Actividad No 2 - Informática
ACTIVIDAD NO 2 Lee cuidadosamente la información anterior sobre derechos de autor y propiedad intelectual. La actividad consiste en:
1. Usando las fuentes de información vistas durante las clases anteriores, responda las siguientes preguntas en el blog como comentario: Recuerde realizar su participación como anónimo y poner su nombre y grado al final de la participación.
a) ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual? b) ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos? c) ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual? d) ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual? e) ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad? |
a) ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarR/ se registra con nombré del autor, imágenes del comercio y símbolos.
b) ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
R/Es un derecho de algo que te pertenece ya sea un libro, obras, diseños y comerciales.
c) ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
R/ Es proteger los intereses de los creadores al Ofrecerles prerrogativas o sea los derechos en obligación con los creadores.
d) ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
R/ Los principales son la propiedad industrial y derechos de autor.
e) ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
R/ La Diferencia es que un modelo de utilidad solo contempla la protección de invenciones del producto y la patente se protege la invención de producto y del procedimiento osea que hacen la utilidad completa y dan mayor facilidad al inventor.
Melina Estrella
11-3
El trabajo estuvo bien realizado pero opino que te falta un poco mas de información.
EliminarALEXIS GUATAPO 11-3
1) ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarR/ se debe presentar una solicitud ante el registro de la propiedad intelectual y pagar una tasa, se puede registra también con nombré del autor, imágenes del comercio y símbolos.
2) ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
R/ Es una rama de derecho que busca por una parte fomentar la innovación, la creación y la transferencia tecnológica y por otra parte ordena los mercado para así facilitar la toma de decisiones por el publico consumidor
ejemplos: las obras literarias, las imágenes, los dibujos y modelos utilizados en el comercio.
3) ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
R/ es la rama de derecho al publico la cual tiene como objetivo dar protección a las creaciones mentales que se utilizan en el comercio.
4) ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
R/ Los principales son la propiedad industrial y derechos de autor.}
5)¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
R/ Plazo de duración, el modelo de utilidad ofrece una protección de 10 años a las ideas que cumplan las características enunciadas, la patente ofrece 20 desde la fecha que se realiza la solicitud de protección
- marco de protección de la idea: en modelo de la utilidad solo protege las invenciones que tienen que ver con el producto o servicio, el patente brinda protección a las características de los productos como a los procedimientos de fabricación.
ALEXIS GUATAPO 11-3
Buen trabajo siento que esta bien tu información y fuiste directo al punto
EliminarLAURA GAVIRIA 11-3
a) ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarR/ se debe presentar una solicitud ante el Registro de la Propiedad Intelectual y pagar una tasa. En todas las Comunidades Autónomas existen Registros Territoriales o Oficinas del Registro General que facilitan esta gestión.
b) ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
R/ tiene que ver con las creaciones intencionales de un individuo de manera planificada, entre estas estarían por ejemplo: los inventos, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes, los dibujos y modelos utilizados en el comercio.
c) ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
R/ protege las creaciones originales literarias, artísticas o científicas, expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro.
d) ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
R/ Se divide en dos categorías: Propiedad Industrial y Derechos de autor.
e) ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
R/ El modelo de utilidad es una figura que sólo protege las invenciones que tienen que ver con el producto o servicio
- la patente extiende dicha protección tanto a las características de los productos como a los procedimientos de fabricación.
LAURA GAVIRIA 11-3
muy interesante Laura Gaviria muy concreto y muy entendible felicitaciones fuiste directo al punto
EliminarEsteban Alejandro Diaz Bolaños 11-4
excelente investigación laura gaviria
EliminarISABELLA WILSON 11-3
a) ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarR/ Para poder registrar una obra, se debe presentar una solicitud ante el Registro de la Propiedad Intelectual y pagar una tasa. En todas las Comunidades Autónomas existen Registros Territoriales o Oficinas del Registro General que facilitan esta gestión.
b) ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
R/ La violación de los derechos de propiedad intelectual puede constituir una violación de la ley civil o penal, dependiendo del tipo de propiedad intelectual involucrada, jurisdicción y la naturaleza de la acción. Algunas de estas son:
• Infracción de derechos de autor de software.
• Infracción de patentes.
• Infracción de propiedad industrial.
• Infracción de marca registrada.
• Infracción de imagen comercial.
• Apropiación indebida de secreto comercial.
c) ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
R/La rama de derecho que protege los intereses de las creaciones mentales, orígenes, artísticas, científicas y/o literarias.
d) ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
R/ Se divide en dos categorías: Propiedad Industrial y Derechos de autor.
Propiedad industrial:
A diferencia de los derechos de autor, que nace por la mera creación, necesita del registro en las oficinas de patentes y marcas y su no uso o renovación en unos períodos de tiempo relativamente cortos, por ejemplo 10 años en España, da lugar a que los titulares pierdan los derechos sobre las mismas. Tiene un carácter exclusivamente comercial.
La propiedad industrial abarca las patentes de invención, las marcas, los diseños industriales y las indicaciones geográficas.
Las patentes facultan a su titular a decidir si la invención puede ser utilizada por terceros y, en ese caso, de qué forma.
La marca es un signo que permite diferenciar los productos o servicios de una empresa de las demás.
El diseño industrial, dibujo o modelo industrial constituye el aspecto estético u ornamental de un artículo. Puede ser tridimensional o bidimensional.
Las indicaciones geográficas son un signo utilizado para productos que tienen un origen geográfico concreto y cuyas cualidades, reputación o características se deben esencialmente a su lugar de origen
Derechos de autor:
Los derechos de autor que abarca las obras literarias (por ejemplo, las novelas, los poemas y las obras de teatro), las películas, la música, las obras artísticas (por ejemplo, dibujos, pinturas, fotografías y esculturas) y los diseños arquitectónicos. Así, al contrario que la propiedad industrial, los derechos de autor se reservan a la protección de las creaciones en las que se plasma la personalidad del autor, es decir, aquellas únicas. que no se pueden producir industrialmente o en serie.
El derecho de autor incluye los denominados derechos morales y los derechos patrimoniales.
Los derechos morales son a los que más referencia hace la legislación española e incluyen aspectos como el reconocimiento de la condición de autor de la obra o el reconocimiento del nombre del artista sobre sus interpretaciones o ejecuciones. También, el derecho de exigir el respeto a la integridad de la obra y a la no alteración de las mismas.
Los derechos patrimoniales, por su parte, son aquellos susceptibles de tener un valor económico y suelen estar asociados al Copyright o derecho de copia.
e) ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
R/ Las principales diferencias que cabe señalar son: El modelo de utilidad sólo contempla la protección de invenciones de producto; en cambio en la patente de invención se protegen invenciones de producto y, también, de procedimiento.
Sharel vaca 11-4
creo que hiciste bien el trabajo , respondiste bien cada pregunta propuesta
Eliminarjuan jose pizo 10-7
hiciste una muy buena presentacion, supiste manejar la informacion
EliminarBRIGITTE MARCELA ZAPATA OCAMPO 10-7
Creo que te quedo muy bien el trabajo
EliminarATT: Luigy Alejandro Patiño Lopez 10-7
a) ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarSi queremos registrar una obra en el Registro de la Propiedad Intelectual, hay dos formas de hacerlo: telemática y presencial.
para hacerlo de forma telematica se deben seguir estos pasos
Registro telemático
Paso 1: Tener un certificado digital.
Paso 2: Acceder a la página del Ministerio y elegir la Comunidad Autónoma en la que se va a efectuar el registro.
Paso 3: Presentar la solicitud, rellenar los formularios requeridos y adjuntar el fichero que contenga la creación.
Paso 4: Abonar la tasa correspondiente y firmar digitalmente la solicitud.
Paso 5: Descargar una copia de la solicitud en formato pdf.
y la otra forma es presencial que tambien se deben seguir una serie de pasos
Registro presencial
Paso 1: Acudir a cualquier Registro Territorial u Oficinas Delegadas o a las Oficinas Provinciales del Registro Central. En las Comunidades Autónomas de Madrid, La Rioja, Asturias y Murcia se presenta en la propia sede del Registro Territorial.
Los Registros Territoriales dependen de los Gobiernos de las Comunidades Autónomas, mientras que el Central depende del MECD. Ambos tienen validez en todo el territorio nacional.
Paso 2: Cumplimentar la solicitud y acompañarla del ejemplar de la obra a registrar.
Paso 3: Abonar la tasa correspondiente.
b) ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
La propiedad intelectual se refiere a un bien económico y cultural que incluye productos intangibles, al igual que productos físicos, reconocido en la mayor parte de legislaciones de los países y sujeto a explotación económica por parte de los poseedores legales de dicha propiedad.
y ya en un sentido juridico es es lo protegido por las leyes de propiedad intelectual, y cualquier producción intelectual no explícitamente recogida por la legislación no puede ser considerada propiedad intelectual en sentido jurídico.
ejemplos de propiedad intelectual:
Los derechos de propiedad intelectual incluyen patentes, derechos de autor, derechos de diseño industrial, marcas comerciales, derechos de variedades vegetales, imagen comercial, indicaciones geográficas, y en algunas jurisdicciones secretos comerciales.
c) ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
El Derecho de Propiedad Intelectual es una rama del Derecho Público y tiene por objeto la protección de las creaciones de la mente, tales como invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres e imágenes que se utilizan en el comercio.
d) ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
Los principales categorias de propiedad intelectual son:
Las Marcas. ...
Las patentes. ...
Las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen. ...
El Derecho de autor. ...
Las Variedades vegetales.
e) ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
Existen diferencias relevantes entre los modelos de utilidad y las patentes. algunas de estas son:
Ámbito de protección: Los modelos de utilidad sólo contemplan la protección de invenciones de producto, mientras que las patentes protege también procesos.
Duración del derecho: Los derechos de exclusividad de los modelos de utilidad tienen un menor tiempo de duración que las patentes. La duración puede variar en distintos países pero usualmente se considera 10 años para un modelo de utilidad y 20 años una patente.
Grado de novedad: Las patentes exigen un alto grado de novedad, a nivel mundial. Los modelos de utilidad en tanto, tienen un nivel de exigencia menor y evaluado a nivel nacional.
Simplicidad: El procedimiento de aplicación, evaluación y registro de un modelo de utilidad es más sencillo que el de una patente.
Economía: Las tasas que se cobran para solicitar un modelo de utilidad suelen ser más reducidas que para el caso de una patente.
Juan Jose pizo camacho 10-7
Muy buen trabajo cumpliste con el propósito de la tarea y se entiende bien.
EliminarLeany johana bastidas cabrera 10-5
Buen Trabajo Cumples Con El Objetivo De La Tarea , Toda La Informacion Esta Bien Explicada.
EliminarEiner Perez 10-5
Muy buen trabajo y muy buena informacion
EliminarLuigy Alejandro Patiño 10-7
muy buen trabajo juan José toda la información esta muy bien explicada Valeria Mosquera barrera 10-7
Eliminara.¿como se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarR// Para poder registrar una obra, se debe presentar una solicitud ante el Registro de la Propiedad Intelectual y pagar una tasa. En todas las Comunidades Autónomas existen Registros Territoriales o Oficinas del Registro General que facilitan esta gestión.
b.¿que es la propiedad intelectual y de ejemplos?
R// Para poder registrar una obra, se debe presentar una solicitud ante el Registro de la Propiedad Intelectual y pagar una tasa. En todas las Comunidades Autónomas existen Registros Territoriales o Oficinas del Registro General que facilitan esta gestión.
ejemplos: los inventos, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes.
c.¿ cual es la ley de propiedad intelectual?
R// La Ley de Propiedad Intelectual recoge una serie de derechos que un autor adquiere en el mismo momento en que cree una obra, independientemente de si la lleva al Registro de Propiedad Intelectual o no.
d.¿cuales son las categorías de propiedad intelectual?
R// Se divide en dos categorías: Propiedad Industrial y Derechos de autor.
e.¿ cuales son las principales diferencias entre un patente y un modelo de utilidad?
R// Las principales diferencias que cabe señalar son:
El modelo de utilidad sólo contempla la protección de invenciones de producto; en cambio en la patente de invención se protegen invenciones de producto y, también, de procedimiento.
Esteban Alejandro Diaz Bolaños 11-4
Excelente trabajo Esteban está muy bien explicado te felicito.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminara) ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarR/ Para poder registrar una obra, se debe presentar una solicitud ante el Registro de la Propiedad Intelectual y pagar una tasa. En todas las Comunidades Autónomas existen Registros Territoriales o Oficinas del Registro General que facilitan esta gestión.
b) ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
R/ La propiedad intelectual (PI) es una rama del derecho que busca por una parte fomentar la innovación, la creación y la transferencia tecnológica y por la otra, ordenar los mercados facilitando la toma de decisiones por el público consumidor.
Ejemplo: Por un lado la propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones intencionales de un individuo de manera planificada, entre estas estarían por ejemplo: los inventos, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes, los dibujos y modelos utilizados en el comercio.
c) ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
R/ La Ley de Propiedad Intelectual recoge una serie de derechos que un autor adquiere en el mismo momento en que cree una obra, independientemente de si la lleva al Registro de Propiedad Intelectual o no. Se distinguen los siguientes tipos de derechos: Derechos morales. ... Otros derechos, como el derecho de participación.
d) ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
R/ La propiedad intelectual se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio.
Se divide en dos categorías: Propiedad Industrial y Derechos de autor.
Propiedad industrial:
A diferencia de los derechos de autor, que nace por la mera creación, necesita del registro en las oficinas de patentes y marcas y su no uso o renovación en unos períodos de tiempo relativamente cortos, por ejemplo 10 años en España, da lugar a que los titulares pierdan los derechos sobre las mismas. Tiene un carácter exclusivamente comercial.
Derechos del autor:
Los derechos de autor que abarca las obras literarias (por ejemplo, las novelas, los poemas y las obras de teatro), las películas, la música, las obras artísticas (por ejemplo, dibujos, pinturas, fotografías y esculturas) y los diseños arquitectónicos. Así, al contrario que la propiedad industrial, los derechos de autor se reservan a la protección de las creaciones en las que se plasma la personalidad del autor, es decir, aquellas únicas. que no se pueden producir industrialmente o en serie.
e) ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
R/Las principales diferencias que cabe señalar son: El modelo de utilidad sólo contempla la protección de invenciones de producto; en cambio en la patente de invención se protegen invenciones de producto y, también, de procedimiento.
KATHERIN MICHELLE BURBANO GONZALEZ 11-4
a). se registra a través de una solicitud en el Registro de la Propiedad Intelectual . En todas las Comunidades existen Registros Territoriales del Registro General que facilitan esta gestión.
ResponderEliminarb). se refiere a un bien económico y cultural que incluye productos intangibles, al igual que productos físicos, reconocido en la mayor parte de legislaciones de los países y sujeto a explotación económica por parte de los poseedores legales de dicha propiedad. En un sentido estrictamente jurídico la propiedad intelectual, es lo protegido por las leyes de propiedad intelectual, y cualquier producción intelectual no explícitamente recogida por la legislación no puede ser considerada propiedad intelectual en sentido jurídico. Así los derechos de propiedad intelectual protegen los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación con sus creaciones.
hay diferentes ejemplos de propiedad intelectual como lo son obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres y las imágenes
c). la ley de la propiedad intelectual es proteger los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación con sus creaciones.
d). las categorías de propiedad intelectual son las patentes, derechos de autor, derechos de diseño industrial, marcas comerciales, derechos de variedades vegetales, imagen comercial, indicaciones geográficas y en algunas jurisdicciones secretos comerciales.
e). el modelo de utilidad es una figura que sólo protege las invenciones que tienen que ver con el producto o servicio; por el contrario, la patente extiende dicha protección tanto a las características de los productos como a los procedimientos de fabricación
11-4 brito belalcazar karen
Muy buen trabajo, respondiste bien lo solicitado, felicidades.
EliminarMabel Yesenia Arango 10-7
¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarR/ se debe presentar una solicitud ante el Registro de la Propiedad Intelectual y pagar una tasa.
¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
R/ La propiedad intelectual es aquel derecho que protege las creaciones del espíritu humano de carácter único y altamente personal. Se trata, por ejemplo, de las obras musicales, literarias, de pintura, escultura, arquitectura, etc.
¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
R/ La Ley de Propiedad Intelectual recoge una serie de derechos que un autor adquiere en el mismo momento en que cree una obra, independientemente de si la lleva al Registro de Propiedad Intelectual o no. Se distinguen los siguientes tipos de derechos: Derechos morales. Otros derechos, como el derecho de participación.
¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
R/ categorías: Propiedad Industrial y Derechos de autor.
¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
R/ que cabe señalar son: El modelo de utilidad sólo contempla la protección de invenciones de producto; en cambio en la patente de invención se protegen invenciones de producto y, también, de procedimiento.
ISABELLA WILSON 11-3
Buen trabajo isa, quedó todo claro y bien explicado.
EliminarNatalia Bonilla - 11°3
Como se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarUna vez que tienes idea de la empresa que quieres registrar, debes dirigirte al Instituto de la Propiedad Intelectual (IMPI) a quienes pedirás tu solicitud de patente y entregarás a ellos mismos.
Se deben agregar los documentos que expliquen de manera detallada la creación de tu patente, los elementos físicos o químicos que la componen, los detalles de su funcionamiento y cualquier característica particular que es indispensable en su creación, desarrollo o uso.
¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
La Propiedad Intelectual se divide en derechos de autor y la propiedad industrial, con sus respectivos tratados internacionales. La primera se refiere a obras artísticas y audiovisuales. La segunda con las patentes y demás actividades industriales.
ejemplo: los inventos, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes, los dibujos
¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
La Ley de Propiedad Intelectual recoge una serie de derechos que un autor adquiere en el mismo momento en que cree una obra, independientemente de si la lleva al Registro de Propiedad Intelectual o no.
d) ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
Las Marcas. ...
Las patentes. ...
Las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen. ...
El Derecho de autor y Las Variedades vegetales
e) ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
El modelo de utilidad es una figura que sólo protege las invenciones que tienen que ver con el producto o servicio; por el contrario, la patente extiende dicha protección tanto a las características de los productos como a los procedimientos de fabricación.
Yuliana Rodríguez Ruiz 11-4
¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarSe debe presentar ante el registro una solicitud de la Propiedad Intelectual y pagar una tasa, en todas las Comunidades Autónomas existen Registros Territoriales o Oficinas del Registro General que facilitan esta gestión, se puede registra también con nombré del autor, imágenes del comercio y símbolos.
¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
La propiedad intelectual (PI) es una rama del derecho que busca por una parte fomentar la innovación, la creación y la transferencia tecnológica y por la otra, ordenar los mercados facilitando la toma de decisiones por el público consumidor.
La propiedad intelectual se relaciona con las creaciones de la mente, por ejemplo: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio.
¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
La Ley de Propiedad Intelectual recoge una serie de derechos que un autor adquiere en el mismo momento en que cree una obra, independientemente de si la lleva al Registro de Propiedad Intelectual o no, el Derecho de Propiedad Intelectual es una rama del Derecho Público y tiene por objeto la protección de las creaciones de la mente, tales como invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres e imágenes que se utilizan en el comercio.
¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
La propiedad industrial, que abarca las patentes de invención, las marcas, los diseños industriales y las indicaciones geográficas.
El derecho de autor, que abarca las obras literarias (por ejemplo, las novelas, los poemas y las obras de teatro), las películas, la música, las obras artísticas (por ejemplo, dibujos, pinturas, fotografías y esculturas) y los diseños arquitectónicos. Los derechos conexos al derecho de
autor son los derechos de los artistas intérpretes y ejecutantes sobre sus interpretaciones o
ejecuciones, los de los productores de fonogramas sobre sus grabaciones y los de los organismos de radiodifusión respecto de sus programas de radio y televisión.
¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
El modelo de utilidad sólo contempla la protección de invenciones de producto; en cambio en la patente de invención se protegen invenciones de producto y, también, de procedimiento.
La invención protegida en el modelo de utilidad debe ser nueva y tener aplicación industrial.
El período de protección del modelo de utilidad es de 10 años.
Mabel Yesenia Arango 10-7
Excelente tu trabajo, esta muy bien explicado, te felicito.
EliminarLaura Narvaez 10-7
¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarR// Para poder registrar una obra, se debe presentar una solicitud ante el Registro de la Propiedad Intelectual y pagar una tasa. En todas las Comunidades Autónomas existen Registros Territoriales o Oficinas del Registro General que facilitan esta gestión.
¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
R// La propiedad intelectual (PI) se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio.
Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
R// Ley de Propiedad Intelectual recoge una serie de derechos que un autor adquiere en el mismo momento en que cree una obra, independientemente de si la lleva al Registro de Propiedad Intelectual o no.
Se distinguen los siguientes tipos de derechos: Derechos morales, Derechos de explotación y Otros derechos, como el derecho de participación.
¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
R// La propiedad intelectual se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio. Se divide en dos categorías: Propiedad Industrial y Derechos de autor.
¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
R// Las principales diferencias que cabe señalar son: El modelo de utilidad sólo contempla la protección de invenciones de producto; en cambio en la patente de invención se protegen invenciones de producto y, también, de procedimiento.
LEANY JOHANA BASTIDAS CABRERA 10-5.
R//
a) ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarR/Para la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) cualquier creación de la mente humana es parte de la propiedad intelectual, sin embargo, las legislaciones formales no garantizan la explotación exclusiva de las creaciones intelectuales a sus autores de cualquier tipo de creación, sino solo de algunas formas de producción intelectual explícitamente recogidas en dicha legislación. La delimitación de qué constituye una propiedad intelectual depende de las legislaciones.
b) ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
R/ la propiedad intelectual se refiere a un bien económico y cultural que incluye productos intangibles al igual que productos físicos, reconocido en la mayor parte de legislaciones de los países y sujeto a explotación económica por parte de los poseedores legales de dicha propiedad.
ejemplo: la propiedad intelectual tiene que ver con los inventos, las obras literarias y artísticas, las marcas, los nombres he imágenes utilizados en el comercio.
c) ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
R/ El Derecho de Propiedad Intelectual es una rama del Derecho Público y tiene por objeto la protección de las creaciones de la mente, tales como invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres e imágenes que se utilizan en el comercio.
d) ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
R/ se divide en dos categorías: propiedad industrial, derechos del autor.
e) ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
R/ -ámbito de protección: los modelos de utilidad solo contemplan la protección de invenciones de producto, mientras que las patentes protegen también procesos.
-duración del derecho: los derechos de exclusividad de los modelos de utilidad tienen un menor tiempo de duración que las patentes. La duración puede variar en distintos paises pero usualmente se considera 10 años para un modelo de utilidad y 20 años una patente.
-grado de novedad: las patentes exigen un alto grado de novedad, a nivel mundial. Los modelos de utilidad en tanto tienen un nivel de exigencia meno y evaluado a nivel nacional.
-simplicidad: el procedimiento de aplicación, evaluación y registro de un modelo de utilidad es más sencillo que el de una patente.
-economía: las tasas que se cobran para solicitar un modelo de utilidad suelen ser mas reducidas que para el caso de una patente.
BRIGITTE MARCELA ZAPATA OCAMPO.
10-6
a) ¿cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarR= Para poder registrarse en la propiedad intelectual primero se debe presentar una solicitud ante el Registro de la Propiedad Intelectual, luego Se deben agregar los documentos que expliquen de manera detallada la creación de tu patente, los elementos físicos o químicos que la componen, los detalles de su funcionamiento y cualquier característica particular que es indispensable en su creación, desarrollo o uso. También deben ser incluidos todos los dibujos, esquemas y descripciones que se tengan de manera independiente. Y listo.
b) ¿qué es la propiedad intelectual y de ejemplos?
R= es la disciplina jurídica que protege las creaciones originales literarias, artísticas o científicas, expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro.
protege por ejemplo mediante las patentes, los derechos de autor y las marcas.
Ósea por la propiedad intelectual que abarca las patentes de invención de las marcas, los diseños industriales etc. Derecho de autor, con obras literarias, novelas, poemas, películas, música, dibujos pinturas etc.
c) ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
R= protege las creaciones por ejemplo mediante las patentes, los derechos de autor y las marcas. Que permiten obtener reconocimiento o ganancias por las invenciones o creaciones.
Al equilibrar el interés de los innovadores y del publico el sistema P.I procura fomentar un entorno propicio para que prosperen la creatividad y la innovación.
d) cuáles son las categorías de propiedad intelectual?
R= 1. La propiedad intelectual: que abarca las patentes de invención de las marcas, los diseños industriales
2. Derechos de autor.: obras literarias, novelas, poemas, películas etc.
e) ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
• El modelo de utilidad sólo contempla la protección de invenciones de producto; en cambio en la patente de invención se protegen invenciones de producto y, también, de procedimiento.
• La invención protegida en el modelo de utilidad debe ser nueva y tener aplicación industrial.
• El período de protección del modelo de utilidad es de 10 años.
Raquel Pizo Camacho
11_4
Esta muy bien explicado, tiene buenos argumentos ¡excelente trabajo!
Eliminara) ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarR/ Para poder registrar una obra, se debe presentar una solicitud ante el Registro de la Propiedad Intelectual y pagar una tasa. En todas las Comunidades Autónomas existen Registros Territoriales o Oficinas del Registro General que facilitan esta gestión.
La inscripción en el Registro de la Propiedad Intelectual es voluntaria. En cualquier caso, es conveniente, sin embargo, indicar la reserva de derechos y el símbolo ©, en el caso de una obra o prestación o, si se trata de fonogramas el símbolo ℗.
b) ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
R/La propiedad intelectual se refiere a un bien económico y cultural que incluye productos intangibles, al igual que productos físicos, reconocido en la mayor parte de legislaciones de los países y sujeto a explotación económica por parte de los poseedores legales de dicha propiedad.
La propiedad intelectual procura fomentar un entorno propicio para que prosperen la creatividad y la innovación. Ejemplos: invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio.
c) ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
R/La Ley de Propiedad Intelectual recoge una serie de derechos que un autor adquiere en el mismo momento en que cree una obra, independientemente de si la lleva al Registro de Propiedad Intelectual o no. El Derecho de Propiedad Intelectual es una rama del Derecho Público y tiene por objeto la protección de las creaciones de la mente, tales como invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres e imágenes que se utilizan en el comercio.
d) ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
R/ Se divide en dos categorías: Propiedad Industrial y Derechos de autor.
La propiedad industrial abarca las patentes de invención, las marcas, los diseños industriales y las indicaciones geográficas.
Los derechos de autor que abarca las obras literarias (por ejemplo, las novelas, los poemas y las obras de teatro), las películas, la música, las obras artísticas (por ejemplo, dibujos, pinturas, fotografías y esculturas) y los diseños arquitectónicos. El derecho de autor incluye los denominados derechos morales y los derechos patrimoniales.
e) ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
R/ Ámbito de protección: Los modelos de utilidad sólo contemplan la protección de invenciones de producto, mientras que las patentes protegen también procesos.
Duración del derecho: Los derechos de exclusividad de los modelos de utilidad tienen un menor tiempo de duración que las patentes. La duración puede variar en distintos países pero usualmente se considera 10 años para un modelo de utilidad y 20 años una patente.
Grado de novedad: Las patentes exigen un alto grado de novedad, a nivel mundial. Los modelos de utilidad en tanto, tienen un nivel de exigencia menor y evaluado a nivel nacional.
Simplicidad: El procedimiento de aplicación, evaluación y registro de un modelo de utilidad es más sencillo que el de una patente.
Economía: Las tasas que se cobran para solicitar un modelo de utilidad suelen ser más reducidas que para el caso de una patente.
Laura Marcela Narvaez 10-7
ESTA MUY BIEN, AUNQUE FALTO UN POQUITO MAS DE ORGANIZACION, TODO PEGADO NO DA UNA BUENA PRESENTACION Y ES DIFICIL SABER EL ORDEN...
EliminarGABRIELIS SEQUERA 10 - 5
A. ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarR// se protege la obra por el solo hecho de su creación, el registro de la propiedad intelectual es voluntaria, indica la reserva de derechos y el símbolo ©. Además proporciona una prueba cualificada de que las creaciones inscritas en el existen y pertenecen al titular.
B. ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
R// La propiedad intelectual es un bien económico y cultural incluyente de productos intangibles y productos físicos; creación de la mente humana hace parte de la definición de la propiedad intelectual.
Ejemplos
- los inventos
- las obras literarias
- obras artísticas
- los símbolos
- los nombres
- las imágenes
- los dibujos
- modelos utilizados en el comercio
- teorías científicas
- descubrimientos
C. ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
R// Los derechos del autor afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica y didáctica
D. ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
R//
-Derechos del autor
- Las obras musicales y audiovisuales de artistas
- las obras literarias de escritores, investigadores y grupos de investigación
- Las interpretaciones y a las ejecuciones de las obras
- Fonogramas
- Emisiones de radio fusión
- Programas y juegos de computación
- Base de datos
Propiedad Industrial
- Marcas
- Patentes
- Modelos de utilidad
- Diseños y modelos industriales
E. ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
R//
- Ámbito de protección
- Duración del derecho
- Grado de novedad
- Simplicidad
- Economía
Laura Sofia Rangel
10-7
QUE BIEN, ME GUSTO, TODO MUY PUNTUAL.
EliminarGABRIELIS SEQUERA 10 - 5
Muy bien me gustó la forma como respondiste a las preguntas, muy puntual y concreta.
EliminarMuy buen desarrollo del tema. Alejandro Mendoza 10-6
Eliminara) ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarR// Primero se debe tener claro el proyecto que se desea registrar, luego es necesario dirigirse al instituto de la propiedad intelectual (CIMPI) y pedir una solicitud de patente entre otros (se registra el proyecto dependiendo de que es, ya que se divide en 2 ramas esta propiedad) ademas se debe entregar documentos que especifiquen detalladamente la creaciòn, composiciòn y funcionamiento del proyecto, pero tambien se debe pagar una tasa por esto.
b) ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
R// La Propiedad Intelectual es la denominación que recibe la protección legal sobre toda creación del talento o del ingenio humano, dentro del ámbito científico, literario, artístico, industrial o comercial.
La protección de la propiedad intelectual es de tipo jurídica, sin embargo las leyes que existen no se realiza sobre esta denominación conceptual, sino sobre dos campos muy bien diferenciados: el Derecho de Autor: abarca obras literarias, novelas, poemas, películas, música, dibujos pinturas etc. y la Propiedad Industrial: abarca las patentes de invención de las marcas, los diseños industriales etc..
Ejemplos: cuando un invento o mejora propia de alguien es utilizada por parte de terceros sin consentimiento del dueño, perjudicando su proyecto.
c) ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
R// La protección de la propiedad intelectual es de tipo jurídica, sin embargo las leyes que existen no se realiza sobre esta denominación conceptual, sino sobre dos campos muy bien diferenciados: el Derecho de Autor y la Propiedad Industrial.
La propiedad intelectual es un derecho fundamental. Así lo indica el artículo 27 de la Declaración universal de los Derechos Humanos que estipula:
“el derecho a beneficiarse de los intereses morales y materiales resultantes de la autoría de producciones científicas, literarias o artísticas”.
d) ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
R// Si hablamos de las ramas en las que esta se divide son 2: Derechos de autor: Los derechos de autor otorgan al propietario el derecho exclusivo sobre el uso de la obra, con algunas excepciones. Cuando alguien crea una obra original fija en un medio tangible, automáticamente se convierte en el propietario de los derechos de autor de dicha obra. Propiedad industrial: La propiedad industrial engloba el conjunto de derechos que un individuo o una sociedad tienen sobre una marca, un diseño, una creación o una invención. Mediante los mismos es posible que defienda y controle sus intereses y regule su explotación económica..
Si hablamos de tipos de de derechos se divide en: Derechos morales: Es el derecho a ser reconocido como autor de una obra y a poder exigir que esta no sea alterada. Los derechos morales son irrenunciables e inalienables y pertenecen al autor durante toda su vida.
Derechos de carácter patrimonial: Se refieren a los derechos a explotar una obra y a ser compensado cuando un tercero la utiliza.
e) ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
R// El tiempo de protecciòn que se ofrecen por ambas partes, los derechos de autor pueden durar toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento., mientras que en la propiedad industrial el registro de una marca se concede por 10 años que pueden ser renovados, mientras que la protección de una patente, será de 20 años no prorrogables.
El autor goza de derechos morales (personales) y patrimoniales (económicos).
Liliana Isabel Figueroa Rosero 11-4
Excelente trabajo,muy bien explicado esta todo.
EliminarDANIELA PÉREZ 10-5
Me parece que respondiste muy bien la pregunta y dejaste en claro lo que se necesitaba
EliminarStefanny Burbano cortes
11=4
A=como se registra la propiedad intelectual
ResponderEliminarPara registrar una obra debe presentar una solicitud ante el Registro de la Propiedad Intelectual y pagar una tasa también se deben presentar pruebas o documentos que especifiquen la creaciòn, composiciòn y funcionamiento del proyecto o obra. Tambien se debe de tener en cuenta a qué rama pertenece tu. Obra o proyecto
B=que es propiedad intelectual
La propiedad intelectual se refiere a todas las creaciones que vienen de la mente humana tanjibles o físicos como invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres imágenes etc utilizados en el comercio.
C= cual es la ley de propiedad intelectual
propiedad intelectual en Colombia permite la protección de la propiedad industrial y los derechos de autor el derecho de autor protege todas las obras y producto del ingenio del talento humano, que se ven materializada de cualquier forma de manera original como protege las creaciones mediante las patentes, los derechos de autor y las marcas. Que permiten obtener reconocimiento o ganancias por las invenciones o creaciones.
D= cuáles son las categorías de propiedad intelectual
La propiedad intelectual se divide en dos categorías:
los derechos de autor y conexos Los derechos de autor que abarca las obras literarias (por ejemplo, las novelas, los poemas y las obras de teatro), las películas, la música, las obras artísticas (por ejemplo, dibujos, pinturas, fotografías y esculturas) y los diseños arquitectónicos. Así, al contrario que la propiedad industrial, los derechos de autor se reservan a la protección de las creaciones en las que se plasma la personalidad del autor, es decir, aquellas únicas. que no se pueden producir industrialmente o en serie.
El derecho de autor incluye los denominados derechos morales y los derechos patrimoniales.
la propiedad industrial y el uso de biotecnologías.
las marcas, las patentes de invención, los modelos de utilidad, los dibujos y diseños industriales, los esquemas de trazado o topografías de circuitos integrados, y las indicaciones geográficas y denominaciones de origen.
E: Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
Las diferencias son que
El modelo de utilidad sólo contempla la protección de invenciones de producto; en cambio la patente protegen invenciones del producto y, también, de procedimiento. También son diferente por el grado de novedad
La simplicidad y la duración del derecho
Nombre: stefanny Burbano cortes
Grado 11:4
te quedo muy bien tu trabajo , fuiste al punto requerido y bien explicado felicitaciones
Eliminarte quedo muy bien tu trabajo , fuiste al punto requerido y bien explicado felicitaciones
Eliminarraquel pizo 11_4
A.¿CÓMO SE REGISTRA EN LA PROPIEDAD INTELECTUAL?
ResponderEliminarR/Se debe presentar una solicitud ante el Registro de la Propiedad Intelectual y pagar una tasa.se puede registrar también con nombre del autor,imagenes y símbolos.
B.¿QUE ES PROPIEDAD INTELECTUAL Y EJEMPLOS?
R/La violación de los derechos de propiedad intelectual puede constituir una violación de la ley civil o penal,dependiendo del tipo de propiedad intelectual involucrada, jurisdicción y la naturaleza de la acción.algunas de estas son:
• Infracción de derechos de autor de software.
• Infracción de patentes.
• Infracción de propiedad industrial.
• Infracción de marca registrada.
• Infracción de imagen comercial.
• Apropiación indebida de secreto comercial.
C.¿CUÁL ES LA LEY DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL?
R/La rama de derecho que protege los intereses de las creaciones mentales,orígenes,artísticas, científicas o literarias.
D.¿CUÁLES SON LAS CATEGORÍAS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
R/Se divide en dos categorías:propiedad industrial y derechos del autor.
E.¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE UNA PATENTE Y UN MODELO DE UTILIDAD?
R/El modelo de utilidad sólo contempla la protección de invenciones de producto en cambio en la patente de invención se protegen invenciones de producto y también,de procedimiento.
La invención protegida en el modelo de utilidad debe ser nueva y tener aplicación industrial.
•DANIELA PÉREZ MAYORGA.
•10-5.
QUE BIEN, ESTA ,MUY ORGANIZADO Y LA INFORMACION ES PUNTUAL.
EliminarGABRIELIS SEQUERA 10 -0
MUY BIEN FUISTE DIRECTO AL PUNTO ENCONTRE LO QUE NECESITABA
EliminarMUY BIEN FUISTE DIRECTO AL PUNTO YURANI MENESES LOPEZ 10-5
EliminarA¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminar•Es importante destacar que,según la mayor parte de las legislaciones,y es el caso de la española,se protege la obra por el sólo hecho de su creación,por lo tanto,la inscripción en el Registro de la Propiedad Intelectual es voluntaria. En cualquier caso,es conveniente,sin embargo, indicar la reserva de derechos y el símbolo.
B¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
•La propiedad intelectual (PI) se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones,obras literarias y artísticas,así como símbolos,nombres e imágenes utilizados en el comercio.la legislación protege la PI,por ejemplo, mediante las patentes,el derecho de autor y las marcas,que permiten obtener reconocimiento o ganancias por las invenciones o creaciones.
C¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
•La Ley de Propiedad Intelectual recoge una serie de derechos que un autor adquiere en el mismo momento en que cree una obra,independientemente de si la lleva al Registro de Propiedad Intelectual o no.
Se distinguen los siguientes tipos de derechos:
•Derechos morales,Son todos aquellos que hacen referencia a las decisiones que puede tomar el autor sobre su obra:si divulgarla o no,de qué modo divulgarla,exigir que se reconozca su autoría,que la obra se difunda de forma íntegra.Son irrenunciables,al contrario que los derechos de explotación.
•Derechos de explotación,Se refieren a las formas en las que únicamente el autor,salvo que ceda dichos derechos a terceros,puede explotar la obra.En concreto,se distinguen los derechos de reproducción,distribución, comunicación pública y transformación.
D¿cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
•Los principales categorias de propiedad intelectual son:Las Marcas,Las patentes,Las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen.
E.¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
•El modelo de utilidad es una figura que sólo protege las invenciones que tienen que ver con el producto o servicio por el contrario,la patente extiende dicha protección tanto a las características de los productos como a los procedimientos de fabricación.
•EINER YAIR PÉREZ CÓRDOBA.
•10-5.
MUY BIEN, FUISTES MUY DIRECTO
EliminarMUY BIEN ME SIRVIO MUCHO LA INFORMACION FUISTES AL PUNTO
EliminarYURANI MENESES LOPEZ 10-5
A) ¿Como se registra en la propiedad intelectual ?
ResponderEliminarR// Para poder registrar una obra, se debe presentar una solicitud ante el Registro de la Propiedad Intelectual y pagar una tasa. En todas las Comunidades Autónomas existen Registros Territoriales o Oficinas del Registro General que facilitan esta gestión.
B) ¿ Que es la Propiedad Intelectual y Ejemplos ?
R// La propiedad intelectual se refiere a un bien económico y cultural que incluye productos intangibles, al igual que productos físicos, reconocido en la mayor parte de legislaciones de los países y sujeto a explotación económica por parte de los poseedores legales de dicha propiedad. En un sentido estrictamente jurídico la propiedad intelectual, es lo protegido por las leyes de propiedad intelectual, y cualquier producción intelectual no explícitamente recogida por la legislación no puede ser considerada propiedad intelectual en sentido jurídico. Así los derechos de propiedad intelectual protegen los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación con sus creaciones. Ejemplo : Los derechos de propiedad intelectual incluyen patentes, derechos de autor, derechos de diseño industrial, marcas comerciales, derechos de variedades vegetales, imagen comercial, indicaciones geográficas,6 y en algunas jurisdicciones secretos comerciales.
C) ¿ Cual es la ley de la propiedad intelectual ?
R// La Ley de Propiedad Intelectual recoge una serie de derechos que un autor adquiere en el mismo momento en que cree una obra, independientemente de si la lleva al Registro de Propiedad Intelectual o no.
D) ¿ Cuales son las categorias de la propiedad intelectual ?
R// Se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio. La propiedad intelectual se divide en tres categorías: (1) los derechos de autor y conexos; (2) la propiedad industrial y (3) el uso de biotecnologías.
E) ¿ Cuales son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad ?
R// Las principales diferencias que cabe señalar son: El modelo de utilidad sólo contempla la protección de invenciones de producto; en cambio en la patente de invención se protegen invenciones de producto y, también, de procedimiento.
MELANIE MUÑOZ HERNANDEZ
GRADO 11-3
a) ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarR/: Una vez sepamos qué vamos a registrar específicamente, se debe presentar una solicitud ante el Registro de la Propiedad Intelectual, debemos entregar documentos que validen la creación, organización y funcionamiento del "invento" y por último pagar una tasa por este registro.
b) ¿Qué es propiedad intelectual?
R/: Son las creaciones intencionales de un individuo de manera planificada. Ejemplos: los inventos, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes, los dibujos y modelos utilizados en el comercio.
c) ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
R/: Esta ley abarca 3 derechos:
1.Derechos morales. Son todos aquellos que hacen referencia a las decisiones que puede tomar el autor sobre su obra: si divulgarla o no, de qué modo divulgarla, exigir que se reconozca su autoría, etc.
2. Derechos de explotación: El autor de una obra puede vender los derechos de explotación, pero la persona o empresa que explote la obra debe reconocer siempre la autoría original, ya que esta es un derecho irrenunciable.
3. Derecho de participación.
d) ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
R/: Derechos de autor, Patentes, Marcas registradas, Secreto comercial, Imagen comercial, Variedades vegetales y Propiedad Industrial.
e) ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
R/: El modelo de utilidad sólo contempla la protección de invenciones de producto; en cambio en la patente de invención se protegen invenciones de producto y también de procedimiento.
NATALIA BONILLA HERNÁNDEZ
11°3
ESTA ,MUY ORGANIZADO Y LA INFORMACION ES PUNTUAL
EliminarYURANI MENESES LOPEZ
10-5
a) ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarR-Para poder registrar algo de tu propiedad y creación, se debe ir a una registradora de propiedad intelectual, Además de pagar por el registro, debes dar pruebas contundentes de que el "invento" sea totalmente hecho por ti.
b) ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
R-La propiedad intelectual es uno o varios productos propios, los cuales quedan registrados a tu nombre, dándote el merito de su creación. Sirve para evitar el plagio, robo o explotación comercial por parte de otros.
Ejemplos:Los ejemplos más comunes son la música, los libros, ilustraciones, marcas, logos, nombres, personajes, series, fotografías etc.
c) ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
se divide en 3 secciones.
R-Derechos morales. Son todos aquellos que hacen referencia a las decisiones que puede tomar el autor sobre su obra: si divulgarla o no, de qué modo divulgarla, exigir que se reconozca su autoría, que la obra se difunda de forma íntegra, etc. Son irrenunciables, al contrario que los derechos de explotación.
-Derechos de explotación. Se refieren a las formas en las que únicamente el autor, salvo que ceda dichos derechos a terceros, puede explotar la obra. En concreto, se distinguen los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.
-Derecho de participación.
d) ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
R-Las marcas.
-Las patentes.
-Las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen.
-El Derecho de autor.
-Las Variedades vegetales.
e) ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
La patente es un conjunto de derechos dados por el estado a el creador de un inbento facilmente sobreexplotado ilegalmente por otro. El modelo de utilidad por otra parte se usa para creaciones menos usadas o menos creativas, no llega a tener los mismos requisitos para tener una patente.
Juan Pablo Vargas R
10-7
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA. Cómo se registra en la propiedad intelectual.
ResponderEliminarR/ se refiere a un bien económico y cultural que incluye productos intangibles, al igual que productos físicos, reconocido en la mayor parte de legislaciones de los países y sujeto a explotación económica por parte de los poseedores legales de dicha propiedad.
B. ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
R/ Por un lado la propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones intencionales de un individuo de manera planificada, entre estas estarían, por ejemplo: los inventos, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes, los dibujos y modelos utilizados en el comercio.
C. ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
R/ La Ley de Propiedad Intelectual recoge una serie de derechos que un autor adquiere en el mismo momento en que cree una obra, independientemente de si la lleva al Registro de Propiedad Intelectual o no.
Se distinguen los siguientes tipos de derechos:
Derechos morales. Son todos aquellos que hacen referencia a las decisiones que puede tomar el autor sobre su obra: si divulgarla o no, de qué modo divulgarla, exigir que se reconozca su autoría, que la obra se difunda de forma íntegra, etc. Son irrenunciables, al contrario que los derechos de explotación.
Derechos de explotación: Se refieren a las formas en las que únicamente el autor, salvo que ceda dichos derechos a terceros, puede explotar la obra. En concreto, se distinguen los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. Al contrario de lo que ocurre con los derechos morales, que son irrenunciables, un autor sí puede decidir renunciar a los derechos de explotación cediéndoselo a un tercero. Dicho de otro modo: el autor de una obra puede vender los derechos de explotación, pero la persona o empresa que explote la obra debe reconocer siempre la autoría original, ya que esta es un derecho irrenunciable.
Otros derechos, como el derecho de participación.
D. ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
R/ Los principales son la propiedad industrial y derechos de autor.
E. ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
R/ El tiempo de protección que se ofrecen por ambas partes, los derechos de autor pueden durar toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento., mientras que en la propiedad industrial el registro de una marca se concede por 10 años que pueden ser renovados, mientras que la protección de una patente, será de 20 años no prorrogables.
El autor goza de derechos morales (personales) y patrimoniales (económicos).
YURANI MENESES LOPEZ
10-5
QUE BIEN, TE QUEDO MUY BIEN, TODO ORGANIZADO, Y LA INFPRMACION MUY PUNTUAL...
EliminarGABRIELIS SEQUERA 10 - 5
a) ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
EliminarSi queremos registrar una obra en el Registro de la Propiedad Intelectual, hay dos formas de hacerlo: telemática y presencial.
para hacerlo de forma telematica se deben seguir estos pasos
Registro telemático
Paso 1: Tener un certificado digital.
Paso 2: Acceder a la página del Ministerio y elegir la Comunidad Autónoma en la que se va a efectuar el registro.
Paso 3: Presentar la solicitud, rellenar los formularios requeridos y adjuntar el fichero que contenga la creación.
Paso 4: Abonar la tasa correspondiente y firmar digitalmente la solicitud.
Paso 5: Descargar una copia de la solicitud en formato pdf.
y la otra forma es presencial que tambien se deben seguir una serie de pasos
Registro presencial
Paso 1: Acudir a cualquier Registro Territorial u Oficinas Delegadas o a las Oficinas Provinciales del Registro Central. En las Comunidades Autónomas de Madrid, La Rioja, Asturias y Murcia se presenta en la propia sede del Registro Territorial.
Los Registros Territoriales dependen de los Gobiernos de las Comunidades Autónomas, mientras que el Central depende del MECD. Ambos tienen validez en todo el territorio nacional.
Paso 2: Cumplimentar la solicitud y acompañarla del ejemplar de la obra a registrar.
Paso 3: Abonar la tasa correspondiente.
b) ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
La propiedad intelectual se refiere a un bien económico y cultural que incluye productos intangibles, al igual que productos físicos, reconocido en la mayor parte de legislaciones de los países y sujeto a explotación económica por parte de los poseedores legales de dicha propiedad.
y ya en un sentido juridico es es lo protegido por las leyes de propiedad intelectual, y cualquier producción intelectual no explícitamente recogida por la legislación no puede ser considerada propiedad intelectual en sentido jurídico.
ejemplos de propiedad intelectual:
Los derechos de propiedad intelectual incluyen patentes, derechos de autor, derechos de diseño industrial, marcas comerciales, derechos de variedades vegetales, imagen comercial, indicaciones geográficas, y en algunas jurisdicciones secretos comerciales.
c) ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
El Derecho de Propiedad Intelectual es una rama del Derecho Público y tiene por objeto la protección de las creaciones de la mente, tales como invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres e imágenes que se utilizan en el comercio.
d) ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
Los principales categorias de propiedad intelectual son:
Las Marcas. ...
Las patentes. ...
Las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen. ...
El Derecho de autor. ...
Las Variedades vegetales.
e) ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
Existen diferencias relevantes entre los modelos de utilidad y las patentes. algunas de estas son:
Ámbito de protección: Los modelos de utilidad sólo contemplan la protección de invenciones de producto, mientras que las patentes protege también procesos.
Duración del derecho: Los derechos de exclusividad de los modelos de utilidad tienen un menor tiempo de duración que las patentes. La duración puede variar en distintos países pero usualmente se considera 10 años para un modelo de utilidad y 20 años una patente.
Grado de novedad: Las patentes exigen un alto grado de novedad, a nivel mundial. Los modelos de utilidad en tanto, tienen un nivel de exigencia menor y evaluado a nivel nacional.
Simplicidad: El procedimiento de aplicación, evaluación y registro de un modelo de utilidad es más sencillo que el de una patente.
Economía: Las tasas que se cobran para solicitar un modelo de utilidad suelen ser más reducidas que para el caso de una patente.
JAIRO ANDRÉS GUZMÁN SANTACRUZ 10-6.
A. ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarSi queremos registrar una obra en el Registro de la Propiedad Intelectual, hay dos formas de hacerlo: telemática y presencial.
Registro Telemático
1. Tener un certificado digital
2. Acceder a la página del Ministerio y elegir la Comunidad Autónoma en la que se va a efectuar el registro.
3. Presentar la solicitud, rellenar los formularios requeridos y adjuntar el fichero que contenga la creación.
4. Abonar la tasa correspondiente y firmar digitalmente la solicitud.
5. Descargar una copia de la solicitud en formato pdf.
Registro Presencial:
1. Acudir a cualquier Registro Territorial u Oficinas Delegadas o a las Oficinas Provinciales del Registro Central. En las Comunidades Autónomas de Madrid, La Rioja, Asturias y Murcia se presenta en la propia sede del Registro Territorial.
Los Registros Territoriales dependen de los Gobiernos de las Comunidades Autónomas, mientras que el Central depende del MECD. Ambos tienen validez en todo el territorio nacional.
2. Cumplimentar la solicitud y acompañarla del ejemplar de la obra a registrar.
3. Abonar la tasa correspondiente.
B. ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
La propiedad intelectual se refiere a un bien económico y cultural que incluye productos intangibles, al igual que productos físicos, reconocido en la mayor parte de legislaciones de los países y sujeto a explotación económica por parte de los poseedores legales de dicha propiedad.
y ya en un sentido juridico es es lo protegido por las leyes de propiedad intelectual, y cualquier producción intelectual no explícitamente recogida por la legislación no puede ser considerada propiedad intelectual en sentido jurídico. Asi como; derechos de autor, derechos de diseño industrial, marcas comerciales, derechos de variedades vegetales, imagen comercial, entre otros..
C. ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
El Derecho de Propiedad Intelectual es una rama del Derecho Público y tiene por objeto la protección de las creaciones de la mente, tales como invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres e imágenes que se utilizan en el comercio.
D. ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
1. Las Marcas.
2. Las patentes.
3. Las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen.
4. El Derecho de autor.
5. Las Variedades vegetales.
E. ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
• Ámbito de protección: Los modelos de utilidad sólo contemplan la protección de invenciones de producto, mientras que las patentes protege también procesos.
• Duración del derecho: Los derechos de exclusividad de los modelos de utilidad tienen un menor tiempo de duración que las patentes. La duración puede variar en distintos países pero usualmente se considera 10 años para un modelo de utilidad y 20 años una patente.
• Grado de novedad: Las patentes exigen un alto grado de novedad, a nivel mundial. Los modelos de utilidad en tanto, tienen un nivel de exigencia menor y evaluado a nivel nacional.
• Simplicidad: El procedimiento de aplicación, evaluación y registro de un modelo de utilidad es más sencillo que el de una patente.
• Economía: Las tasas que se cobran para solicitar un modelo de utilidad suelen ser más reducidas que para el caso de una patente.
GABRIELIS SEQUERA 10 - 5
A. ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarSi queremos registrar una obra en el Registro de la Propiedad Intelectual, hay dos formas de hacerlo: telemática y presencial.
Registro Telemático
1. Tener un certificado digital
2. Acceder a la página del Ministerio y elegir la Comunidad Autónoma en la que se va a efectuar el registro.
3. Presentar la solicitud, rellenar los formularios requeridos y adjuntar el fichero que contenga la creación.
4. Abonar la tasa correspondiente y firmar digitalmente la solicitud.
5. Descargar una copia de la solicitud en formato pdf.
Registro Presencial:
1. Acudir a cualquier Registro Territorial u Oficinas Delegadas o a las Oficinas Provinciales del Registro Central. En las Comunidades Autónomas de Madrid, La Rioja, Asturias y Murcia se presenta en la propia sede del Registro Territorial.
Los Registros Territoriales dependen de los Gobiernos de las Comunidades Autónomas, mientras que el Central depende del MECD. Ambos tienen validez en todo el territorio nacional.
2. Cumplimentar la solicitud y acompañarla del ejemplar de la obra a registrar.
3. Abonar la tasa correspondiente.
B. ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
La propiedad intelectual se refiere a un bien económico y cultural que incluye productos intangibles, al igual que productos físicos, reconocido en la mayor parte de legislaciones de los países y sujeto a explotación económica por parte de los poseedores legales de dicha propiedad.
y ya en un sentido juridico es es lo protegido por las leyes de propiedad intelectual, y cualquier producción intelectual no explícitamente recogida por la legislación no puede ser considerada propiedad intelectual en sentido jurídico. Asi como; derechos de autor, derechos de diseño industrial, marcas comerciales, derechos de variedades vegetales, imagen comercial, entre otros..
C. ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
El Derecho de Propiedad Intelectual es una rama del Derecho Público y tiene por objeto la protección de las creaciones de la mente, tales como invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres e imágenes que se utilizan en el comercio.
D. ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
1. Las Marcas.
2. Las patentes.
3. Las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen.
4. El Derecho de autor.
5. Las Variedades vegetales.
E. ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
• Los modelos de utilidad sólo contemplan la protección de invenciones de producto, mientras que las patentes protegen también procesos.
• Los derechos de exclusividad de los modelos de utilidad tienen un menor tiempo de duración que las patentes. La duración puede variar en distintos países pero usualmente se considera 10 años para un modelo de utilidad y 20 años una patente.
• Las patentes exigen un alto grado de novedad, a nivel mundial. Los modelos de utilidad en tanto, tienen un nivel de exigencia menor y evaluado a nivel nacional.
• El procedimiento de aplicación, evaluación y registro de un modelo de utilidad es más sencillo que el de una patente.
• Las tasas que se cobran para solicitar un modelo de utilidad suelen ser más reducidas que para el caso de una patente.
GABRIELIS SEQUERA 10 - 5
Me gustó mucho tu trabajo, esta bien expresado y compuesto por lo que se requiere, te felicito por ello
EliminarLaura Rangel 10-7
MUY BIEN me parecio que fuistes muy clara en lo que te referias
EliminarYURANI MENESES LOPEZ 10-5
a) ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarLa propiedad intelectual Para poder registrar una obra, se debe presentar una solicitud ante el Registro de la Propiedad Intelectual y pagar una tasa. En todas las Comunidades Autónomas existen Registros Territoriales o Oficinas del Registro General que facilitan esta gestión.
En un sentido estrictamente jurídico la propiedad intelectual, es lo protegido por las leyes de propiedad intelectual, y cualquier producción intelectual no explícitamente recogida por la legislación no puede ser considerada propiedad intelectual en sentido jurídico. Así los derechos de propiedad intelectual protegen los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación con sus creaciones.
b) ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
LA propiedad intelectual es la que protegen los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación con sus creaciones. (Extencion de lso derechos de autor) La delimitación de qué constituye una propiedad intelectual depende de las legislaciones y está sometida a continua renovación.
la propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones intencionales de un individuo de manera planificada, entre estas estarían por ejemplo: los inventos, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes, los dibujos y modelos utilizados en el comercio. Usualmente las teorías científicas o los descubrimientos son producciones intelectuales deliberadas pero las legislaciones no las consideran como objeto protegido por las leyes de protección intelectual.
c) ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
La ley de propiedad intelectual es un derecho publico que engolba una serie de derechos que un autor adquiere al momento que el mismo cree una obra.
d) ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
Las categorias de propiedad intelectual son:
• Patentes
• Derechos de autor
• Propiedad insutrial
• Derechos de diseño industrial
• Marcas comerciales
• Derecho de variedades vegetales
• imagen comercial
• Indicacione geograficas.
• Secreto comercial
Los principales derechos de propiedad intelectual son:
1. Las Marcas.
2. Las patentes.
3. Las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen.
4. El Derecho de autor.
5. Las Variedades vegetales.
e) ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
• Ámbito de protección: Los modelos de utilidad sólo contemplan la protección de invenciones de producto, mientras que las patentes protege también procesos.
• Duración del derecho: Los derechos de exclusividad de los modelos de utilidad tienen un menor tiempo de duración que las patentes. La duración puede variar en distintos países pero usualmente se considera 10 años para un modelo de utilidad y 20 años una patente.
• Grado de novedad: Las patentes exigen un alto grado de novedad, a nivel mundial. Los modelos de utilidad en tanto, tienen un nivel de exigencia menor y evaluado a nivel nacional.
• Simplicidad: El procedimiento de aplicación, evaluación y registro de un modelo de utilidad es más sencillo que el de una patente.
• Economía: Las tasas que se cobran para solicitar un modelo de utilidad suelen ser más reducidas que para el caso de una patente.
Ana Maria Cuatindioy Botina
10-7
(sin asunto)
ResponderEliminarღ•Kiri Candy•ღ
a usuario
hace 3 minutosDetalles
Como se registra en la propiedad intelectual?
se debe presentar una solicitud ante el Registro de ls propiedad intelectual y pagar una tasa.
- Que es propiedad intelectual y ejemplos?
La propiedad intelectual es lo protegido por las leyes de propiedad intelectual, y cualquier producción intelectual no explicitamente recogida por la legislación no puede ser considerada propiedad intelectual en sentido juridico. Asi los derechos de propiedad intelectual protegen los interesesde los creadores al ofrecerles prerrogativas en relacion con sus creaciones
Ejemplos:
Los inventos, las obras literarias y artisticas, los simbolos, los nombres, las imagenes, los dibujos y modelos utilizados en el comercio
- Cual es la ley de la propiedad intelectual?
La ley de Propiedad Intelectual recoge una serie de derechos que un autor adquiere en el mismo momento en que cree una obra, independientemente de si la lleva al Registro de Propiedad Intelectual o no. Son irrenunciables al contrario que los derechos de explotacion
- Cuales son las categorias de la propiedad intelectual?
Los derechos de propiedad intelectual incluyen patentes, derechos de autor, derechos de diseño industrial, marcas comerciales, derechos de variedades vegetales, imagen comercial, indicaciones geograficas y en algunas jurisdicciones secretos comerciales.
- Cuales son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
El modelo de utilidad es una figura que solo protege las invenciones que tienen que ver con el producto o servicio. Por el contrario, la patente extiende dicha proteccion tanto a las caracteristicas de los productos como a los procedimientos de fabricación.
Karen Julieth Aranzazu Jiménez 10-7
Buen cometario Vas directo al punto.
EliminarAna Maria Cuatindioy Botina 10-7
ME PARECIO MUY BIEN TE SUPISTES EXPLICAR
EliminarYURANI MENESES LOPEZ
10-5
1. Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarR/ se debe presentar una solicitud ante el registro de la propiedad intelectual y pagar una tasa, se puede registra también con nombré del autor, imágenes del comercio y símbolos
2. Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
R/ La violación de los derechos de propiedad intelectual puede constituir una violación de la ley civil o penal, dependiendo del tipo de propiedad intelectual involucrada, jurisdicción y la naturaleza de la acción. Algunas de estas son:
• Infracción de derechos de autor de software.
• Infracción de patentes.
• Infracción de propiedad industrial.
• Infracción de marca registrada.
• Infracción de imagen comercial.
• Apropiación indebida de secreto comercial.
3. ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
R/ La Ley de Propiedad Intelectual recoge una serie de derechos que un autor adquiere en el mismo momento en que cree una obra, independientemente de si la lleva al Registro de Propiedad Intelectual o no. Se distinguen los siguientes tipos de derechos: Derechos morales. Otros derechos, como el derecho de participación.
4. ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
R//Derechos del autor
Las obras musicales y audiovisuales de artistas
las obras literarias de escritores, investigadores y grupos de investigación
Las interpretaciones y a las ejecuciones de las obras
Fonogramas
Emisiones de radio fusión
Programas y juegos de computación
Base de datos
Propiedad Industrial
Marcas
Patentes
Modelos de utilidad
Diseños y modelos industriales.
5. ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
R// El tiempo de protección que se ofrecen por ambas partes, los derechos de autor pueden durar toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento., mientras que en la propiedad industrial el registro de una marca se concede por 10 años que pueden ser renovados, mientras que la protección de una patente, será de 20 años no prorrogables. El autor goza de derechos morales (personales) y patrimoniales (económicos).
YURANI MENESES LOPEZ
10-5
1 ¿cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarSi queremos registrar una obra en el Registro de la Propiedad Intelectual, hay dos formas de hacerlo: telemática y presencial.
Registro telemático:
Paso 1: Tener un certificado digital.
Paso 2: Acceder a la página del Ministerio y elegir la Comunidad Autónoma en la que se va a efectuar el registro.
Paso 3: Presentar la solicitud, rellenar los formularios requeridos y adjuntar el fichero que contenga la creación.
Paso 4: Abonar la tasa correspondiente y firmar digitalmente la solicitud.
Paso 5: Descargar una copia de la solicitud en formato pdf.
Registro presencial
Paso 1: Acudir a cualquier Registro Territorial u Oficinas Delegadas o a las Oficinas Provinciales del Registro Central.
Los Registros Territoriales dependen de los Gobiernos de las Comunidades Autónomas, mientras que el Central depende del MECD. Ambos tienen validez en todo el territorio
Paso 2: Cumplimentar la solicitud y acompañarla del ejemplar de la obra a registrar.
Paso 3: Abonar la tasa correspondiente.
2 ¿qué es propiedad intelectual,ejemplos?
la propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones intencionales de un individuo de manera planificada, entre estas estarían por ejemplo: los inventos, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes, los dibujos y modelos utilizados en el comercio.
3 ¿cual es la ley de la propiedad intelectual?
La Ley de Propiedad Intelectual recoge una serie de derechos que un autor adquiere en el mismo momento en que cree una obra, independientemente de si la lleva al Registro de Propiedad Intelectual o no.
4 ¿cuales son las categorías de la propiedad intelectual?
se divide en dos grandes ramas. Por un lado, el derecho de autor y derechos conexos, relacionados a las creaciones literarias y artísticas como la música, los libros y las películas. Por otro lado, la propiedad industrial, vinculada a lo comercial e industrial: marcas, patentes, modelos y diseños industriales.
5 ¿ cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
El modelo de utilidad sólo contempla la protección de invenciones de producto; en cambio en la patente de invención se protegen invenciones de producto y, también, de procedimiento.
Dayana chicangana 10-5
Me parecio bien tu explicacion
EliminarBrayni Lizqueni Timana Chilito 11-4
1) ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarLa propiedad intelectual Para poder registrar sobre una obra que se tiene presentar una solicitud al Registro de la Propiedad Intelectual y pagar una tasa. Como en todas las Comunidades existen Registros Territoriales o Oficinas del Registro General que facilitan esta gestión.
2) ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
Es un derecho de algo que te pertenece ya sea un libro, obras, diseños y comerciales
como por ejemplo: Los derechos de propiedad intelectual incluyen patentes, derechos de autor, derechos de diseño industrial, marcas comerciales, derechos de variedades vegetales, imagen comercial, indicaciones geográficas, y en algunas jurisdicciones secretos comerciales.
3) ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
Derechos morales: Estos derechos son irrenunciables y acompañan al autor durante toda su vida y a sus herederos o causahabientes. Entre ellos destaca el derecho al reconocimiento de la condición de autor de la obra o del reconocimiento del nombre del artista sobre sus interpretaciones o ejecuciones, y el de exigir el respeto a la integridad de la obra o actuación y la no alteración de la misma.
4)¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
llega a ser importante destacar que, según la mayor parte de las legislaciones, y es el caso de la española, se protege la obra por el sólo hecho de su creación, por lo tanto, la inscripción en el Registro de la Propiedad Intelectual es voluntaria. En cualquier caso, es conveniente, sin embargo, indicar la reserva de derechos y el símbolo ©, en el caso de una obra o prestación o, si se trata de fonogramas el símbolo ℗ .
Teniendo en cuenta la voluntariedad del registro, la principal ventaja que ofrece este acto es la de proporcionar una prueba cualificada de que las creaciones inscritas en él existen y pertenecen a su titular, salvo que se demuestre lo contrario.
Para poder registrar una obra, se debe presentar una solicitud ante el Registro de la Propiedad Intelectual y pagar una tasa. En todas las Comunidades Autónomas existen Registros Territoriales o Oficinas del Registro General que facilitan esta gestión.
Dentro del modelo de gestión de los derechos de autor, cabe destacar también el papel de las “entidades de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual”, que son organizaciones privadas de base asociativa y naturaleza no lucrativa que se dedican a la gestión de derechos de propiedad intelectual de carácter patrimonial por cuenta de sus legítimos titulares.
Desde una perspectiva empresarial en el actual contexto digital, en ocasiones no nos interesa, o no es simple, someter a un registro público las obras que hemos creado. Desde este año disponemos también de la Ley de Secretos Empresariales, que permite proteger estos activos importantes para la empresa.
Un ejemplo de materias que pudieran ser protegidas como “secreto empresarial” son el software, los planes estratégicos o de márketing, y la propia lista de proveedores.
Uno de los retos que tenemos hoy en el mundo digital es el proteger de la mejor forma posible la propia información; es decir los propios datos. Estos tienen un valor por sí mismos, aunque no es evidente cual es la mejor forma jurídica para protegerlos.
5) ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
las diferencias son: El modelo de utilidad sólo contempla la protección de invenciones de producto; en cambio en la patente de invención se protegen invenciones de producto y, también, de procedimiento.
Brayni Lizqueni Timana Chilito 11-4
Muy buen comentario, me gustó la tesis y los argumentos que utiliza para describir el tema de la propiedad intelectual y características
EliminarAtt: Diego Alejandro hoyos torres
a) ¿Cómo se registra en la propiedad intelectual?
ResponderEliminarSi queremos registrar una obra en el Registro de la Propiedad Intelectual, hay dos formas de hacerlo: telemática y presencial.
para hacerlo de forma telematica se deben seguir estos pasos
Registro telemático
Paso 1: Tener un certificado digital.
Paso 2: Acceder a la página del Ministerio y elegir la Comunidad Autónoma en la que se va a efectuar el registro.
Paso 3: Presentar la solicitud, rellenar los formularios requeridos y adjuntar el fichero que contenga la creación.
Paso 4: Abonar la tasa correspondiente y firmar digitalmente la solicitud.
Paso 5: Descargar una copia de la solicitud en formato pdf.
y la otra forma es presencial que tambien se deben seguir una serie de pasos
Registro presencial
Paso 1: Acudir a cualquier Registro Territorial u Oficinas Delegadas o a las Oficinas Provinciales del Registro Central. En las Comunidades Autónomas de Madrid, La Rioja, Asturias y Murcia se presenta en la propia sede del Registro Territorial.
Los Registros Territoriales dependen de los Gobiernos de las Comunidades Autónomas, mientras que el Central depende del MECD. Ambos tienen validez en todo el territorio nacional.
Paso 2: Cumplimentar la solicitud y acompañarla del ejemplar de la obra a registrar.
Paso 3: Abonar la tasa correspondiente.
b) ¿Qué es propiedad intelectual y ejemplos?
La propiedad intelectual se refiere a un bien económico y cultural que incluye productos intangibles, al igual que productos físicos, reconocido en la mayor parte de legislaciones de los países y sujeto a explotación económica por parte de los poseedores legales de dicha propiedad.
y ya en un sentido juridico es es lo protegido por las leyes de propiedad intelectual, y cualquier producción intelectual no explícitamente recogida por la legislación no puede ser considerada propiedad intelectual en sentido jurídico.
ejemplos de propiedad intelectual:
Los derechos de propiedad intelectual incluyen patentes, derechos de autor, derechos de diseño industrial, marcas comerciales, derechos de variedades vegetales, imagen comercial, indicaciones geográficas, y en algunas jurisdicciones secretos comerciales.
c) ¿Cuál es la ley de la propiedad intelectual?
El Derecho de Propiedad Intelectual es una rama del Derecho Público y tiene por objeto la protección de las creaciones de la mente, tales como invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres e imágenes que se utilizan en el comercio.
d) ¿Cuáles son las categorías de la propiedad intelectual?
Los principales categorias de propiedad intelectual son:
Las Marcas. ...
Las patentes. ...
Las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen. ...
El Derecho de autor. ...
Las Variedades vegetales.
e) ¿Cuáles son las principales diferencias entre una patente y un modelo de utilidad?
Existen diferencias relevantes entre los modelos de utilidad y las patentes. algunas de estas son:
Ámbito de protección: Los modelos de utilidad sólo contemplan la protección de invenciones de producto, mientras que las patentes protege también procesos.
Duración del derecho: Los derechos de exclusividad de los modelos de utilidad tienen un menor tiempo de duración que las patentes. La duración puede variar en distintos países pero usualmente se considera 10 años para un modelo de utilidad y 20 años una patente.
Grado de novedad: Las patentes exigen un alto grado de novedad, a nivel mundial. Los modelos de utilidad en tanto, tienen un nivel de exigencia menor y evaluado a nivel nacional.
Simplicidad: El procedimiento de aplicación, evaluación y registro de un modelo de utilidad es más sencillo que el de una patente.
Economía: Las tasas que se cobran para solicitar un modelo de utilidad suelen ser más reducidas que para el caso de una patente.
Valeria Mosquera barrera 10-7