido a que todos serán groseros e irrespetuosos a lo cual la gente tendrá miedo a a salir y no podrán tener la libertad que se ve hoy día.

      Nombre: Juan David Acevedo Mendoza
      Grado: 10-2

      ResponderEliminar
    33. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R// cuando a una persona que va por la calle y se le cae algo ir, recogerlo y entregarlo a su dueño sin haberlo revisado
      ir a una tienda y menazar al tendero para que le entregue el dinero y no trabajar como cualquier otra persona para ganar dinero

      Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// me decian que era bueno y que no debia hacer por ejemplo me decian que no debia robar pero podia ayudar a personas que lo necesitaran

      Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// la etica es lo que se define bueno o malo segun los comportamientos de las personas

      Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R// para no cometer algun delito e ir a la carcel y para llegar a ser una persona de bien que respeta las opiniones y a otras personas

      Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// la etica fomenta la libertad de las personas como humanos como que el ser etico es el grado de libertad

      Nombre: Juan Esteban Mejia Azcarate
      Grado: 10-2

      ResponderEliminar
    34. 1.) Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.

      Caso no ético
      Cuando se discrimina a una persona, ya sea por su color de piel o por condiciones físicas, es un caso no ético porque está mal discriminar a las personas ya que todos merecemos ser tratados igual

      Caso ético
      hacer respetar a una persona por su color de piel ya que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos

      2) Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.

      Mi mamá se sentó conmigo muy pequeñao y me inculcó el respeto hacia los demás, que era lo bueno y que era lo malo, cuáles eran mis responsabilidades etc, así fue que fui aprendiendo

      3)Diga con sus propias palabras qué es la ética.

      Para mí la ética es un conjunto de valores y principios que adquiere una persona para su vida social.esto nos permite diferenciar lo correcto y lo incorrecto

      4) Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.

      La ética sirve para la convivencia pacífica entre los seres humanos; promueve el comportamiento moral de forma que las personas puedan convivir en sociedad.

      5) Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

      La ética implica un ejercicio permanente de la libertad, como que ser ético es el máximo grado de la libertad. Puesto que nadie le da la libertad a nadie, la libertad es creación de lo mejor de cada persona. Hablar, pues, de un hombre libre es hablar de alguien que ha realizado el proyecto de ser humano.
      KEVIN ANDRES LOPEZ MURILLO 10-2

      ResponderEliminar
    35. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R// Caso no ético:
      Una discriminación hacia alguien ya sea por su color de piel, vestimenta, gustos o otras cosas en las cuales somos libres de elegir, pero por razones otras personas no pueden coexistir con esas diferencias.
      Caso ético:
      Cuando somos respetuosos, amables, generosos, etc. Cuando usamos esos valores para socializar con las personas somo éticos así creando un ambiente ético sin discriminar ni creer que tenemos pensamientos o que somos superiores a otros.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// Mi familia me enseño la ética, mostrándome valores para referirme hacia las personas también dándome enseñanzas sobre que es bueno y que es malo hacer.
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R//La ética es un juicio que no castiga físicamente si no mentalmente, ya que se trata de lo que es bien y lo que es malo para la vista de las personas, esta no mira cómo sucedieron las cosas si no en que terminan y los motivos.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R// La ética nos sirve para en nuestros días socializar con personas y darles un trato ético, para así mejorar nuestra personalidad a la hora hablar o discutir sobre algo no perder los valores éticos.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// La ética y la libertad se llevan de la mano, ya que deben coexistir entre si porque según nuestra ética tendremos limites de hacer o pensar cosas lo cual nos quita la libertad de hacer cosas que no parecen éticas para nosotros.

      Diego Andres Cruz Perez
      10-2

      ResponderEliminar
    36. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      - Caso ético: supongamos que alguien necesite ayuda con una materia o necesite un consejo, entonces llega uno de sus compañeros o sus amigos y le brindan la ayuda que necesita, dándole así el apoyo que necesita.
      - Caso no ético: Digamos que a tu no apoyes a la comunidad LGTB y vayas en contra de ella, agrediendo a las personas tanto físicamente como mentalmente sin importarte que estás violando un derecho y sin importarte como se sienten esas personas.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      En mi familia siempre me han inculcado a respetar a las personas y a no denigrar a los demás, desde muy pequeña me han enseñado estos valores principales y les agradezco mucho todo lo que me han corregido en la trayectoria de mis años. Desde mi perspectiva siento que no simplemente fue mi familia, sino todo mi alrededor, la ética es algo que se vive de una buena manera y de esta se aprende bastante tanto de lo que das y de lo que recibes.
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      La ética para mí es algo que vive en nosotros como algo cotidiano digamos, ya sea el respeto y la libertad con la que determinamos en nuestras acciones, ahí está parte de nuestra ética. Entonces para mí va siendo un pensamiento de nuestras acciones diferenciadas entre el bien y el mal.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      La ética sirve para entendernos y trabajar o socializar con nuestra sociedad, ya que si no tenemos ética sería casi imposible poder convivir con las personas de nuestro alrededor.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      La ética no existe sin la libertad, ni la libertad puede existir sin la ética. Todo parte desde el momento en que nadie da la libertad, la libertad es la creación de lo mejor de cada persona.
      Docente al que va dirigido: Luis Guillermo Palomino Árias
      Estudiante: María Isabel López Valderrama
      Grado: 10-2
      Área: Ética para la paz

      ResponderEliminar
    37. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R//
      Caso ético: Un anciano esta cruzando la calle una vez que el semáforo cambia a verde, los conductores que circulan por la vía dejan que el anciano pase, no importándoles que el semáforo este en verde. Los conductores estiman el caso del anciano sobre su beneficio propio.

      Caso no ético: Un alcalde toma un proyecto de construcción que la ciudad no necesita, pero es lucrativo para su gobierno. Los recursos que se gastan en el proyecto pueden ser mejor utilizados para el beneficio de la ciudad, pero como el alcalde toma el proyecto que mejor le ayuda a manipular la opinión pública.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// Mi familia me enseñó la ética por medio del ejemplo y enseñándome criterios que debo considerar al tomar una elección o producir un juicio.

      Ejemplificando. juzgar mis actividades hacia los otros como deseo que las actividades de los otros se encuentren dirigidas a mí. No debo lastimar a los otros pues no me agradaría que los otros me lastimen, es bueno contribuir a quien lo requiere demás ya que a mí me agradaría que los otros me ayudaran si lo necesito.




      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// Es el sentido que cada individuo le da a eso que es bueno y lo cual es malo para administrar su comportamiento y forma de ver el planeta basándose en su principios y creencias.


      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R//
      La ética hace de guía a los valores y la moral en la sociedad acorde esta cambia. Ya que juzga y lidera las ocupaciones de los individuos por un criterio propio, con base en sus principios y creencias, un criterio que es indiferente a las limitantes sociales como la creencia o la ley. Hacer cambiar las leyes de la sociedad por el camino conveniente.

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// La independencia es la potestad de tomar elecciones bajo un criterio propio. La ética es el base del criterio propio debido a que define lo cual es bueno y malo para cada individuo.

      Si la ética es lo cual cada individuo define como conveniente y erróneo, la independencia se da pues una persona juzga el planeta a partir de lo cual la misma cree y estima como bueno y malo.

      La interacción que poseen la ética y la moral es: si la ética es la definición propia de lo cual es bueno y malo entonces. la gente requiere ser honesto con su ética para para ser independiente.


      Nombre: Juan Jose Cardona Trochez
      Grado: 10-2

      ResponderEliminar
    38. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.

      Caso de ética: cuando encontramos algún objeto perdido de algúien y decidimos devolverlo a su dueño
      Caso no ético: de un adolescente faltando respeto a sus padres en un supermercado
      Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      Desde pequeña me inculcaron los valores éticos y religiosos , por medio de mi comportamiento, la obediencia, el ser generosa , honesta
      Diga con sus propias palabras qué es la ética. La ética nos ayuda a visualizar que es lo bueno y que es lo malo

      Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      Nos sirve para dirigir nuestros pasos y comportamientos en una comunidad
      Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      Es una relación por igual por qué la ética es decisión personal que no se puede imponer y la libertad para mí es el resultado que llevamos de acuerdo con nuestra excelente comportamiento y conciencia personal
      Daniela Escobar aroca
      10-2

      ResponderEliminar
    39. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.

      Ético: ayudar a los demás, decir la verdad, no hacer trampas, ser generoso y leal, mostrar solidaridad con personas desfavorecidas, devolver dinero perdido, evitar hacer el mal a alguien, no quedarse con bienes ajenos, entre otros.
      No ético: robar, asesinar, humillar a las demás personas.


      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      Desde pequeños nos enseñaban a cuidar de las demás personas, en la escuela y mis padres todos los días me lo enseñaban si se daba el caso de hacer algo no ético me corregían y siempre charlábamos acerca del tema.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      La forma como te relacionas con otras personas, tu forma de referirte y el tipo de respeto que tienes hacia los demás, la empatía, además la humildad sobre todo.

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      La ética sirve a la convivencia pacífica entre los seres humanos; promueve el comportamiento moral de forma que las personas puedan convivir en sociedad

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      La ética filosófica señala que la libertad es inherente al humano, es un dato fundamental originario de la existencia humana, fundamentado en la autoconciencia y la responsabilidad moral, definiendo la forma de actuar.


      Astrid Manuela Moreno Ávila
      10-2

      ResponderEliminar
    40.  Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R//
      Caso Ético:
      • Respeto hacia el discapacitado
      Dar trabajo a personas con discapacidad que pueda desplazarse con muletas o silla de ruedas

      Caso NO ético:
      • Discriminación
      Porque todos somos iguales, así seamos blancos o negros, sentimos, nos da hambre, ETC.

       Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// Me enseñaron ética a: Respetar al otro, ya sea negro, blanco o tenga algún defecto. Ayudar a los ancianos.


       Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// Ética: Es lo buenos que tenemos dentro de nosotros y lo demostramos con nuestros actos.


       Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R// La ética nos sirve para mostrarnos la clase de persona que somos.


       Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// Relación entre Ética y Libertad.
      La relación que tiene es que de nuestra ética que tenemos manejamos correctamente la libertad.

      Nathaly Lerma Pedraza

      Grado: 10°2

      ResponderEliminar
    41. Actividad No 2
      1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.

      R// Un caso ético seria cuando alguien ayuda a otra persona, ser generoso, si tenemos la suerte de ayudar con cualquier cosa y lo hacemos eso es ser ético y no ético seria como aprovecharse de alguien, puede ser robándolo o denigrando contra su vida.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.

      R// Si en un algún momento cuando estaba pequeña hacia algo no ético ellos hablaban conmigo y me explicaban porque no estaba bien si no atendía el llamado lo más probable es que me castigaran, pero el ser ético está en el simple sentido común y cuando uno crece entiende bien lo que está mal y bien.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.

      R// Actuar de manera adecuada con todas las personas, ayudar, ser generoso y respetuoso.

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.

      R// Lo básico seria ser feliz, porque las personas estarían cómodas contigo a su alrededor y todo lo bueno se devuelve y tu vida sería más tranquila.

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

      R// La ética implica un ejercicio permanente de la libertad, como que ser ético es el máximo grado de la libertad. La ética nace de una decisión personal que no puede ser impuesta por nadie, y en esto se diferencia de la ley, a su vez la libertad es posible como resultado de la práctica de las virtudes que llevan a la excelencia personal y profesional. Puesto que nadie le da la libertad a nadie, la libertad es creación de lo mejor de cada persona.

      LAURA OBANDO 10-6

      ResponderEliminar
    42. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      Respuesta
      1. Caso Ético: Lo que es correcto, el bien, lo bueno.
      En lo político sería un buen gobierno, una educación excelente en el país, un sistema de salud donde prevalezca la vida de las personas.

      Caso no Ético: Lo incorrecto, el mal, lo malo.
      En lo político seria malos manejos de los recursos naturales del país, el despilfarro, la corrupción y el engaño.

      2. Que uno debía de respetar lo ajeno, no alzar la voz a los mayores, respetar a la gente de la familia y a los de afuera, colaborar, ser humilde y tolerante.

      3. La ética es una disciplina que nos lleva a ser mejores humanos, para comportarnos mejor en comunidad.

      4. La ética sirve para aprender a convivir en una sociedad o comunidad. Ej: Ser un buen vecino de la cuadra, tener amigos en el colegio, buenas relaciones con los docentes.

      5.
      Ética:
      • Ejercicio permanente de libertad
      • Es el máximo grado de libertad
      Libertad:
      • Resultado de una práctica de virtudes
      • Creación de lo mejor de cada persona
      • Decisión de cada persona

      Juan José Cardona Aguirre 10-6

      ResponderEliminar
    43. Actividad No 2
      1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R// cuando se ve que se le esta haciendo algo a una personas por ejemplo golpeándola o robándola y nos quedamos callados de igual forma no hacemos nada eso no es ético, por otro lado cuando vemos que a una persona se le cae la cartera, y aun así nos quedamos con la cartera.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// me enseñaron desde pequeño mostrándome casos donde regia la ética y en donde no asi yo diferenciaba que era ética y cuando usarla.
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      Es una rama de la filosofía en la que entra cuando una persona hace algo malo o bueno y allí es donde se dice si es ético o no.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      Para regular y justificar comportamientos o hechos que hace el ser humano
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// La ética envuelve un ejercicio indestructible de la libertad, como que ser ético es el enorme grado de la libertad. La ética brota de una decisión personal que no puede ser aplicada por nadie, y en esto se diferencia de la ley. A su vez la libertad es viable como resultado de la habilidad de las virtudes que llevan a la perfección personal y profesional. Puesto que nadie le da la libertad a nadie, la libertad es un mundo de lo mejor de cada persona.
      Julian Andres Giron Garzon 10-6

      ResponderEliminar
    44. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique por que esos acontecimientos le parecen así.
      R// Caso no ético seria cuando una persona esta discriminando a otra ya se por su raza, su religion o por su apariencia fisica entre otras. Se que esto no es ético porque esta mal que juzque a una persona todos demos se tratados con respecto sin importar la condiciones que tengamos por que puede que todos seamos diferentes pero tenemos que tratarnos con respecto.

      Caso ético seria respectar a los demás por que el respecto se basa en aceptar a las personas tal y como son y también cuando una persona tiene opiniones distintas a la de nosotros hay que respectada por que aunque este mal su opinión no debe ser juzgado.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// Mi familia me enseño ética a saludar a una persona con respecto, me enseñaron a decir gracias cuando me daban algo, con permiso cuando quería pasar, me enseñaron a respectar a las personas tal y como eran que aunque ellos fueran o tuvieron opiniones diferente ellos se merecían el mismo respecto que yo, me enseñaron que nunca debemos juzgar lo que tenemos por que puede que lo que tenemos hoy sino lo valoramos lo llegaremos a necesitar en un futuro.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// Ética es la que estudia el moral y el comportamiento de las personas para saber si ellas están haciendo el bien o el mal

      4. Haga un comentario en el que diga para que sirve la ética.
      R// Para que seamos justos con las otras personas que concibamos pacíficamente con la sociedad por que la ética es la que sabe cuando un individuo esta haciendo el bien o esta haciendo el mal.

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// La ética esta fija con la libertad por que al ser una persona ética seriamos personas libres por que la libertad se basa en como es la personas con la sociedad.

      Maria Jose Melendez Vente
      10-3

      ResponderEliminar
    45. 1.desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R//=
      Caso ético= cuando se aceptan a todas las personas sin importar su raza, religión o ideología política y esto es bueno porque debemos aceptar que todos somos diferentes y hay que estar felices por eso
      Caso no ético=cuando se discrimina a alguien por su raza o ideas y esto no debe ser así porque todos debemos ser tratados igual
      2.cuente de que manera le enseñaron ética en su familia. Describa
      R//=
      En mi familia me enseñaron ética mediante la comunicación contándome lo que era bueno y malo y como esto afectaba a las personas a mi alrededor e incluso a mí mismo y también me inculcaron a como debo tratar a todas las personas y que ninguno vale mas que el otro
      3.diga con sus propias palabras que es la ética
      R//=
      La ética es la ciencia que estudia lo bueno y lo malo del comportamiento humano para vivir en armonía en comunidad

      4.haga un comentario en el que diga para que sirve la ética
      R//=
      Sirve para poder vivir de manera pacifica en comunidades

      5.que relación existe entre la ética y la libertad
      R//=
      La relación que hay es que la ética es libre por así decirlo ósea que cada persona puede definir su ética de acuerdo a los estímulos que hay recibido en su vida y asi decidir que es bueno para el y lo que no así mismo como la libertad donde haces lo que quieras bajo tus propias normas

      Jerónimo rincón 10-3

      ResponderEliminar
    46. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R/ un caso ético es cuando actuamos con buenos valores por ejemplo cuando ayudamos a una persona que está pasando por una situación difícil, un caso no ético es aquel donde una persona se aprovecha de las circunstancias y le importa más sus propósitos que las demás personas por ejemplo cuando una persona tiene cierto cargo en una empresa y solo por eso se aprovecha de sus trabajadores o los trata mal

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R/desde muy pequeña mi familia me explicaba los valores y lo que gratificaba esto en mi vida me enseñaron que si yo trataba bien a las personas y les ayudaba ellos también me tratarían de la misma manera, damos para recibir.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// la ética estudia el comportamiento humano, los valores, costumbres, reglas que debe seguir un ser humano

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R//la ética sirve para entendernos mejor con las personas con la ética podemos saber el bien y el mal; y como tratar a toso de la misma manera logrando un ambiente de paz

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R//la ética nos dice cómo debemos comportarnos con nosotros mismos y con los demás desde una base fundamental como los valores y la libertad es lo que posee cada persona con lo cual elige como quiere ser, como quiere actuar y que quiere ser

      ANGIE MARCELA VILLARREAL
      grado: 10-3

      ResponderEliminar
    47. 1.desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      RESPUESTA
      CASO ETICO: para mi un caso etico seria cuando en una institucion se cumplen las normas o leyes (MANUAL DE CONVIVENCIA) que hayan en ella, ya que asi habra mejor comunicacion y socialismo entre todos.

      CASO NO EITCO: para mi seria el soborno deportivo, por ejemplo en un partido o cualquier evento deportivo, el arbitro o juez se pone de parte de uno de los equipos para asi darle amonestaciones al otro equipo, ya que con ello muestra favoritismo por un pago recibido.

      2.cuente de que manera le enseñaron ética en su familia. Describa
      RESPUESTA
      En mi familia me incluyeron valores éticos para una mejor convivencia familiar y social
      basados en el respeto,respeto a los adultos mayores de la familia (padres,abuelos),
      Respetar lugares(jerarquías) sin pedir o obtener favores preferenciales, se fomenta la autoestima y la espiritualidad,me enseñaron valores a no discriminar a las personas sea cual fuere su etnia. obediencia,buen comportamiento, a mantener buenas relaciones con el entorno familiar social y ambiental. y humildad, siempre ser humilde pasara lo que pasara ,por maloque fuera nunca dejar la humildad.

      3.diga con sus propias palabras que es la ética
      RESPUESTA

      La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión. Por lo tanto, cuando alguien aplica una sentencia ética sobre una persona, está realizando un juicio moral. La ética, pues, estudia la moral y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad.


      4.haga un comentario en el que diga para que sirve la ética
      RESPUESTA

      La ética sirve para la convivencia pacífica entre los seres humanos; promueve el comportamiento moral de forma que las personas puedan convivir en sociedad. ... En segundo lugar, la ética se refiere al estudio y al desarrollo de los valores éticos de un individuo.

      5.que relación existe entre la ética y la libertad
      RESPUESTA
      La ética implica un ejercicio permanente de la libertad, como que ser ético es el máximo grado de la libertad. ... Puesto que nadie le da la libertad a nadie, la libertad es creación de lo mejor de cada persona. Hablar, pues, de un hombre libre es hablar de alguien que ha realizado el proyecto de ser humano.

      ANYELIN MARIANA CORREA VALENCIA
      10-3

      ResponderEliminar
    48. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique
      Porque esos acontecimientos le parecen así.

      Para mi un acto etico es el que se hace con respeto, justicia, amor, solidaridad y etc.. y la persona que no los tiene no es etica, yo lo concidero asi porque a mi me enseñaron que las personas eticas son las que tartan de actuar con los valores ya dichos

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.

      En mi familia me enseñaron de una manera muy fácil la cual era que yo era ética si respetaba a los demás.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.

      La ética es la doctrina sobre la moral; el sistema de normas y reglas de conducta de las personas en su relación con la sociedad y entre sí; que es una de las formas de la conciencia social.

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.

      Esta sirve para la convivencia pacífica entre los humanos, ya que esta promueve el comportamiento de la moral.

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

      La libertad y la ética son dos conceptos y principios que se complementan uno al otro.
      La ética es el conjunto de normas y costumbres que se valoran socialmente, además estudia y discierne entre el bien y el mal respecto a la moral.
      La libertad por otro lado es una condición y capacidad de actuar sin restricciones, de ser libre, en la que una persona puede realizar un conjunto de acciones sin sometimiento alguno.
      Ahora, la libertad debe ser complementada por la ética, para que el desenvolvimiento social sea positivo y no perjudicial; Por ejemplo, si una persona es libre y tiene la facultad de dirigirse hacia donde desee, eso podría ser una libertad, pero si ese movimiento implica que en el trayecto hará actos vándalos, como robar, o cualquier acto perjudicial para otra persona, eso no es ético.

      Jhopselyn Marin Ortega

      ResponderEliminar
    49. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético. Porque esos acontecimientos le parecen así:
      Éticos: mi experiencia: una señora en la calle se le cayó una suma grande de dinero, mi amigo y yo vimos cuando se le cayó y el quería tomarlo para nosotros y yo no le hice y lo entregué inmediatamente.
      No ético: mi experiencia: iba en un bus y la policía registró a cada uno y encontraron un joven con droga y se fueron aparte con el y le pidieron dinero al joven para dejarlo ir. Yo considero que este es una experiencia no ética.
      Me parecen así por mi punto de vista según lo que he estudiado doy a demostrar este texto.
      2. Cuente de que manera le enseñaron ética en su familia.
      R//. En mi familia desde pequeño me empezaron a inculcar los valores, la forma de mi comportamiento, y a raíz de eso me enseñaron la ética ya que esta tiene que ver con los valores y el comportamiento inculcado en la persona, me corregían cuando hacía algo mal ya que así luego yo tomaba en cuenta lo que estaba haciendo y que no tenía que volver hacer eso, y así poco me inculcaron la ética.
      3. Diga con sus propias palabras que es la ética.
      La ética para mí es un estudio que se lleva enseñando en la vida cotidiana de una persona según el rol de familia que lleve, ésta lleva a demostrar frente a las personas al igual que en la familia valores Éticos que se convierten en ética.
      4. Haga un comentario en el que diga para que sirve la ética.
      En mi parecer la ética sirve para inculcar a una persona un comportamiento de manera muy centrada, la ética sirve para forjarse un buen carácter, que cultive las virtudes y aleje las malas vibras para una persona ya que esta conoce estas especies por inculcarse la ética.
      5. Que relación existe entre la ética y la libertad. Que la libertad hace al hombre un sujeto moral. Los actos humanos, aquellos libremente realizados con inteligencia y voluntad, pueden calificarse como moralmente buenos o malos.

      DIONNY RAUL MONSALVE RIOS
      10.3

      ResponderEliminar
    50. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      Rta// Caso no ético:
      Cuando se discrimina a una persona, ya sea por su color de piel o por condiciones físicas, etc. Considero que es un caso no ético porque está mal discriminar a las personas ya que todos merecemos ser tratados igual, cualquiera sea nuestra condición.
      Caso ético:
      Cuando se respeta a los demás, ya que el respeto implica aceptar y comprender a los demás tal y como son, también es aceptar que aunque su forma de pensar no sea igual a la de nosotros y que para nuestra perspectiva este mal, lo respetemos.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      Rta// Respetando a los demás,
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      RTA// la ética determina el comportamiento de los seres humanos en materia de deberes, derechos, obligaciones, justicia y otras virtudes.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      Rta// La ética sirve para la convivencia pacífica entre los seres humanos; promueve el comportamiento moral de forma que las personas puedan convivir en sociedad.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      La ética implica un ejercicio permanente de la libertad, como que ser ético es el máximo grado de la libertad. La ética nace de una decisión personal que no puede ser impuesta por nadie, y en esto se diferencia de la ley.
      A su vez la libertad es posible como resultado de la práctica de las virtudes que llevan a la excelencia personal y profesional. Puesto que nadie le da la libertad a nadie, la libertad es creación de lo mejor de cada persona.
      a. Docente al que va dirigido: Profesor LUIS GUILLERMO PALOMINO ÁRIAS
      b. Nombre: Juan Esteban Hernandez Bran
      c. Grado: 10-3
      d. Área: ÉTICA PARA LA PAZ

      ResponderEliminar
    51. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

      1R. CASO ETICO: Cuando respetas a las personas sin discriminarlas ni por su color de piel, ni por su procedencia, ni por su físico, ni por sus creencias religiosas

      CASO NO ETICO: cuando se agrede a una persona sin causa o causa alguna ya sea por si físico, procedencia, por sus gustos o color de piesl

      2R. mi familia me la enseño de forma muy completa con ejemplos como respetar al prójimo, a mis amigos, respetar los gustos y opiniones de las personas, a no robar, a siempre estar agradecido por lo que Dios nos da y nunca maldecir a alguien o algo

      3R. la ética es una rama de la filosofía que estudia el actuar de las personas, el bien y el mal etc.

      4R. ayuda para el actuar de las personas, para que convivan bien en una sociedad

      5.R. La ética implica un ejercicio permanente de la libertad, como que ser ético es el máximo grado de la libertad. ... Puesto que nadie le da la libertad a nadie, la libertad es creación de lo mejor de cada persona. Hablar, pues, de un hombre libre es hablar de alguien que ha realizado el proyecto de ser humano.

      NORMAN NUÑEZ
      GRADO 10-3

      ResponderEliminar
    52. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.

      R\\ No ético: la hipocresía en cualquier contexto, por ejemplo: cuando eres amigo de una persona, pero, hablas mal de ella cuando no están en el mismo lugar. Esta situación es no ética puesto a que se puede percibir los pocos valores que posee quien habla o actúa mal sobre el nombre de otra persona sin que esta lo descubra o sea consciente de ello.
      Ético: cuando estas en la calle y ves que a alguien se le cae un billete, lo levantas y en lugar de quedártelo puesto a que nadie vio que no era tuyo, se lo entregas a su dueño. Esta situación es ética ya que pusiste como prioridad tus valores (honestidad) e hiciste lo correcto.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.

      R\\ Mi familia desde que yo estaba pequeña me inculco valores y principios a través del ejemplo, mostrándome la manera en la que debía actuar con los demás teniendo como base el respeto y honestidad, y gracias a esto con el pasar de los años estos valores se hicieron más fuertes y presentes en mi vida permitiéndome ser consciente de que acciones eran correctas y cuales no lo eran.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.

      R\\ La ética es una disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento humano a través de las acciones que se catalogan como correctas o incorrectas

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.

      R\\ La ética tiene como función ayudar a que la convivencia en la sociedad sea pacifica a partir del cumplimiento de las acciones correctas las cuales van de la mano de los valores que cada persona posee y evitando realizar actos incorrectos que perjudiquen a otros o a nosotros mismos

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

      R\\ La libertad es el conjunto de acciones (buenas o malas) que llevamos a cabo sin la imposición de otra persona mediante la libre elección, podemos ver la relación que tiene con la ética puesto a que gracias al estudio del comportamiento humano se han definido aquellas acciones correctas o no, que sirven de base para que las personas sean libres sin perjudicar a nadie
      Isabella Escobar Escobar 10-3

      ResponderEliminar
    53. 1 desde su conocimiento y experiencia describa un caso ético y otro no ético justifique porque esos acontecimientos les parece asi
      R// un caso ético lo vi hace poquito en la protesta de cali la cual los vecinos de un lugar vieron que se estaban robando y asaltando un supermercado a lo cual reaccionaron de la manera que decidieron parar a los que se llevaron cosas e ir a devolverlas a donde las demás las robaron esto me parece ético ya que me parece un acto muy bueno y deja mucho de que hablar
      El acto poco ético es la acci0on que realizaron los que asaltaron el supermercado ya que están robando algo que nos les pertenece y les esta haciendo un mal al vendedores y para mi eso es un acto no ético


      2 Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// mi familia me enseño la etica de la siguiente forma
      Me enseño los principios para ser una persona de bien me enseñaron que era lo bueno que era lo malo como que acción si es buenas como también mala me enseñaron valores que me hacen crecer dia a dia como un ser humano honrrado y una persona de bien

      3 Diga con sus propias palabras qué es la ética.

      R// para mi la etica es algo que define lo bueno o lo malo como las acciones buenas o las malas es algo que te enseña a diferenciar lo que acabamos de leer


      4 Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.

      R// la etica te ayuda a crecer como una persona admirable ya que vas a crecer con algo fundamental que son valores


      5 Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// la etica significa el ejercicio de la libertad duradera, porque ser moral es el valor más alto de la libertad. ... la libertad es lo mejor de todos los seres humanos, porque nada da libertad a todos. Entonces, hablar de gente libre es hablar de gente que hace un trabajo humano

      Deyvyd ferney perez 10-3

      ResponderEliminar
    54. 1.Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R// un caso ético, es cuando actuamos de buena manera, con respeto y valores, por ejemplo al ayudar a alguien que lo necesite y que este pasando por momentos económicos, un caso no ético es cuando la persona se aprovecha de otra persona, por ejemplo cuando se roba, o también cuando se humilla a una persona, o también cuando se discrimina a una persona, esto es un acto no ético ya que todos merecemos respeto.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// desde muy pequeña mi familia me enseñó los valores y lo que esto iba a beneficiar mi vida, me decían que si yo trataba con respeto a las personas ellos también lo iban hacer de la misma manera.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// para mí la ética son nuestras acciones diferenciadas entre el bien y el mal, el respeto, los valores y de como deben actuar las personas.

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R// nos sirve para respetar a las personas, para saber los valores y para tratarnos a todos de la misma manera, no que unos valgan más que otros.

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// la ética nos enseña como debemos comportarnos con los demás, con la base fundamental que son los valores, la libertad es la que tiene cada persona al elegir que quiere ser o como quiere actuar, esto se relaciona ya que cuando somos personas éticas somos unas personas libres, ya que la libertad se basa en como una persona es con la comunidad.





      ResponderEliminar
    55. 1.Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R// un caso ético, es cuando actuamos de buena manera, con respeto y valores, por ejemplo al ayudar a alguien que lo necesite y que este pasando por momentos económicos, un caso no ético es cuando la persona se aprovecha de otra persona, por ejemplo cuando se roba, o también cuando se humilla a una persona, o también cuando se discrimina a una persona, esto es un acto no ético ya que todos merecemos respeto.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// desde muy pequeña mi familia me enseñó los valores y lo que esto iba a beneficiar mi vida, me decían que si yo trataba con respeto a las personas ellos también lo iban hacer de la misma manera.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// para mí la ética son nuestras acciones diferenciadas entre el bien y el mal, el respeto, los valores y de como deben actuar las personas.

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R// nos sirve para respetar a las personas, para saber los valores y para tratarnos a todos de la misma manera, no que unos valgan más que otros.

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// la ética nos enseña como debemos comportarnos con los demás, con la base fundamental que son los valores, la libertad es la que tiene cada persona al elegir que quiere ser o como quiere actuar, esto se relaciona ya que cuando somos personas éticas somos unas personas libres, ya que la libertad se basa en como una persona es con la comunidad.


      María Paula Penilla Osorio
      Grado: 10-3


      ResponderEliminar
    56. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R// un caso ético sería cuando una persona protege a otro por qué lo están molestando por su religión o color de piel etc. Este sería un caso Ético.necesitaríamos actuar con carisma y con respeto.
      Un caso no ético sería cuando una persona persona bota basura por la calle y no la recoge y no la bota en una canasta de basura está persona primero no piensa en los demás y no tiene valor inculcados.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R//pues a mí lo enseñaron desde la parte de respetar a una mujer y después respetar a cualquier persona que me respeta, si la persona no me respeta, uno tampoco debe de respetarlo porque debe de haber uno respeto mutuo entre las dos personas.
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// la ética sería que pues es la que define qué es lo bueno y lo malo de l mundo.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R//La ética nos sirve para que es lo bien echo de lo mal echo y en respetar todas las personas por iguales.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R//la etica significa la libertad duradera y la libertad es lo mejor de todos los seres humanos.
      FAIVER NARANJO
      10-3


      ResponderEliminar
    57. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R// un caso ético sería cuando una persona protege a otro por qué lo están molestando por su religión o color de piel etc. Este sería un caso Ético.necesitaríamos actuar con carisma y con respeto.
      Un caso no ético sería cuando una persona persona bota basura por la calle y no la recoge y no la bota en una canasta de basura está persona primero no piensa en los demás y no tiene valor inculcados.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R//pues a mí lo enseñaron desde la parte de respetar a una mujer y después respetar a cualquier persona que me respeta, si la persona no me respeta, uno tampoco debe de respetarlo porque debe de haber uno respeto mutuo entre las dos personas.
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// la ética sería que pues es la que define qué es lo bueno y lo malo de l mundo.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R//La ética nos sirve para que es lo bien echo de lo mal echo y en respetar todas las personas por iguales.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R//la etica significa la libertad duradera y la libertad es lo mejor de todos los seres humanos.
      FAIVER NARANJO
      10-3


      ResponderEliminar
    58. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R// un caso ético sería cuando una persona protege a otro por qué lo están molestando por su religión o color de piel etc. Este sería un caso Ético.necesitaríamos actuar con carisma y con respeto.
      Un caso no ético sería cuando una persona persona bota basura por la calle y no la recoge y no la bota en una canasta de basura está persona primero no piensa en los demás y no tiene valor inculcados.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R//pues a mí lo enseñaron desde la parte de respetar a una mujer y después respetar a cualquier persona que me respeta, si la persona no me respeta, uno tampoco debe de respetarlo porque debe de haber uno respeto mutuo entre las dos personas.
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// la ética sería que pues es la que define qué es lo bueno y lo malo de l mundo.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R//La ética nos sirve para que es lo bien echo de lo mal echo y en respetar todas las personas por iguales.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R//la etica significa la libertad duradera y la libertad es lo mejor de todos los seres humanos.
      FAIVER NARANJO
      10-3


      ResponderEliminar
    59. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R/ Caso Ético
      Ayudar a las personas que están mal económicamente o moralmente
      Caso no ético
      Robar a una persona que de verdad necesite eso, no ayudar a alguien cuando de verdad lo puedo ayudar.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R/ Me enseñaron desde pequeña, a que no debo hacer y que si; me enseñaron a que esta bien y que no, también recibí ejemplos por parte de mis padres, cada que hacia algo mal hablaban conmigo y me preguntaban porque razón lo había hecho y si era necesario me reprendían.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R/ Son valores que nos enseñan nuestros padres desde temprana edad para ser buenas personas…

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R/ Para la convivencia con otras personas, nos enseñan a ser solidarios, tolerantes, y enseña a tener que respetar cosas ajenas, respetar a las personas tal y como son.

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique
      R/ La moralidad significa ejercer la libertad de forma permanente, porque observar la moral es el grado más alto de libertad. ... Porque nadie le da libertad a nadie, la libertad es la mejor creación de todos.

      Nicolle Vanessa Betancourt Castañeda 10-6

      ResponderEliminar
    60. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R// un ejemplo de caso ético para mi, es cuando vas por la calle y al señor que va delante de tuyo se le cae dinero, y prefieres ser honesto y decirle.
      Y un caso no ético seria cuando haces lo contrario, no le avisas que se le cayó dinero, y te lo coges para ti.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// a mí la ética me la enseñaron desde pequeña, me decían que respetara a las personas, me enseñaron que robar es malo, que siempre debo ser honesta, entre otras cosas.
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// para mí la ética es la que nos enseña que es el bien y que es el mal, desde nuestro comportamiento como individuo o como sociedad.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R// sirve para que tengamos buen comportamiento y podamos vivir en sociedad respetando las diferencias.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// que la ética nos ayuda a llevar la libertad de buena manera.
      Diana Karyme Villegas herrera
      10-3

      ResponderEliminar
    61. 1.Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R/ Caso ético: puede ser ayudar a las personas que lo necesiten ya sea económicamente o otros casos.
      Caso no ético: ayudar a una persona la cual le estén haciendo bullying ya sea por su religión o por ser discapacitado.
      2.Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R/ En mi familia me enseñaron desde muy pequeño los valores, especialmente que hay que ser generosos, amables y honestos especialmente con las personas que lo necesitan.
      3.Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R/ La ética es una disciplina la cual ayuda a estudiar las conductas humanas como el bien y el mal.
      4.Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R/ Esta sirve para aprender que es mas prudente cooperar que buscar el máximo beneficio individual. Entre muchas mas cosas.
      5.Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R/ La ética implica un ejercicio permanente de la libertad, como que ser ético es el máximo grado de la libertad. Y nadie da la libertad a nadie, ya que la libertad es creación de lo mejor cada persona.

      Adrian Steven López Amaya 10-3

      ResponderEliminar
    62. 1 - Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R// Caso ético: Es cuando hacemos buenos actos o nos comportamos bien, por ejemplo, cuando respetamos a las demás personas, tambien cuando ayudamos a alguien que lo necesita, que esta mal y requiere ayuda, esos son casos éticos, como actos de buena fue, ser una buena persona.
      Caso no ético: Este es lo opuesto al caso ético, algo incorrecto, algo malo, por ejemplo; la discriminación a otras personas solamente por su color de piel es un claro ejemplo de caso no ético, y este se ve mucho hoy en dia, tambien podría ser por su religión, son cosas que no se ven bien y están claramente mal.

      2 - Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// Mi familia me enseñaron los valores desde pequeño, el que era lo bueno y lo malo, que había que ser una buena persona, respetar a los demas, ser amable, a hacer buenas acciones e ir por el camino correcto, desde siempre me han mostrado los valores.

      3 - Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// La etica es la que analiza el comportamiento humano, lo que esta bien y lo que esta mal, tambien la moral, los valores y demas, esta relacionada con la filosofia, es como una disciplina muy importante a lo largo de nuestra vida.

      4 - Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R// La etica nos sirve para siempre tener en cuenta los valores y aplicarlos en nuestro dia a dia para poder ser buenas personas a lo largo de nuestra vida, tambien para poder tener una mejor convivencia con las demas personas entre otras cosas.

      5 - Que relación existe entre la ética y la libertad, explique
      R// La relacion entre la etica y la libertad es que por ejemplo, la libertad es algo en el que podemos hacer acciones ya sea buenas o malas y la etica se relaciona en el sentido de que ve que acciones son las correctas y cuales no, que sirven como el pilar para ser personas eticas con libertad.

      Jonathan Cuadros Sanchez
      10-3

      ResponderEliminar
    63. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      Caso ético: cuando se respeta a una persona en cualquier tipo de entorno o lugar que se encuentren sin importar sus rasgos físicos, cultura o demás que le caractericen.
      Caso no ético: un caso no ético es cuando se irrespeta o se critica a alguien por su manera de verse, de pensar o incluso de hablar solo porque es ella misma.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      En mi familia se enseñan valores como lo son el respeto, el servicio, la honestidad, la autonomía y demás, estos valores se enseñan de manera comprensiva asiéndonos ver lo mal que esta criticar o irrespetar a alguien por lo que es, haciendo que podamos identificar los actos buenos de los malos, que pueden afectar la vida de alguien.
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      La ética es una manera de guiarnos para poder diferenciar las buenas acciones de la malas para tener una convivencia más efectiva y mejor socialmente.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      La ética sirve para poder diferenciar ciertas acciones y de ello tomar la mejor decisión para nosotros o para las personas que nos rodea y para tener respeto e igualdad con ellas.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      Entre la ética y la libertad hay una relación muy junta, ya que la libertad es dependiente de la ética así como lo es la ética de la libertad, esto es porque la ética permite que las personas tengan libertad de verse como ellos son, de expresarse como quieran, de pertenecer a su cultura, y demás aspectos que le caractericen.

      Valeria carvajal Ramírez.

      10 - 3.

      ResponderEliminar
    64. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R//. CASO NO ETICO: Cuando las personas están discapacitadas, los demás los miran como de otra manera y hasta en ocasiones les hacen burla.
      CASO ETICO: Cuando vemos que le están haciendo bulling a un niño con discapacidad debemos ir y ayudarlo a defender porque ellos son igual de humanos como nosotros

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa
      Mis abuelos siempre me los decían a cada instante que era lo bueno y que era malo, lo cual no podía hacer porque les afectaría a las demás personas

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      La ética para mi significa una disciplina en los valores que tenemos los seres humanos y lo que debemos inculcar a los demás.

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética
      La ética sirve para convivir más pacíficamente con las demás personas.

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique
      La ética implica un ejercicio permanente de la libertad, como que ser ético es el máximo grado de la libertad.
      Puesto que nadie le da la libertad a nadie, la libertad es creación de lo mejor de cada persona. Hablar, pues, de un hombre libre es hablar de alguien que ha realizado el proyecto de ser humano.
      yurani garcia zona
      grado:10-3

      ResponderEliminar
    65. Actividad No 2
      1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique


      Respuestas:


      1) R// un caso ético podría ser: el respeto a los demás. Ya que cuando respetamos a los demás es un valor ético y hace que nos evitemos problemas, ser buenos con la sociedad y con las personas que nos rodean.
      Un caso no ético seria la discriminación: ya que al momento de discriminar a alguien lo estamos afectando mentalmente y estamos irrespetando a esa persona y hace que no cuente como ético sino como no ético ya que no se están cumpliendo los valores éticos.


      2) R// pues a mí me enseñaron la ética aprendiendo a respetar a las personas, saber ser amable con los demás, decir la verdad ser honesto, ser responsable con los trabajos que tenga y con los deberes que me manden mis padres y nunca ser una mala persona con la sociedad y con las personas que me rodean para así no llegar a ser una mala persona en el futuro.


      3) R// la ética es la forma de cambiar a las personas, es la rama fundamental de los valores y de los derechos humanos, para así hacer crecer a la sociedad con buenos valores y hacer buenas personas para que así el mundo sea con una buena sociedad y así podamos convivir de manera pacífica con todos.

      4)R// la ética sirve para cambiar a las personas, hacer que las personas aprendan valores, aprendan a respetar a los demás, mejoren a la sociedad en el futuro de manera pacífica y hacer que convivan todas las personas de buena manera.

      5) R// que tanto en la ética como en la libertad se busca la paz, se busca respetar los derechos y hacer que todos convivan en paz con los demás para que así todos tengan igualdad. Esa es la gran relación que existe entre la ética y la libertad.

      Profesor: Luis Guillermo palomino arias.
      Estudiante: York Alejandro Bueno Montoya.
      Grado: 10-3
      Área: ética y valores.

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. 1- desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético

        R// desde mi experiencia un caso que puedo describir como ético fue lo sucedido una vez en un centro comercial yo estaba con mi hermana, una amiga y un primo una señora iba muy cargada de paquetes se sentó un momento en una banca y al pararse olvidó el celular mi primo lo vio y inmediatamente lo cogió y lo apagó para quedarse con el, mi hermana hizo que lo prendiera de nuevo al momento la señora llamo a su celular y le dijimos que lo habíamos encontrado y se lo regresamos al tener principios y valores hace que nos comportemos y actuemos correctamente

        2- cuente de que manera le enseñaron ética en su familia

        R// en mi casa me enseñaron a qué siempre debo tener presente lo bueno y lo malo de las cosas a pensar debidamente como comportarme correctamente para no perjudicar la gente que tengo a mi alrededor

        3- diga con sus propias palabras que es la ética

        R// para mí la ética es lo que me permite distinguir lo bueno de lo malo las normas que yo debo seguir para actuar y convivir correctamente con la gente que tengo a mi alrededor

        4- haga un comentario donde diga para que sirve la ética

        R// la ética sirve para ayudarnos a ser mejores seres humanos a actuar con responsabilidad a cumplir con las normas que me impone la sociedad para vivir bien, en armonía con los demás

        JUAN PABLO ARICAPA 10-6

        Eliminar
    66. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.

      R/
      • Caso ético: Cuando se presenta un inconveniente que afecta a muchas personas, pero el verdadero culpable acepta su error librando a los demás de la carga y haciendo lo correcto.
      • Caso no ético: Cuando en algún establecimiento o lugar no se permite el ingreso de algunas personas ya sea por su raza, etnia, entre otros.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.

      R/En mi familia me enseñaron que la ética es el respeto que debo dar si quiero que me traten con respeto.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.

      R/La ética son los valores que nos permiten tener una sana convivencia con todas las personas, otorgando el mismo respeto que deberíamos recibir para estar en armonía.

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.

      R/La ética sirve para que podamos llevarnos bien con los demás seres vivos, tratándonos con respeto y respetando nuestros derechos.

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

      R/La relación que existe entre ambas es que si aplicamos la ética podremos llegar a ser libres sin vulnerar a los demás, lo cual es lo correcto.

      Juliana Libreros Giraldo 10-3

      ResponderEliminar
    67. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R/ Caso ético: ayudar a alguien que lo necesita.
      Caso no ético: robar algo que se le cayó a alguien y no devolvérselo.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R/ Cuando hacia algo mal y me explicaban la razón

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R/ La ética se encarga de estudiar las relaciones y comportamientos humanos y su percepción de lo bueno y lo malo, y su moral frente a situaciones de injusticia deshonestidad, ósea de sentimientos negativos.

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R/La ética sirve para identificar lo bueno y lo malo, ayuda a mantener una convivencia pacífica y una buena moral.

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R/ La Libertad le permite al ser humano a descubrir lo bueno y malo, y así identificar cuáles serán sus valores éticos.

      Jhonny Alejandro Muñoz Dominguez 10º6

      ResponderEliminar
    68. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R//Caso ético: Ayudar a las personas mayores cuando lo necesiten
      Caso no ético: No asumir que hemos robado o hemos hecho parte de algo asi
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R//Haciéndome entender lo que es malo y bueno saber diferenciar las personas cuando hablar sobre un tema saber lo que quiero y como cumplirlo de manera justa
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// Ética es una persona que siempre elige lo correcto. Debemos tener en cuenta que la integridad es la base del carácter, y el desarrollo del carácter está estrechamente relacionado con el desarrollo moral.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R// La ética sirve para la convivencia pacífica entre nosotros mismos que promueve el comportamiento moral de forma que las personas puedan convivir en sociedad

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// Se necesitan de tal modo que no puede haber ética sin libertad, ni libertad sin ética. Ya que la ética implica un ejercicio permanente de la libertad y de como que ser ético es el máximo grado de la libertad.
      Dinna Caicedo 10-6

      ResponderEliminar
    69. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le aparecen así.

      R//

      CASO ÉTICO:
      - El respeto:
      Se puede ver cuando una persona, por ejemplo; en un salón de clases se encuentra una calculadora e inmediatamente y pregunta a quien se le ha extraviado. Eso es tener ética, es decir, respeto por lo ajeno.

      CASO NO ÉTICO:
      - La discriminación Social:
      Para mí la discriminación social se debe al rechazo de las personas cuando las discriminan por el color de su piel, por la clase social que tengan, por su preferencia sexual, por su creencia religiosa, etc.


      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa

      R//
      En mi familia me enseñaron a respetar las decisiones ajenas por que cada uno debemos de opinar y tenemos diferentes decisiones


      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.

      R//
      para mí la ética es la que nos enseña que es el bien y que es el mal, desde nuestro comportamiento como individuo o como sociedad


      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.

      R//

      Para mí la ética sirve para la convivencia y relación entre los seres humanos; es decir, ayuda al comportamiento moral. Se refiere al estudio de los valores éticos de un individuo, que permite separar el bien del mal. En este sentido, la ética determina el comportamiento de los seres humanos por las siguientes virtudes; derechos, obligaciones, justicia y otras virtudes.


      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

      R//
      La ética implica un ejercicio permanente de la libertad, como que ser ético es el máximo grado de la libertad.
      Puesto que nadie le da la libertad a nadie, la libertad es creación de lo mejor de cada persona. Hablar, pues, de un hombre libre es hablar de alguien que ha realizado el proyecto de ser humano.

      SILVIA DIONISIO 10-3

      ResponderEliminar
    70. Actividad No 2

      1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R// caso ético, respetar a tus padres, tratar a personas mayores como no se debe, por los valores que nos enseñaron de niños además en lo más lógico sabe que es algo ético y no ético

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R// Desde pequeña me enseñaron a como comportarme en lo que está bien y mal y si por alguna razón no tenía ética o valores me regañaban así fui aprendiendo

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R// la ética son lo valores de las personas si está bien o mal su comportamiento y la moral

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R// la ética sirve para tener una buena convivencia entre humanos, y una buena convivencia en la sociedad

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R// la libertad es lo que hace la persona, ósea sus valores lo hacen una excelente persona

      Nicolle Hernández García
      Grado: 10-3

      ResponderEliminar
    71. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R// Un caso no ético es cuando una persona se queda con bienes ajenos. Es un caso no ético ya que está mal hecho que una persona se quiera quedar o adueñar de bienes que no le pertenecen.
      Otro caso no ético es cuando se discrimina a una persona por su condición física, por su color, por discapacidad, etc. Es un caso no ético ya que no está bien juzgar, hacer prejuicio o discriminar a las personas ya que todos merecemos respeto y tenemos los mismos derechos y por eso merecemos ser tratados por igual.

      Caso ético
      Cuando una persona entrega los bienes que no le pertenecen. Es un caso ético ya que la persona está siendo consciente que aquellos bienes que tiene no le pertenecen y hace entrega de ellos.
      Otro caso ético es cuando una persona respeta o hace respetar a una persona por su color de piel, por su condición física, su discapacidad, etc. Es un caso ético ya que todos tenemos los mismos derechos y todos merecemos respeto.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.

      R// En mi casa me enseñaron ética explicándome que está bien y que está mal, de que debo respetar a todas las personas y más a los mayores, ser honesta, tolerante, empatía, compromiso, etc.
      Y considero que la enseñanza que me dieron fue buena, ya que con lo que me enseñaron mis padres y abuelos soy consciente de lo que está bueno y de lo que no, de que debo ayudar a alguien si está necesitado y que no solo debo pensar en mí, sino en las demás personas que en su momento están pasando por una situación difícil.


      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética

      R// La ética estudia el comportamiento humano y es la que nos ayuda a diferenciar lo que está bien y lo que está mal y está relacionado con la moral.

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.

      R// la ética sirve para mejorar la convivencia, el comportamiento de la sociedad, para que la gente aprenda valores y a respetar a otras personas para que tengamos paz y sirve para ayudarnos a comprender lo que está bien y lo que no está bien.

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

      R// que la ética son unos valores adquiridos por la enseñanza de persona, y a su vez la libertas es una práctica de las virtudes que llevan a la excelencia a una persona.
      Ósea la libertad tiene una gran importancia en la vida, pero solo llegando a un límite existen diferentes leyes y normas dentro de la comunidad que limitan a la libertad, ya que no podemos ser libres al modo de caminar desnudos por las calles ya que es una norma de la sociedad.

      Daniela Alejandra Valencia Lucumi
      10-3



      ResponderEliminar
    72. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético, justifique porqur esos acontecimientos le parecen así
      R// Un caso ético sería ser solidario, ya que mediante esto uno ayuda o simpatiza más con las personas sobre sus objetivos y metas, por ende, formarían equipos
      Un caso no ético sería tener envidia, ser envidioso causa mucha discordia entre las personas, y lleva a cabo a cometer acciones que no se debería hacer hacia la otra persona, como daños físicos o verbales
      2-Cuente de que manera le enseñaron ética en su familia. Describa
      R// Me enseñaron siempre hablándome sobre ello y aconsejandome sobre cada error ético que cometía
      3-Diga con sus propias palabras que es ética
      R// La ética hace saber como comportarse dentro de una integridad social, así para no cometer errores éticos que sólo llevan a desacuerdos sociales, la ética ayuda a estar en armonía.
      4-Haga un comentario en el que diga para que sirve la ética
      R// La ética sirve para que la sociedad esté en paz y armonía entre sí, que cada persona que esté en un grupo social, no haga estorbo por decirlo asi, al fin y al cabo, es depende de la persona si quiere actuar con factores éticos sobre los demás
      5-Que relación existe entre la ética y la libertad, explique
      R//Sin libertad ni hay ética, ya que la libertad es el derecho más fundamental en la vida, con la libertad se obtiene de todo, todo empieza con libertad, todo se basa en libertad, así que par tener ética, hay que tener libertad, porque ese es el derecho que hace que cada persona se sienta positiva, y por ende va a tratar bien a los demas, formando una ética.
      Juan Esteban Pinto
      10.3

      ResponderEliminar
    73. Área: Ética para la paz.
      Alumna: Ainhoa Valentina Rodríguez Urquiola.
      Tema: Ética
      Grado: 10-3

      1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      Acto ético: Un maestro que corrija a todos por igual sin importar género o estabilidad económica.
      Acto no ético: un o una docente que acose sexualmente a un o una estudiante a cambio de buenas calificaciones.
      En la parte ética me refiero a que lo más ético o profesional por parte de un docente es ser totalmente neutro, sin preferencias ni dejarse chantajear.
      En el ejemplo no ético me refiero a que un profesional debe cumplir su labor sin andar buscando actividad sexual dentro de su trabajo y muchos menos tratar de chantajear a los alumnos.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      Primero que todo me enseñaron a diferenciar entre lo bueno y lo malo, que se debe hacer y que no debo hacer.
      Me inculcaron a ser honesta, ayudar y defender al que dice la verdad, no dejarme manipular ni chantajear, tampoco chantajear a nadie.

      3. Diga con sus propias palabras que es la ética.
      La manera correcta de actuar dentro de una sociedad.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      Sirve para mantener el orden y la justicia en una sociedad, para crear ese remordimiento de conciencia en los ciudadanos cuando saben que no hicieron o no actuaron bien.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      La libertad permite que tomes tus decisiones, y de allí es donde según tu criterio y educación decides si actuar de manera correcta o no.

      ResponderEliminar
    74. Allison Marín Zapata.3 de mayo de 2021, 15:28

      1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      -Caso ético: Buscar ayudar a otros sin importar su religión, situación o preferencias; buscar simplemente ayudarlo como la persona en igual de derechos que todos tenemos.
      -Caso no ético: Discriminar a alguien por cualquiera que sean sus preferencias, desde religiosas como políticas y demás.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      Desde muy pequeña me han enseñado el respetar a todos, a actuar de manera correcta, así tal cual como me gustaría que me tratarán a mí personas. Que todos poseemos los mismos derechos, que somos seres humanos, que no importa sus preferencias en ningún tema, siempre era bueno ayudar a los demás.
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      Es en sí, una de las ramas de la filosofía que estudia la conducta humana. Cosa que nos ayuda aprender y diferenciar entre las acciones buenas o malas para una sana convivencia.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      Debido a que estudia la conducta humana, nos ayuda a diferenciar entre lo bueno y lo malo para una buena convivencia en la sociedad.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      Parte desde el momento en que nadie da la libertad; la libertad es lo que se da por las buenas acciones de cada individuo de una sociedad hacía cada persona, buscando que todos tengamos la seguridad de estar en esa sociedad.
      Docente al que va dirigido: Luis Guillermo Palomino Árias
      Estudiante: Allison Marín Zapata
      Grado: 10-3
      Área: Ética para la paz

      ResponderEliminar
    75. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.

      R//
      Caso Ético: Una persona discapacitada necesita cruzar la calle y alguien le ayuda ya que ella no era capaz, este me parece un caso ético ya que le están brindando una ayuda que ella necesita.

      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.

      R// La ética me la empezaron a enseñar desde muy pequeño, me enseñaron a respetar tanto a mis amigos y como las personas mayores, también me enseñaron a que debo respetar las opiniones de otras personas que no me corresponde, también a ser honesto, amable, no discriminar a las personas, Etc.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.

      R// La ética es la forma de estudiar la moral y el pensamiento de las personas para así llevar una buena conducta lo bueno y lo malo, la felicidad y la moral, etc.

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.

      R// para mí, la ética sirve para enseñarnos a ser buenas personas y así no hacer comportamientos no deseables.

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

      R// para mí la relación que existe entre la ética y la libertad es muy sencilla, con la ética aprendemos hacer buenos actos y la libertad es la forma de ser libres y hacer estos tipos de actos de forma libre, así que la relación que hay es que podemos utilizar estas dos formas para ser buenas personas de forma libre.

      De: Brayan Urrego Arango 10-3

      ResponderEliminar
    76. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      R//

      Caso ético:
      Un caso ético seria cuando las personas ayudan a otras cuando lo necesitan sin animo de recibir algo a cambio, si no porque les nace de corazón y respetan a todas las personas por igual sin importar ya sea su color de piel estrato social etc., considero que las personas que tienen estos buenos comportamiento son personas éticas ya que poseen valores y tienen respeto por todas las personas y por sí mismas.

      Caso no ético:
      Considero un caso no ético, por ejemplo en este momento que el país esta luchando por sus derechos el abuso de autoridad que tiene la policía o el smad el cual ataca y abusa de las personas que están luchando en las manifestaciones pacíficamente los cuales sin importarles nada atacan a su propio pueblo ya sea golpeándolos tirándoles gases e incluso los están asesinando sin razones justificadas, y considero que esto es algo no ético y atroz de parte de estas personas ya que en vez de estar defendiendo y velando por el bienestar del pueblo la cual es su labor lo están atacando.

      2.Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      R//
      Mi familia me enseñó ética inculcándome desde pequeña valores como el respeto hacia las personas, el respeto por las cosas ajenas y ha no discriminar a las personas por que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos, a ser agradecida y fuerte.

      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      R//
      Para mí la ética es el conjunto de valores, creencias y pensamientos que tiene cada persona y que lo hacen ser quien es y actuar de determinada manera con la sociedad y las normas que considera que se deben seguir para tener una sana convivencia.

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      R//
      La ética nos sirve para que cada una de las personas tenga una serie de valores, pensamientos ideologías etc. las cuales nos permitan establecer una serie de normas para tener una sana convivencia con la sociedad y determinar nuestro comportamiento con las personas a nuestro alrededor.

      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      R//
      La ética esta relacionada con la libertad ya que la ética es lo que nos da la libertad, la libertad es algo que cada persona se da así mismo dependiendo de su ética como los pensamientos, ideologías, sentimientos etc., nadie puede quitarle o darle la libertad a nadie ya que la libertad es creación de lo mejor de cada persona y que cada persona se da a sí misma.

      Maria Camila Romero Moreno.
      10-3.

      ResponderEliminar
    77. 1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.
      Ético: Cuando sin el pensar en un rembolso se le ve a la gente ayudando los demás, en este caso se ven muchos valores éticos, como lealtad, compañerismo y respeto.
      No ético: Ya que este taller lo desarrollo en tiempos de lucha, podría tomar el ejemplo de robo, o el de cuando se ve afectada la integridad física de otra persona por el simple hecho de exigir sus derechos y el mejoro de una sociedad en conjunto.
      2. Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.
      En base de que con ver sus acciones es la mejor forma de enseñar.
      Donde crecí en un hogar que se veía el amor y apoyo hacia el otro, respeto, honestidad; siempre fue con acciones, y claro, cuando uno está de menor edad lleva a cabo lo que observa.
      3. Diga con sus propias palabras qué es la ética.
      Yo creo que la ética es como tu trata a los demás sin el importar quién es o su color de piel, alguien que en verdad tiene bien inculcados jamás tratara de hacer sentir menos a las personas.
      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.
      Reiterando lo anteriormente comentado, la ética sirve para tener una sociedad basada en el respeto y demás, está bien que en algunos momentos no se vea desarrollada; pero de que permanecerá es algo nato.
      5. Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.
      Bueno sin libertad no hay ética, por el simple hecho de que una sociedad suprimida no puede razonar de la misma forma, todo va entrelazado; si se sabe que hay ciertas libertades se obra acorde a ellas.
      PRESENTADO POR: JUAN CAMILO QUICENO 10-6

      ResponderEliminar
    78. Shara Bustamante 10-324 de junio de 2021, 11:03

      1. Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así
      R// caso ético: hacer respetar a una persona por su color de piel ya que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos
      Caso no ético: mala desinformación en las empresas públicas, o no velar por la salud de las personas, ya que en un caso personal sucedió por no obtener una firma de dicha empresa para un operación que era necesaria, y estuve 3 días en un cama hospitalizada y sin poder comer ni beber nada

      2. Cuente de qué manera le enseñaron la ética en su familia
      R// desde pequeña me enseñaron de que todo acto ya sea bueno o malo tiene sus puntos ya que si yo respetaba me portaba bien tenía una recompensa o dado caso donde llegara a portar mal tendría mi castigo por ende uno se debe de saber comportar y saber que es el bien y el mal

      3. Diga con sus propias palabras que es la ética
      R// la ética es lo que usted lo define como persona donde usted como ser pensante decide entre el bien y el mal, ahí es donde intervienen los valores y usted mismo escoge

      4. Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética
      R// la ética sirve para la formación y desarrollo del comportamiento del ser humano a medida que va adquiriendo sus responsabilidades, ya que si hago el bien me va bien y si hago el mal me va a ir mal

      5. Qué relación consiste entre la ética y la libertad
      R// es el límite que predomina en los que es permitirme hacer sin hacerle daños a los demás o a mí mismo, por ejemplo yo tengo la libertad de expresarme o hablar como yo quiera pero la ética o nosotros mismos sabemos que nos tenemos que comportarnos para no causar daño a alguien con nuestras palabras



      Shara Lisbeth Bustamante Prado 10-3 x


      ResponderEliminar
    79. 1.) Desde sus conocimientos y experiencias describa un caso ético y otro no ético; justifique porque esos acontecimientos le parecen así.

      1 R/ caso no ético , juzgar a las personas por su orientación sexual o preferencia de estilo , es muy común y no es ético ya que todos tenemos la libertad de elegir lo que más nos guste

      Caso ético sería el ser honrado cuando el de la tienda , taxi u otro servicio le devuelve más del cambio , allí juega mucho nuestros principios y valores

      2.) Cuente de qué manera le enseñaron ética en su familia. Describa.

      2 R/ desde muy pequeña me inculcaron buenos principios a ser honrada , respetuosa, a respetar las diferencias de las personas , a ser solidaria entre otras ...

      3.) Diga con sus propias palabras qué es la ética.

      3 R/ para mi la ética son los principios y valores que una persona debe de tener en su vida es la que nos permite diferenciar entre lo malo y lo bueno

      4.) Haga un comentario en el que diga para qué sirve la ética.

      4 R/ para mi la ética sirve para complementarnos como persona , para aprender a ser empaticos ante las diferencias de todas las personas

      5.) Qué relación existe entre la ética y la libertad, explique.

      5 R/ la diferencia es que con la ética actuamos con valores y la libertad sin buen acontecimiento ante las cosas

      Dayana Ledezma 10-2

      ResponderEliminar

    Publicar un comentario

    Entradas populares de este blog

    Actividad Etica profesional

    La ética profesional desde otras perspectivas.