Religión 10 PP - EN LO PROFUNDO SOMOS ÚNICOS E IRREPETIBLES.

                                Actividad No 2 -Religión

En el presente Blog, responda las siguientes preguntas

1. ¿Crees que, como dice la canción, ¿”bajamos” poco a lo más profundo de lo que somos? Reflexiona sobre esta pregunta, tratando de aportar argumentos con vuestra propia experiencia (por ejemplo: ¿cuánto tiempo dedicáis a pensar en profundidad en vosotros mismos?). Anotad aquí las conclusiones. 

2. ¿Entiendes la frase “El hombre, en su interioridad, trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma”? ¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente? 

3. Dice la canción “amontonamos un sinfín de tonterías”. Enumera algunas de esas “tonterías” que nos impiden “bajar a lo profundo”. 

4. Pensando en tus propias vivencias, ¿has descubierto aluna vez que “en lo profundo no hay nadie que no sea diferente”? Intenta describir cómo fue esta experiencia. 

    Requerimiento para la actividad.

    • Desarrolle respuestas estructuradas y completas
    • Escriba su nombre y grado al final de su participación
    • Recuerde primero escribir su respuesta en una aplicación (Word Notepad u otra), luego copie y pegue su participación aquí (para evitar perdida del trabajo por conexión)

    Comentarios

    1. 1. ¿Crees que, como dice la canción, ¿”bajamos” poco a lo más profundo de lo que somos? Reflexiona sobre esta pregunta, tratando de aportar argumentos con nuestra propia experiencia (por ejemplo: ¿cuánto tiempo dedicas a pensar en profundidad en nosotros mismos?)
      R//: si, estamos tan ocupados en nuestra rutina diaria, el estudio, las redes sociales, que olvidamos de nosotros mismos, nos olvidamos del "sentido de la vida" en pocas palabras somos egoístas con nuestro yo interior, siempre nos enfocamos en cosas sin sentido y nada importantes y no en lo interior que es lo que vale, realmente nos falta ir más al fondo de nosotros mismo, para conocernos, y estar en paz.
      Yo realmente, no le dedico nada de tiempo a pensar en profundidad sobre mí, todo el tiempo estoy ocupada, y los únicos momentos en los que no lo estoy los utilizo para descansar o hacer otras cosas.

      2. ¿Entiendes la frase “El hombre, en su interioridad, trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma”? ¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente?
      R//: Si bien Dios es el creador de todo, así como creo a los animales, nos creo a nosotros, pero "El hombre" es un ser transcendente al universo, pues tenemos más que la razón, somos inteligentes, e únicos especialmente amados por Dios, por esto Dios tiene esa conexión con nosotros.

      3. Dice la canción “amontonamos un sinfín de tonterías”. Enumera algunas de esas “tonterías” que nos impiden “bajar a lo profundo”.
      R//:
      - La sociedad: nos impide una u otra manera amarnos realmente a nosotros mismos.
      - Las redes sociales: nos volvemos tan adictos a estás que olvidamos las cosas que son realmente importantes
      - Nuestra inseguridad: esta a veces nos impide conocernos realmente.
      - comentarios de la gente: En muchas ocasiones así digamos que no nos afectan, en cualquier momento si lo hacen.

      4. Pensando en tus propias vivencias, ¿has descubierto aluna vez que “en lo profundo no hay nadie que no sea diferente”? Intenta describir cómo fue esta experiencia.
      R//: No, ya que no hay nadie igual a otro, todos somos diferentes, todos pensamos y sentimos diferente a las demás personas. Entonces en lo más profundo, osea en nuestro sentir todos son diferentes, todos tenemos un yo profundo diferente.

      10-6
      Karen vanessa romero z.


      ResponderEliminar
    2. 1. ¿Crees que, como dice la canción, ¿”bajamos” poco a lo más profundo de lo que somos? Reflexiona sobre esta pregunta, tratando de aportar argumentos con vuestra propia experiencia (por ejemplo: ¿cuánto tiempo dedicáis a pensar en profundidad en vosotros mismos?). Anotad aquí las conclusiones.

      R/ si, damos más importancia a todo lo que nos ofrece el mundo, para vivir para el mundo y no para nosotros mismos.

      2. ¿Entiendes la frase “El hombre, en su interioridad, trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma”? ¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente?

      R/ significa que el ser humano tiene la capacidad de hacer cambios de su vida, para mejorar su entorno.

      3. Dice la canción “amontonamos un sinfín de tonterías”. Enumera algunas de esas “tonterías” que nos impiden “bajar a lo profundo”.

      R/
      1. los apegos.
      2. Dejar de hacer cosas, por pensar que pensaran los demás.

      4. Pensando en tus propias vivencias, ¿has descubierto aluna vez que “en lo profundo no hay nadie que no sea diferente”? Intenta describir cómo fue esta experiencia.

      R/ Todos los seres humanos somos diferentes, así seamos criados de las misma manera.

      10-6
      valeria londoño gomez.

      ResponderEliminar
    3. 1. ¿Crees que, como dice la canción, ¿”bajamos” poco a lo más profundo de lo que somos? Reflexiona sobre esta pregunta, tratando de aportar argumentos con vuestra propia experiencia (por ejemplo: ¿cuánto tiempo dedicáis a pensar en profundidad en vosotros mismos?). Anotad aquí las conclusiones.
      R// diría que sí que, porque a veces nos sentimos solo en el mundo, nos dedicamos a pensar sobre nuestro interior donde recapacitamos sobre nuestra existencia haciendo que los cambios que ocurren dentro de nosotros se vean reflejados en el exterior con los de mas.
      2. ¿Entiendes la frase “El hombre, en su interioridad, trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma”? ¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente?
      R// Diría que cuando entramos en nuestro interior nos conectamos con Dios teniendo una conexión mas fuerte con el y así mismo nos desenvolvemos por este razón Dios nos ama porque es donde somos nosotros realmente.
      3. Dice la canción “amontonamos un sinfín de tonterías”. Enumera algunas de esas “tonterías” que nos impiden “bajar a lo profundo”.
      R// unas de las tantas tonterías seria: no creer en nosotros, no analizar tu vida, no pensar que hay dentro de tu interior y sobre todo la presión de la sociedad que juzga sin saber
      4. Pensando en tus propias vivencias, ¿has descubierto aluna vez que “en lo profundo no hay nadie que no sea diferente”? Intenta describir cómo fue esta experiencia.
      R// yo diría que todos somos diferentes y en lo profundo aun mas diferentes ya que cada quien tiene sus problemas sus pensamientos y sus vivencias, esto influye mucho en como nos comportamos en nuestro interior.

      10-6
      Julian Andres Giron Garzon

      ResponderEliminar
    4. 1. ¿Crees que, como dice la canción “bajamos” poco a lo más profundo de lo que somos?

      Sí, podría explicarse como: No somos sinceros con nosotros mismos.

      2. ¿Entiendes la frase “El hombre en su interioridad trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma”? ¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente?

      No estoy muy segura de si lo entendí. Creo que se trata de un nivel espiritual, de nuestra alma.

      3. Dice la canción “amontonámos un sinfín de tonterías”. Enumera algunas de esas “tonterías” que nos impiden “bajar a lo profundo".

      - Miedo, de no encajar o de no poder lidiar con lo que nos impone la sociedad.
      - De nuestras notas. Es má que estúpido puesto que la mitad de las cosas que se nos enseñan en el colegio no nos aportarán gran cosa en la vida.
      En realidad; hay muchas cosas que nos carcomen internamente.

      4. Pensando en tus propias vivencias ¿Has descubierto alguna vez que “En lo profundo no hay nadie que no sea diferente"? Intenta describir como fue esta experiencia.

      Claro que sí. Lo he descubierto cuando personas cercanas me han dejado ver su interior y han hablado de sus problemas y medios.
      La música también me ha permitido comprender que todos tenemos guerras internas, todos poseemos demonios que nos carcomen.

      Saray Bocanegra Girón 10-06

      ResponderEliminar
    5. 1. ¿Crees que, como dice la canción, ¿”bajamos” poco a lo más profundo de lo que somos? Reflexiona sobre esta pregunta, tratando de aportar argumentos con vuestra propia experiencia (por ejemplo: ¿cuánto tiempo dedicáis a pensar en profundidad en vosotros mismos?). Anotad aquí las conclusiones.

      R// Muy pocas veces nos tomamos el tiempo de pensar en realidad que queremos y como sería mejor actuar en cualquier situación difícil que tenemos, a veces hasta dejamos que alguien más lo haga por nosotros algo que no está bien porque hay personas que utilizan eso para su beneficio propio y la situación solo empeora.
      En ese sentido estoy siendo muy hipócrita porque yo nunca suelo darme tiempo para reflexionar sobre mi vida y si tengo algún problema lo primero que pienso es que se va a resolver solo y aunque tarda mucho al final siempre lo hace.

      2. ¿Entiendes la frase “El hombre, en su interioridad, trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma”? ¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente?

      R// Supongo que es como un lugar en nuestra mente donde todo está bien, donde todo lo que queremos esta y las cosas son más fáciles, somos más felices ahí, podemos hacer lo que queramos sin miedo a ser juzgados.

      3. Dice la canción “amontonamos un sinfín de tonterías”. Enumera algunas de esas “tonterías” que nos impiden “bajar a lo profundo”.

      R// -Que nos importe tanto aparentar una vida
      -Miedo a ser juzgados
      -miedo a darnos cuenta que las cosas no están tan bien como creemos
      -que solo queremos llamar la atencion

      4. Pensando en tus propias vivencias, ¿has descubierto alguna vez que “en lo profundo no hay nadie que no sea diferente”? Intenta describir cómo fue esta experiencia.

      R// Todos luchan con cosas diferentes en lo profundo y pues no se lo de la experiencia, perdón
      LAURA OBANDO 10-6

      ResponderEliminar
    6. 1. ¿Crees que, como dice la canción, ¿” bajamos” poco a lo más profundo de lo que somos? Reflexiona sobre esta pregunta, tratando de aportar argumentos con vuestra propia experiencia (por ejemplo: ¿Cuánto tiempo dedicáis a pensar en profundidad en vosotros mismos?). Anotad aquí las conclusiones.
      R//
      Muchas veces dejamos de cuidarnos, puede ser por los deberes que tenemos que realizar, por ejemplo, los deberes que nos coloquen en el colegio, en la casa, en el lugar donde trabajamos, donde realmente estas actividades hacen olvidarnos de nuestro cuidado interior; de que debemos satisfacer nuestras propias necesidades y comprender que tenemos derecho a sentirnos bien, esto quiere decir, compartir con los amigos, con nuestras familias, hacer deporte, practicar un hobby, etc.
      Debemos reconocer que somos seres humanos y no maquinas que solo tienen propósitos, merecemos nuestro amor y nuestra compasión más allá de los castigos que nos imponemos.


      2. ¿Entiendes la frase “¿El hombre, en su interioridad, trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma”? ¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente?
      R//
      - “¿El hombre, en su interioridad, trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma?”
      Quiere decir que el hombre es un ser pensante, con un alma, cuerpo y espíritu; el cual en su mente traspasa fronteras hasta el universo y Dios lo ha amado por qué fue su creación.
      - “¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente?”
      Para mi significa, que el ser humano cuando cumple su tiempo en la tierra el cuerpo muere y su alma y su espíritu trasciende a un lugar prometido, ya sea un lugar bueno o un lugar malo.


      3. Dice la canción “amontonamos un sinfín de tonterías”. Enumera algunas de esas “tonterías” que nos impiden “bajar a lo profundo”.
      R//
      Algunas de esas tonterías que nos impiden bajar a lo profundo son:
      1- El rencor
      2- El odio
      3- La pereza
      4- La amargura
      5- La soberbia
      6- La envidia


      4. Pensando en tus propias vivencias, ¿has descubierto aluna vez que “en lo profundo no hay nadie que no sea diferente”? Intenta describir cómo fue esta experiencia.
      R//
      - ¿has descubierto aluna vez que “en lo profundo no hay nadie que no sea diferente”?
      Muchas veces he pensado en ello, pero llego a la conclusión de que todos los seres humanos tenemos conciencia, pero diferentes problemas, desafíos e inquietudes; así que cada persona actúa de manera diferente frente a ellos, algunos actúan con temor, otros con fe y esperanza.


      Stephanie Julieth Caicedo Castaño 10 ° 6

      ResponderEliminar
    7. 1. ¿Crees que, como dice la canción, ¿”bajamos” poco a lo más profundo de lo que somos? Reflexiona sobre esta pregunta, tratando de aportar argumentos con vuestra propia experiencia (por ejemplo: ¿cuánto tiempo dedicáis a pensar en profundidad en vosotros mismos?). Anotad aquí las conclusiones.
      R//
      Si, ya que muchas veces no tenemos tiempo para nosotros y no escuchamos a la persona que hay en nuestro interior, muchas veces intentamos ser una persona diferente a la que somos realmente para encajar en un círculo social, muchas veces somos egoístas con nosotros mismos y eso está mal, deberíamos centrarnos en nosotros mismos y en quien somos realmente.

      2. ¿Entiendes la frase “El hombre, en su interioridad, trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma”? ¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente?
      R//
      −Para mí esto quiere decir que el hombre al ser el único ser vivo hecho a imagen y semejanza de Dios, tiene una conexión muy especial con él a comparación de cualquier otro ser vivo.

      −El hombre tiene la capacidad de pensar por el mismo, tiene una gran fuerza de voluntad y cuenta con una gran inteligencia.

      3. Dice la canción “amontonamos un sinfín de tonterías”. Enumera algunas de esas “tonterías” que nos impiden “bajar a lo profundo”.
      R//
      Tonterías que nos impiden “bajar a lo profundo”:
      − La sociedad
      − La timidez.
      − La desconfianza en nosotros mismos.
      − Las inseguridades.
      − Cuestionarnos todo lo que hacemos.

      4. Pensando en tus propias vivencias, ¿has descubierto alguna vez que “en lo profundo no hay nadie que no sea diferente”? Intenta describir cómo fue esta experiencia.
      R//
      Para mí todas las personas somos diferentes a nuestra manera, cada persona ha vivido y experimentado cosas totalmente distintas, cada persona es un mundo diferente, en donde hay todo tipo de problemas, cada persona tiene su forma de ser, de actuar, de pensar, etc.

      10°6
      Laura Sofía González Escobar

      ResponderEliminar
    8. 1- ¿Crees que como dice la canción, ¿"bajamos" poco a lo más profundo que somos?
      R// Bajamos a lo mas profundo de lo que somos si, nos limitamos a vivir el presente porque el pasado ya no es y el futuro es incierto, nos limitamos a estar a la moda, a comprar el último celular, a conquistar esa chica o ese chico que nos gusta, a vivir una vida loca, asi que no dedicamos tiempo a indagar que queremos o que necesitamos en verdad.
      Necesitamos limpiar nuestra alma de tanta maldad, odio y orgullo, necesitamos aprovechar nuestro paso por la tierra haciendo el bien y tratando de ganarle tiempo al tiempo para que no quede nada inconcluso.

      2- ¿Entiendes la frase "El hombre en su interioridad trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por si misma? ¿Que significa para ti que el ser humano tiene una dimensión transcendente?
      R// Creo que la frase dice que cuando morimos nuetra alma sale del cuerpo y asciende y que Dios nos ama porque volvemos a ser como al principio, esa alma buscando donde volver a nacer.
      Significa que el ser humano puede ir mas allá en el campo espiritual, dejando atras lo físico y lo social, el cuerpo y las emociones.

      3- Dice la canción "Amontonamos un sin fin de tonterías" enumera algunas de esas tonterias que nos impiden bajar a lo profundo.
      R// Lo material, lo físico, sentimientos que nos hacen daño, personas que no nos convienen, rencores, odios, rabias y dolor.

      4- Pensando en tus propias vivencias, ¿has descubierto alguna vez que "en lo profundo no hay nadie que no sea diferente"? Intenta describir como fue esta experiencia.
      R// Desde mi punto de vista no he tenido ningúna experencia.

      Juan José Cardona Aguirre 10-6

      ResponderEliminar
    9. 1. ¿Crees que, como dice la canción, ¿”bajamos” poco a lo más profundo de lo que somos? Reflexiona sobre esta pregunta, tratando de aportar argumentos con vuestra propia experiencia (por ejemplo: ¿cuánto tiempo dedicáis a pensar en profundidad en vosotros mismos?). Anotad aquí las conclusiones.
      R//Creo que muchas personas solo piensan en lo que los demás dicen y no le prestan atención a ellos mismos algunos hasta no conozcan habilidades que tienen por no tener tiempo de pensar en ellos mismos y no. En mi caso siempre pienso en como me sentiré en algún a decisión que tome ya que de nosotros depende los cambio que queremos en nuestra vida no de los que nos rodean.


      2. ¿Entiendes la frase “El hombre, en su interioridad, trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma”? ¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente?
      R//Creo que nosotros somos los que nos ponemos barreras y nos alcanzamos a descubrir lo que podemos hacer y hasta lo que podemos lograr el ser humano tiene la gran capacidad de de ir más allá y de experimentar y hacer otras cosas solo que todo lo que pensamos o nos dicen nos afecta de cierto modo creando esas barreras.

      3. Dice la canción “amontonamos un sinfín de tonterías”. Enumera algunas de esas “tonterías” que nos impiden “bajar a lo profundo”.
      R//El miedo a ver la realidad de lo que nos rodea, las inseguridades que nos ponemos cada día, y dándole la prioridad a otras personas antes que nosotros mismos.

      4. Pensando en tus propias vivencias, ¿has descubierto aluna vez que “en lo profundo no hay nadie que no sea diferente”? Intenta describir cómo fue esta experiencia
      R//Hay veces que cuanto estamos con las personas no somos lo que somos realmente y no nos damos cuenta pero cuando nos conectamos con nosotros mismos vemos que que la persona que nos gustaría hacer es la misma que cuando estamos con nosotros mismos o con esa persona que nos hace sentir cómodos.

      Dinna Caicedo 10-6

      ResponderEliminar
    10. 1. ¿Crees que, como dice la canción, ¿”bajamos” poco a lo más profundo de lo que somos? Reflexiona sobre esta pregunta, tratando de aportar argumentos con vuestra propia experiencia (por ejemplo: ¿cuánto tiempo dedicáis a pensar en profundidad en vosotros mismos?). Anotad aquí las conclusiones.

      R/ Supongo que nosotros mismos sabemos lo que hacemos o dejamos de hacer, muchos nos ponemos a criticarnos a nosotros mismos y mortificarnos en saber que piensan los demás de nosotros, muchas veces no tenemos el tiempo suficiente para nosotros nos enfocamos en otras cosas y dejamos de lado el hecho de darnos nuestro propio espacio…

      2. ¿Entiendes la frase “El hombre, en su interioridad, ¿trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma”? ¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente?

      R/ Para mí quiere decir que el hombre como tal siempre ha creído q viene de un Dios supremo que esta hecho a imagen y semejanza.

      3. Dice la canción “amontonamos un sinfín de tonterías”. Enumera algunas de esas “tonterías” que nos impiden “bajar a lo profundo”.

      R/ Las inseguridades
      El hecho de no querernos a nosotros mismos
      Juzgarnos por cómo somos
      Criticarnos
      El orgullo

      4. Pensando en tus propias vivencias, ¿has descubierto aluna vez que “en lo profundo no hay nadie que no sea diferente”? Intenta describir cómo fue esta experiencia.

      R/ No he tenido ninguna experiencia

      Nicolle Vanessa Betancourt Castañeda
      10-6

      ResponderEliminar
    11. 1. ¿Crees que, como dice la canción, ¿”bajamos” poco a lo más profundo de lo que somos? Reflexiona sobre esta pregunta, tratando de aportar argumentos con vuestra propia experiencia (por ejemplo: ¿cuánto tiempo dedicáis a pensar en profundidad en vosotros mismos?). Anotad aquí las conclusiones.

      Algunas personas estamos tan distraídas de nuestra propia realidad ya sea haciendo la misma rutina diaria que tenemos o nunca sacamos tiempo para hacernos estas preguntas cuando puedo hago estas preguntas pero siento que no tienen sentido hacerlas a mi misma y que yo van a tener la respuesta que necesito

      2. ¿Entiendes la frase “El hombre, en su interioridad, trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma”? ¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente?

      Para mí significa que es como un lugar que está en nuestra mente o un lugar donde todo es diferente en el que nadie es juzgado, y en el que Dios nos tiene preparado aunque no sabemos qué es lo que pasa después de todo


      3. Dice la canción “amontonamos un sinfín de tonterías”. Enumera algunas de esas “tonterías” que nos impiden “bajar a lo profundo”.

      • La sociedad: lo primero es la sociedad ya que algunas persona que no deberían de hacerlo como por ejemplo que se mantiene muy pendiente de las cosas de los demás y que no deberían hacerlo solo les debe de importar ellos mismos

      • inseguridad: lo segundo es lo que no podemos controlar en algunos casos y lo que nos impide que nos terminemos de encontrar a nosotros mismos


      4. Pensando en tus propias vivencias, ¿has descubierto aluna vez que “en lo profundo no hay nadie que no sea diferente”? Intenta describir cómo fue esta experiencia.

      Esta experiencia ocurre ya que la sociedad lo impide porque por ejemplo ves una persona que tu crees que es perfecta pero no lo es y te quieres parecer a ella entonces comienzas a hacerlo todo para que te parezcas mucho a esa persona pero no vez que esa persona pueda tener problemas de diferentes tipos ya que nadie es perfecto y por eso en lo más profundo nadie es diferente

      Mariana Balcázar Arias
      Grado 10-6

      ResponderEliminar
    12. 1. ¿Crees que, como dice la canción, ¿”bajamos” poco a lo más profundo de lo que somos? Reflexiona sobre esta pregunta, tratando de aportar argumentos con vuestra propia experiencia (por ejemplo: ¿cuánto tiempo dedicáis a pensar en profundidad en vosotros mismos?). Anotad aquí las conclusiones.
      R/ si, ya que muchas veces cuando no nos sentimos bien emocionalmente o incluso cuando nos sentimos bien solemos pensar en nuestro interior en nuestro mismo pensamiento o incluso en el de los demás, también existen personas que no piensan tanto en si mismos si no en lo superficial o el como quieren q los demás lo vean o como ellos quieren verse, etc…
      2. ¿Entiendes la frase “El hombre, en su interioridad, trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma”? ¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente?
      R/ No diría con afirmación que la entiendo perfectamente, sin embargo, podría decir que es el encuentro espiritual que hace el ser humano para sentirse alejado de las malas energías y ejercer un camino distinto y mas iluminado.
      3. Dice la canción “amontonamos un sinfín de tonterías”. Enumera algunas de esas “tonterías” que nos impiden “bajar a lo profundo”.
      R/ El miedo a decepcionar o no dar lo q esperan las demas personas.
      - el sentir que no voy a poder hacer algo por el cual he estado trabajando
      - El pensar que soy inferior a los demás.
      4. Pensando en tus propias vivencias, ¿has descubierto aluna vez que “en lo profundo no hay nadie que no sea diferente”? Intenta describir cómo fue esta experiencia.
      De hecho si, he podido interactuar con muchas personas que han llegado a confiar en mi y me he dado cuenta que no todos somos diferentes, que muchos tenems problemas a los cuales tenemos que afrontar solo que muchos han hecho todo lo posible para superarlos y han sabido como hacerlo mientras que otros solo dejan que esos problemas se aferren a ellos y no los puedan superar.
      ANGIE JULIANA ESCOBAR RESTREPO 10-6

      ResponderEliminar
    13. 1- ¿"Bajamos" poco a lo más profundo de lo que somos?

      R/. Pienso que sería algo muy positivo para nuestro crecimiento personal el dedicarte tiempo a pensar profundamente en nosotros mismos para aprender a conocernos mejor a aceptar nuestras falencias y debilidades y mejorar cada día más como seres humanos, realmente le dedicó poco tiempo a profundizar mi interior, a veces nos absorben otras cosas menos importantes y dejamos a un lado lo que nos puede ayudar con nuestro crecimiento

      2- "el hombre en su interioridad trasciende el universo y es la única criatura que dios ha amado por si misma"

      R/. Pienso que el hombre en su interioridad si trasciende en el universo no se queda en la zona por así decirlo de lo físico, de lo emocional trasciende o penetra a un mundo espiritual que le permiten ser un ser humano íntegro, con valores y principios

      3- Dice la canción "amontonamos" un sin fin de tonterías

      R/. Pienso que el sin fin de tonterías que amontonamos a lo largo de nuestra vida puede ser: prejuicios, antivalores, apegos materiales, egoísmo, frustración cosas que nos impiden ser felices

      4- ¿Has descubierto alguna vez que "en lo profundo no hay nadie que no sea diferente"?

      R/. Pienso que eso lo vivo a diario cuando comparto con mi familia cada uno tiene un pensamiento y una forma de ser diferente, no pensamos de igual manera, no vemos la vida de igual manera tenemos sueños e ideales diferentes por lo tanto pienso que cada uno en su interior lleva un mundo diferente eso es lo que nos hace auntenticos

      JUAN PABLO ARICAPA 10-6

      ResponderEliminar
    14. 1. ¿Crees que, como dice la canción, ¿”bajamos” poco a lo más profundo de lo que somos? Reflexiona sobre esta pregunta, tratando de aportar argumentos con vuestra propia experiencia (por ejemplo: ¿cuánto tiempo dedicáis a pensar en profundidad en vosotros mismos?). Anotad aquí las conclusiones.
      R/ creo que dedico a pensar en mi profundidad mucho tiempo, por ejemplo en las noches que me cuesta mucho dormir pienso en si estoy siendo yo realmente en todo el dia y aveces tambien me puerdo por pensar si de verdad si se quien soy y si podre llegar a mostrarme completamente como soy tambien aveces cuando escribo poesia y saco a relucir lo que siento en lo mas profundo

      2. ¿Entiendes la frase “El hombre, en su interioridad, trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma”? ¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente?
      R/ la verdad no entiendo este punto.

      3. Dice la canción “amontonamos un sinfín de tonterías”. Enumera algunas de esas “tonterías” que nos impiden “bajar a lo profundo”.
      R/ como para mi "lo profundo" es la verdad de nosotros entonces asi mismo opino que esas "tonterias" son aquello que nos impide esa verdad. Como "el que diran" y "lo que dicen" las demas personas y de esta forma nos alejamos de lo que somos en lo profundo.

      4. Pensando en tus propias vivencias, ¿has descubierto aluna vez que “en lo profundo no hay nadie que no sea diferente”? Intenta describir cómo fue esta experiencia.
      R/cuando me sumerjo a pensar como soy me doy cuenta de los muchos miedos y cosas buenas que tengo para dar a travez de mi vida con las personas de mi entorno me he dado cuenta que todos estamos en la misma situacion, todos tenemos miedos, problemas, sentimientos y acciones buenas para mostrar y dar. Asi es como nos encontramos en un punto en el que no hay diferencias

      ResponderEliminar
    15. 1. ¿Crees que, como dice la canción, ¿”bajamos” poco a lo más profundo de lo que somos? Reflexiona sobre esta pregunta, tratando de aportar argumentos con vuestra propia experiencia (por ejemplo: ¿cuánto tiempo dedicáis a pensar en profundidad en vosotros mismos?). Anotad aquí las conclusiones.
      R// Muchas veces dejamos de darle importancia a nuestros sentimientos y lo que realmente sentimos, nos dejamos llevar por las cosas superficiales y materiales, dejando a un lado lo que realmente queremos

      2. ¿Entiendes la frase “El hombre, en su interioridad, trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma”? ¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente?
      R//La fe es la única que nos hace interiorizar y trascender para hablar con esa persona que sabemos que existe en el universo y que no ama como a sus verdaderos hijos

      3. Dice la canción “amontonamos un sinfín de tonterías”. Enumera algunas de esas “tonterías” que nos impiden “bajar a lo profundo
      R//Hoy en día por la época tan distinta en la que vivimos nos dejamos llevar más por cosas materiales que por lo espiritual
      Por la opinión pública, nos dejamos llevar más por lo que dice la gente que por lo que nosotros creemos y queremos
      No creer en nosotros

      4. Pensando en tus propias vivencias, ¿has descubierto aluna vez que “en lo profundo no hay nadie que no sea diferente”? Intenta describir cómo fue esta experiencia.
      R// Físicamente aunque tengamos aspectos diferentes en lo profundo todos somos iguales, al fin y al cabo todos somos fuimos creados a la imagen y semejanza de Dios


      Johan Eliut Domínguez Rodríguez 10-6

      ResponderEliminar

    16. 1. ¿Crees que, como dice la canción, ” bajamos” poco a lo más profundo de lo que somos? Reflexiona sobre esta pregunta, tratando de aportar argumentos con nuestra propia experiencia (por ejemplo: ¿cuánto tiempo dedicas a pensar en profundidad en nosotros mismos?)
      R//: Normalmente estamos ocupados en nuestra rutina diaria, y nos ocupamos tanto que nos olvidamos de nosotros mismos, nos olvidamos del "sentido de la vida” . Nos enfocamos por cumplir ciertas metas y se nos olvida que es importante invertir tiempo en nosotros mismos, lo cual es importante para descubrir quien somos y cual es nuestro propósito
      2. Entiendes la frase ¿El hombre, en su interioridad, trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma”? ¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente?
      R//: El hombre es transcendente al universo, porque tenemos razón, conciencia e inteligencia lo cual nos da una identidad única e irrepetible y únicos, y son características que Dios le dio a cada “hombre”, por esto Dios tiene esa conexión con nosotros.

      3. Dice la canción “amontonamos un sinfín de tonterías”. Enumera algunas de esas “tonterías” que nos impiden “bajar a lo profundo”.
      R//:
      - La sociedad: Por los estereotipos que ha creado nos impide amarnos realmente a nosotros mismos.
      - Las redes sociales: Nos enfocamos por mostrar una apariencia que no es real, nos metemos mucho en esos roles y olvidamos lo que realmente es importante en nuestras vidas.
      - Nuestra inseguridad: Nos impide conocer quiénes somos realmente.
      - comentarios de las personas: En ciertos momentos los comentarios negativos afectan y crean inseguridades

      4. Pensando en tus propias vivencias, ¿has descubierto aluna vez que “en lo profundo no hay nadie que no sea diferente”? Intenta describir cómo fue esta experiencia.
      R//: No, siempre he tenido claro que las personas tenemos una identidad única, no todos tienen los mismos gustos o sentimientos, en ocasiones si hay personas con similitudes en sus identidades pero a pesar de esto no significa que sus gustos o sentimientos sean igual de apasionados.
      Sara Yudeli Reyes Isaza 10-6

      ResponderEliminar
    17. 1. ¿Crees que, como dice la canción, ¿”bajamos” poco a lo más profundo de lo que somos? Reflexiona sobre esta pregunta, tratando de aportar argumentos con vuestra propia experiencia (por ejemplo: ¿cuánto tiempo dedicáis a pensar en profundidad en vosotros mismos?). Anotad aquí las conclusiones.
      R // Creemos que siendo quizás un poco egoístas no dedicamos el tiempo necesario para
      Escuchar nuestro YO interior. Buscamos la superficialidad de la persona y no nos
      Centramos en nuestros verdaderos valores interiores, muchas veces aparentamos ser
      Una cosa que no sentimos por encajar en un cierto estatus social sin saber que
      Verdaderamente no sentimos eso, y deberíamos reflexionar más sobre nosotros y
      Nuestros valores

      2. ¿Entiendes la frase “El hombre, en su interioridad, trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma”? ¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente?
      R// En la creación, el animal tiene materia que es lo que se ve, pero el hombre
      Transciende, ese algo más, la razón, la inteligencia, la voluntad
      El único ser a imagen y semejanza de Dios es el humano, por eso Dios tiene un lazo
      Especial con el humano, mucho más especial que con el resto de seres vivos.

      . 3. Dice la canción “amontonamos un sinfín de tonterías”. Enumera algunas de esas “tonterías” que nos impiden “bajar a lo profundo”.
      R// La sociedad nos impone una forma de ser que quizá no encaja con nosotros. Nos crea
      Un mundo y un estatus social de stress que puede ser implantado, no lo vivimos
      Realmente. Fijarnos en “tonterías” como redes sociales, comentarios de la gente, el
      Saber que pensaran nos impide bajar a lo profundo del interior de cada uno.

      4. Pensando en tus propias vivencias, ¿has descubierto aluna vez que “en lo profundo no hay nadie que no sea diferente”? Intenta describir cómo fue esta experiencia.
      R// La verdad es que no hay nadie igual a nosotros ya que cada uno nació con una cualidad diferente a la de otros, y en lo más profundo, ósea en todo sentido todos son diferentes y cada cual tiene un yo profundo diferente al de cualquier otro

      Alejandra Betancourt Henao 10-6

      ResponderEliminar
    18. 1. ¿Crees que, como dice la canción,” bajamos” poco a lo más profundo de lo que somos? Reflexiona sobre esta pregunta, tratando de aportar argumentos con nuestra propia experiencia (por ejemplo: ¿cuánto tiempo dedicas a pensar en profundidad en nosotros mismos?)
      R//: Normalmente estamos ocupados en nuestro día a día, y dejamos tanto de lado nuestro propio ser, que llega el punto en el que simplemente nos olvidamos de nosotros mismos, nos olvidamos del sentido de nuestras vidas. Nos enfocamos por cumplir nuestros deberes y se nos olvida que simplemente no es algo que llena nuestro ser, simplemente olvidamos lo que pasa a nuestro alrededor con el simple hecho de tener satisfecha a ciertas personas.

      2. Entiendes la frase ¿El hombre, en su interioridad, trasciende el universo y es la única criatura que Dios ha amado por sí misma”? ¿Qué significa para ti que el ser humano tiene una dimensión trascendente?
      R//: Este punto me hace tomar hacia el punto de que somos seres con una superioridad hacia las otras creaciones ya sea por ser un ser con conciencia, espíritu, alma, inteligencia y demás cualidades que nos hacen únicos e irrepetibles; y llegando a este punto se puede tomar en que somos la creación más valiosa de Dios y esto nos hace pensar que tenemos cierta conexión con él.

      3. Dice la canción “amontonamos un sinfín de tonterías”. Enumera algunas de esas “tonterías” que nos impiden “bajar a lo profundo”.
      R//:
      - El esperar que te feliciten por algo.
      - La envidia
      - Nuestras propias mentes que ponen barrera.
      - La sociedad
      - Las redes sociales
      - El que dirán

      4. Pensando en tus propias vivencias, ¿has descubierto aluna vez que “en lo profundo no hay nadie que no sea diferente”? Intenta describir cómo fue esta experiencia.
      R//: Pues bueno cuando en realidad tocas fondo, te das cuenta que hay mucha gente pasando por lo mismo que tu; ya cada uno pone el empeño de salir de allí y de pensar si en realidad vale la pena estar ahí, y claro que nos cuesta pero es necesario para transcender y darse cuenta que todo en la vida no es un terrible sufrimiento… Claro que hay pensamientos que se asemejan, pero que todos seamos iguales allí no es así.


      PRESENTADO POR: JUAN CAMILO QUICENO 10-6

      ResponderEliminar
    19. NECEITO ayuda de esto nececito relacionar la cancion con la frase del contenido de ambos textos y escribir un concepto de lo relacionado

      ResponderEliminar

    Publicar un comentario

    Entradas populares de este blog

    La vivencia de la ética

    Actividad Etica profesional

    La ética profesional desde otras perspectivas.